Icono del sitio Béisbol Invernal

Con un bateo histórico, Toronto paró en seco el impulso de Dodgers

TORONTO – Los Dodgers llegaron al Juego 1 de la Serie Mundial el viernes contra los Azulejos como favoritos para ser campeones por segundo año consecutivo. Y cuando llegaron al cierre del cuarto episodio ganando 2-0 y con el estelar Blake Snell en el montículo, su fórmula de ganar nueve de sus primeros 10 partidos de esta postemporada parecía estar funcionando.

No obstante, los Azulejos cambiaron el guion por completo, jugando en el primer encuentro del Clásico de Otoño aquí desde 1993. Toronto reaccionó para anotar 11 carreras sin respuesta de Los Ángeles a partir de esa cuarta entrada, rumbo a una victoria por 11-4.

“Creo que en sentido general, jugamos nuestro juego”, dijo el jardinero Daulton Varsho, quien empató el encuentro en el cuarto inning con un jonrón de dos carreras frente a Snell. “No tratamos de hacer más de la cuenta”.

En realidad, hicieron mucho:

–El bambinazo de Varsho fue el primero de un bateador zurdo frente a Snell desde el 2 de junio del 2024, cuando se la sacó el dominicano Juan Soto. También fue el primero vs. Snell en sentido general desde el 29 de agosto.

–En el sexto capítulo, Addison Barger disparó el primer cuadrangular con bases llenas como bateador emergente en la historia de la Serie Mundial.

–En dicha entrada, los Azulejos anotaron nueve carreras, la segunda mayor cantidad para un equipo en un inning en un Clásico de Otoño después de los Tigres de 1968 y los Atléticos de 1929, con 10 cada uno.

— Alejandro Kirk disparó un jonrón de dos carreras el viernes, su cuarto de esta postemporada y el primero conectado por un ligamayorista mexicano en Series Mundiales.

–Y las 11 carreras de los Azulejos son la tercera mayor cantidad anotadas por un equipo en el primer juego de un Clásico de Otoño, siendo el récord de 13, en manos de los Medias Rojas del 2007.

“Honestamente, simplemente les demostramos a todos lo que podemos hacer como lineup”, comentó Varsho, quien lleva el nombre de Daulton por el exreceptor de Grandes Ligas Darren Daulton – cátcher de los Filis cuando se jugó el último partido de Serie Mundial en Toronto antes del viernes. “Ellos tienen un buen pitcheo y nosotros tenemos que saber luchar los turnos. Ha sido nuestro modo de operar todo el año y confiamos en eso”.

Los equipos que han ganado el Juego 1 de las series al mejor de siete en MLB han llegado a conquistar esas series en 127 de 196 ocasiones (el 64.8%). En el formato de 2-3-2 de ahora, los conjuntos que se han llevado el primer choque en casa han eliminado a su contrario 69 veces en 102 oportunidades (el 67.6%).

El sábado en el Juego 2, abrirá por los Azulejos Kevin Gausman y por los Dodgers, Yoshinobu Yamamoto.

“Se siente muy bien ahora mismo”, dijo el manager de los Azulejos, John Schneider, quien dirigía su primer juego de Serie Mundial el viernes. “Estoy contento con la forma en que todo el mundo puso de su parte”.

Sí, ocho jugadores diferentes conectaron de hit el viernes ante Snell y el bullpen de Los Ángeles. Y el abridor de Toronto, el novato Trey Yesavage, no se vio tan dominante como en otras salidas de esta postemporada, dependiendo más de su slider que de su venenosa recta de los dedos separados (splitter). Pero sí navegó 4.0 entradas de dos carreras, y luego Mason Fluharty, el dominicano Seranthony Domínguez (ganador del partido con 1.1 inning en blanco), Braydon Fisher, Chris Bassitt y Eric Lauer se combinaron para 5.0 capítulos de dos carreras, producto de un cuadrangular de Shohei Ohtani.

“Nunca es fácil, pero estos muchachos me hacen lucir bien”, dijo Schnedier. “Me encanta el hecho de que todos están listos para jugar y saben cuáles son sus habilidades”.

“Es bueno poder ser versátil y elegir los mejores enfrentamientos en el momento indicado. Lo hemos hecho todo el año”.

¿Qué opinas de esto? Comenta
Comparte
Salir de la versión móvil