Carlos Lagrange es un prospecto electrizante en la rotación de los Yankees. Su repertorio —liderado por una recta explosiva y un slider variado—, combinado con la mejora en su control, lo coloca como un candidato muy atractivo para el futuro.
Si sigue afinando el control, tiene el potencial de convertirse en un abridor valioso, o incluso un cerrador de elite, en ligas mayores.
Ha escalado rápidamente en las Ligas Menores gracias a una combinación de estatura intimidante, mecánica compacta y una recta que alcanza las 102 mph.
Este arsenal lo ha colocado en el radar de analistas como un futuro abridor de media rotación, aunque su perfil también encajaría como relevista dominante de alto impacto.
Su repertorio secundario incluye un slider tipo “sweep” en los bajos 80 mph que genera amplio quiebre horizontal, un cambio de velocidad que ronda las 89 mph con un marcado fade hacia el lado del guante, y, según algunos reportes, un cutter y una versión más lenta del sweeper. Estos lanzamientos, combinados con su recta explosiva, le permiten atacar a bateadores de ambos lados del plato y acumular elevados totales de ponches.
El desafío más notorio en su desarrollo había sido el control, pero en 2025 ha mostrado avances claros, manteniendo una tasa de strikes cercana al 66 %, lo que ha reducido significativamente su número de boletos.
Uno de los puntos más alentadores para los evaluadores es su capacidad de mantener la velocidad de su recta durante todo el partido, algo que, sumado a su mejor control, sugiere que puede sostener un rol de abridor a largo plazo.
Su progreso en 2025 es una clara señal de que podría estar más cerca de debutar en MLB de lo que muchos imaginaban al inicio del año.
MLB Pipeline lo ve como una de las piezas más prometedoras del sistema de los Yankees: un prospecto con poder elite, una curva ascendente notable en el ranking interno, y gran potencial si continúa mejorando su comando.
Baseball America los posiciona a Carlos como un prospecto de primer orden: un lanzador con una combinación explosiva de poder físico, repertorio depurado y resultados consistentes, perfil ideal para convertirse en un abridor dominante en las Grandes Ligas si mantiene este desarrollo.
FanGraphs respalda el potencial de Lagrange como un prospecto con capacidad para impactar en Grandes Ligas, particularmente como relevista. Si bien proyectan su llegada hacia 2028, su estatura, repertorio y avances en 2025 lo convierten en una pieza a seguir de cerca. La combinación de análisis cuantitativo (a través de proyecciones) y cualitativo (perfil físico y rol proyectado) en FanGraphs ofrece una visión integral de su trayectoria potencial.
Origen y firma: Nació en Bayaguana, donde creció mostrando talento como lanzador derecho desde joven. Firmó como agente libre internacional con los Yankees en febrero de 2022, recibiendo un bono de firma de aproximadamente US $10,000.
Físico: Con sus 6 pies 7 pulgadas y 248 libras, posee un físico imponente que le da ventaja como lanzador derecho. Su altura y envergadura le permiten generar ángulos de lanzamiento difíciles de leer para los bateadores.
Techo: se considera muy alto debido a su combinación de herramientas físicas y repertorio de lanzamientos. Según los reportes de Baseball America, MLB Pipeline y FanGraphs, su potencial máximo proyectado incluye:
Que sea como abridor confiable o como relevista eléctrico, con margen de crecimiento si mantiene su progreso en control y consistencia.
Proyección final: Es la de un lanzador de impacto, con capacidad de convertirse en abridor titular de media rotación o relevista dominante, siempre que continúe mejorando el control y mantenga la consistencia en su repertorio.
Comparaciones: Las comparaciones lo ubican entre lanzadores dominicanos de alto calibre y brazos de Yankees que combinan poder físico, recta explosiva y secundarias efectivas, con la diferencia de que Lagrange todavía tiene margen de desarrollo en control y consistencia.
Luis Severino (Yankees): Similar combinación de brazo derecho, estatura elevada y capacidad de lanzar rectas en triple dígito con un slider rompiente. Ambos comparten potencial de abridor de rotación media con capacidad de ponchar a gran cantidad de bateadores.
Aroldis Chapman (Reds / Yankees): La comparación suele enfocarse en el poder de su recta, aunque Lagrange proyecta más como abridor que como cerrador puro.
Michael Pineda (Yankees / Mariners): La similitud está en el físico imponente y el repertorio de recta + slider, con capacidad de dominar entradas, aunque Pineda tuvo problemas de control y lesiones, un riesgo también evaluado para Lagrange.
Jonathan Loáisiga (Yankees): Por la combinación de brazo derecho, mecánica y potencial de relevista eléctrico con capacidad de abrir en situaciones puntuales.
Lagrange, junto a más de 200 prospectos estarán disponibles en la edición de 2025 del Draft de Novatos Tano Martino de la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (LIDOM).
El Reclutamiento de Novatos tendrá su edición número 23 a partir de las siete de la noche del miércoles diez de septiembre en la ciudad de Santo Domingo.
Se realizará un total de 16 rondas de los jugadores que hayan participado en la clasificación de Clase A baja o superior hasta el primero de agosto de este año, así como los que hayan participado en la Liga de Verano y que tengan 23 o más años de edad.
El cierre oficial del listado se hará cinco días antes de la celebración de la actividad.
Los primeros en elegir son los Toros del Este seguidos por Gigantes del Cibao, Leones del Escogido, Tigres del Licey, Águilas Cibaeñas, y Estrellas Orientales .
El evento será transmitido en vivo por televisión a través de Digital 15 y por LIDOM TV, la plataforma de YouTube oficial de la liga.
El campeonato de béisbol invernal 2025-2026, que está dedicado a Juan Marichal se disputará la Copa Banreservas, dará inicio el 15 de octubre próximo.
Por Alexander Gómez | LIDOM.com
