José Bello, prospecto del Sorteo de Novatos 2025

José Bello es un lanzador derecho dominicano que ha comenzado a llamar la atención en el sistema de los Medias Rojas tras llegar en un cambio con los Gigantes. Su mecánica es de brazo de tres cuartos con una zancada corta y cierta inconsistencia en el punto de salida, lo que le da un grado de engaño natural.

Todavía tiene espacio para fortalecer su cuerpo, algo que podría ayudarlo a sostener mejor la velocidad de sus envíos y la durabilidad en el montículo.

Su arsenal está encabezado por una recta que oscila entre 92–94 mph y puede alcanzar las 96 mph, con un buen movimiento hacia el brazo que lo hace efectivo contra bateadores derechos.

El slider, entre 83–86 mph, es su mejor lanzamiento y la herramienta que más lo proyecta, gracias a su capacidad de generar swings fallidos.

Además, utiliza un cutter en el rango de 90–92 mph con movimiento lateral corto y, aunque en la DSL mostró un cambio prometedor, aún lo emplea con poca frecuencia.

Bello ha sido muy eficiente en ligas de complejo, mostrando dominio sobre la zona de strike y capacidad para limitar el contacto fuerte. Sus números reflejan solidez: más de 100 ponches con menos de 20 boletos en poco más de 78 entradas en su joven carrera.

En 2025 ha mantenido una efectividad cercana a 2.00 en sus primeras apariciones con el sistema de Boston, mostrando WHIP bajo y una alta tasa de ponches, lo que respalda su perfil como un brazo confiable en desarrollo.

Su presente es prometedor y lo perfila como uno de los brazos dominicanos interesantes en el sistema de ligas menores de Boston.

MLB Pipeline, considera que, aunque todavía falta mucho camino por recorrer para ver si puede ser útil en las Mayores, Bello tiene el perfil para ser un relevista funcional, subiendo y bajando entre niveles hacia finales de la década.

Baseball America pinta a José Bello como un prospecto emergente que aún no figura en los rankings grandes, pero cuyo rendimiento en ligas de complejo y su repertorio de cuatro pitcheos lo hacen destacar en evaluaciones más recientes.

FanGraphs, indica que es un prospecto con fundamentos refinados, buen control y un slider prometedor, proyectado principalmente como abridor de rotación trasera en el sistema de los Red Sox. Aunque no se considera un talento de grandes proyecciones, es visto como un brazo confiable con potencial de MLB hacia finales de la década.

Origen y firma: Nacido en Santo Domingo en 2005, fue firmado como agente libre internacional en el período de enero de 2023 por San Francisco. Su bono de firma fue de 47,500 dólares, una cifra modesta en comparación con otros prospectos internacionales de ese año.

Físico: Mide aproximadamente 6 pies 1 pulgada y pesa alrededor de 164 libras. Su complexión es delgada y atlética, con espacio evidente para ganar fuerza muscular y masa corporal a medida que avance en su desarrollo profesional.

Techo: El techo de José Bello está definido por su combinación de recta y slider, dos pitcheos que podrían darle valor real en MLB si continúan progresando.

Proyección final de acuerdo con los distintos reportes de scouts y evaluadores (MLB Pipeline, Baseball America, FanGraphs y SoxProspects), lo coloca más probablemente como relevista de Grandes Ligas.

Su arsenal de recta y slider encaja bien en un rol de bullpen, donde podría maximizar su agresividad en la zona y su capacidad de generar swings fallidos sin necesidad de enfrentar varias veces a una misma alineación.

Comparaciones: Bello no tiene un comparativo de alto perfil, pero se perfila dentro de esa clase de lanzadores dominicanos que logran encontrar un lugar en MLB como brazos útiles, mayormente en el bullpen, gracias a un slider sólida y control suficiente para trabajar en situaciones de presión.

Bello, junto a más de 200 prospectos estarán disponibles en la edición de 2025 del Draft de Novatos Tano Martino de la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (LIDOM).

El Reclutamiento de Novatos tendrá su edición número 23 a partir de las siete de la noche del miércoles diez de septiembre en la ciudad de Santo Domingo.

Se realizará un total de 16 rondas de los jugadores que hayan participado en la clasificación de Clase A baja o superior hasta el primero de agosto de este año, así como los que hayan participado en la Liga de Verano y que tengan 23 o más años de edad.

El cierre oficial del listado se hará cinco días antes de la celebración de la actividad.

Los primeros en elegir son los Toros del Este seguidos por Gigantes del Cibao, Leones del Escogido, Tigres del Licey, Águilas Cibaeñas, y Estrellas Orientales .

El evento será transmitido en vivo por televisión a través de Digital 15 y por LIDOM TV, la plataforma de YouTube oficial de la liga.

El campeonato de béisbol invernal 2025-2026, que está dedicado a Juan Marichal se disputará la Copa Banreservas, dará inicio el 15 de octubre próximo.

Por Alexander Gómez | LIDOM.com

¿Qué opinas de esto? Comenta
Comparte
CIUDAD LA PALMA
To top