SANTO DOMINGO.-El próximo miércoles 11 de septiembre, la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) celebrará su esperado Draft o Sorteo de Novatos 2024, un evento que, como cada año, genera una gran expectativa entre fanáticos, equipos y jugadores. Este sorteo no solo marca el inicio de las aspiraciones de muchas jóvenes promesas de entrar al béisbol profesional dominicano, sino que también es un evento que ha demostrado ser un punto de inflexión en la historia de los equipos de LIDOM.
Historia del Sorteo de Novatos de LIDOM
Desde su primera edición en 2002, el Draft de Novatos de LIDOM ha sido el escenario donde los equipos tienen la oportunidad de seleccionar a los talentos emergentes que han demostrado su valía en el béisbol amateur, principalmente en las ligas menores de Estados Unidos y en el béisbol universitario de la República Dominicana. Este evento ha evolucionado con el tiempo, convirtiéndose en un proceso vital para el fortalecimiento y la renovación de los rosters de los seis equipos que conforman la liga: Águilas Cibaeñas, Tigres del Licey, Leones del Escogido, Estrellas Orientales, Toros del Este y Gigantes del Cibao.
Picks históricos y su impacto en LIDOM
Al mirar hacia atrás, podemos ver que varios jugadores seleccionados en los drafts han dejado una huella indeleble en el béisbol dominicano y en las Grandes Ligas. Algunos de los picks más recordados incluyen:
- Albert Pujols (Gigantes del Cibao, 2002): Seleccionado como el primer pick en la historia del Draft de LIDOM, Pujols no solo es una leyenda en la MLB, sino también un ícono en la historia del béisbol dominicano. Su selección marcó el inicio de un evento que ha sido fundamental para la liga.
- José Reyes (Gigantes del Cibao, 2003): El explosivo campocorto fue una de las selecciones destacadas del draft de 2003. Reyes se convirtió en una pieza clave para los Gigantes y tuvo una destacada carrera en la MLB, donde fue cuatro veces All-Star.
- Juan Soto (Tigres del Licey, 2017): Seleccionado en el draft de 2017, Soto rápidamente ascendió en los rankings de prospectos, llegando a la MLB en 2018 y ganando el premio al Novato del Año de la Liga Nacional.
- Fernando Tatis Jr. (Estrellas Orientales, 2018): Aunque fue firmado por los Padres de San Diego en 2015, su selección por las Estrellas en 2018 consolidó su vínculo con el béisbol dominicano. Tatis Jr. ha sido uno de los jugadores más electrizantes en MLB en los últimos años y su selección fue un momento significativo para las Estrellas.
- Vladimir Guerrero Jr. (Leones del Escogido, 2018): Guerrero Jr., otra estrella en ascenso en la MLB, fue un pick importante para el Escogido. Su poder al bate y su talento innato lo han convertido en uno de los jugadores más temidos en la liga.
Evolución y datos interesantes del Draft de Novatos
Desde su creación, el Draft de Novatos ha experimentado cambios importantes en su estructura y formato, adaptándose a las necesidades y realidades del béisbol moderno. A continuación, algunos datos relevantes que han marcado este evento:
- Número de rondas: El sorteo cuenta con 16 rondas, permitiendo a los equipos tener una amplia gama de opciones para fortalecer sus plantillas.
- Reglas de elección: Los jugadores elegibles deben haber jugado al menos en Clase A en ligas menores o haber accionado en alguna otra liga profesional, entre ellas, las ligas de Italia, Japón, Liga Independiente o Liga de Verano del Cibao. Es importante destacar que no se eligen jugadores extranjeros; todos los jugadores deben ser dominicanos o tener raíces dominicanas.
Expectativas para el Draft 2024
Este año, la expectación es alta. Los equipos han estado realizando exhaustivos análisis de los jugadores disponibles, buscando la mejor combinación de talento, juventud y potencial. Se espera que jugadores con gran proyección internacional sean seleccionados en las primeras rondas, continuando con la tradición de LIDOM de ser una cantera de estrellas.
El Draft de Novatos de LIDOM no es solo una oportunidad para los equipos de reforzarse, sino también un momento de esperanza para los jugadores que buscan dar el salto al estrellato. El evento del próximo 11 de septiembre seguramente traerá nuevas historias y futuros íconos del béisbol dominicano. ¡La emoción está en el aire y los fanáticos esperan con ansias los nombres que marcarán el futuro de la liga!