Est. Quisqueya C H E
LiceyLicey 6 9 1
LeonesLeones 8 10 0
W: Colome (1-0,.00) L: Garcia (0-1,4.91)
Tetelo Vargas C H E
ÁguilasÁguilas 7 5 3
EstrellasEstrellas 6 7 2

¡UN 7-4! LIDOM anuncia reducción de juegos de la Serie Final

SANTO DOMINGO. – La Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (LIDOM) confirmó que la serie final del torneo 2024-2025 se disputará al mejor de siete juegos. Además, informó la reprogramación de varios partidos pospuestos debido a las fuertes lluvias que han afectado el calendario en la etapa final de la serie regular.

El torneo, dedicado a la memoria de José León Asensio y con la prestigiosa Copa Banreservas en disputa, ha enfrentado un cierre complicado debido a las condiciones climáticas adversas. Sin embargo, LIDOM ha implementado ajustes para garantizar que la temporada concluya de manera organizada y con el nivel competitivo que caracteriza al béisbol dominicano.

El próximo 26 de diciembre, los Gigantes del Cibao recibirán a los Tigres del Licey en el estadio Julián Javier a las 7:00 p.m., reprogramando un partido originalmente pautado para el 4 de diciembre. El 27, los Leones del Escogido se medirán nuevamente con el Licey en el estadio Quisqueya Juan Marichal, en un encuentro pospuesto del 18 de diciembre.

El sábado 28 será una jornada cargada de acción con una doble cartelera. A las 4:00 p.m., los Leones se enfrentarán a los Gigantes en el Quisqueya, mientras que, a las 5:00 p.m., los Toros del Este recibirán al Licey en el Francisco Micheli. Ambos juegos corresponden a duelos aplazados del 20 de diciembre.

El 29 de diciembre también habrá dos partidos simultáneos. Las Estrellas Orientales recibirán a los Tigres en el estadio Tetelo Vargas, mientras que los Gigantes viajarán a La Romana para medirse con los Toros. Ambos encuentros están pautados para las 5:00 p.m. Finalmente, el 30 de diciembre, los Tigres y Leones se enfrentarán en el estadio Quisqueya a las 7:15 p.m., si el duelo resulta necesario para definir posiciones.

Contexto histórico: lluvias y desafíos logísticos en LIDOM

Esta no es la primera vez que las lluvias impactan de forma significativa el calendario de LIDOM. En la temporada 2011-2012, las constantes precipitaciones obligaron a reprogramar varios encuentros durante la fase de playoffs, afectando la preparación de los equipos y obligando a jugar días consecutivos sin descanso. Sin embargo, el torneo culminó con una final histórica entre Águilas Cibaeñas y Tigres del Licey, recordada por su intensidad y competitividad.

Otro caso similar ocurrió en la temporada 2005-2006, cuando las lluvias interrumpieron las rondas semifinales. En esa ocasión, los equipos aprovecharon los días adicionales para ajustar sus estrategias, lo que resultó en juegos cerrados y llenos de emoción. Estas situaciones reflejan la capacidad de adaptación de la liga y la pasión de los fanáticos, quienes siempre se mantienen fieles al deporte, sin importar las adversidades.

Serie Titanes del Caribe: el impacto en LIDOM

El calendario ajustado de la actual temporada también se ha visto influenciado por el éxito de la Serie Titanes del Caribe, un torneo internacional que reunió a equipos de la región en enfrentamientos de alto nivel. Este evento, celebrado a principios de diciembre, no solo fortaleció la proyección del béisbol dominicano a nivel internacional, sino que también sirvió como antesala para la recta final del campeonato local.

La Serie Titanes del Caribe dejó una huella positiva, pero su cercanía al inicio de los compromisos finales en LIDOM añadió presión al calendario, especialmente al coincidir con las interrupciones por lluvia. A pesar de estos retos, la liga ha demostrado una vez más su capacidad para adaptarse y garantizar un espectáculo de calidad.

Una pasión que no se detiene

El béisbol dominicano sigue siendo una de las mayores fuentes de entretenimiento y orgullo nacional. La dedicación de los jugadores, la organización de LIDOM y el fervor de los fanáticos mantienen vivo el espíritu competitivo del deporte, incluso en medio de retos como los actuales.

Con el avance hacia la serie final, los equipos participantes tienen la oportunidad de consolidar su legado en una temporada que, a pesar de las dificultades, será recordada por su resiliencia. La pasión por el béisbol trasciende cualquier adversidad, y LIDOM sigue siendo un modelo de excelencia deportiva en el Caribe.

Comparte

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

To top