Blog

  • Licey adquiere a Willi Castro desde el Escogido

    Licey adquiere a Willi Castro desde el Escogido

    SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA.-Los Tigres del Licey, bicampeones nacionales, han fortalecido su róster al sumar al versátil jugador Willi Castro, procedente de los Leones del Escogido, en un intercambio que involucra al talentoso jardinero Ramón Laureano.

    El gerente general, Audo Vicente, expresó su entusiasmo por la adquisición de Castro, destacando su versatilidad y capacidad para desempeñarse en múltiples posiciones en el campo. Esta adición, señaló Vicente, se alinea perfectamente con los planes de desarrollo de la organización.

    Seleccionado en la segunda ronda del draft de novatos en 2016, Willi Castro ha dejado su huella en la Liga Dominicana tras participar en varias temporadas. En sus 62 juegos disputados, ha mantenido un promedio de bateo de .253, con notables estadísticas que incluyen 26 carreras anotadas, siete dobles, tres triples, cuatro jonrones, 23 carreras impulsadas y cuatro bases robadas.

    El recorrido profesional de Castro incluye su firma con los Indios de Cleveland (actualmente Guardianes) en 2013, seguido por un traspaso a los Tigres de Detroit en 2018, donde debutó en las Grandes Ligas en 2019. Más recientemente, antes de la temporada 2023, firmó como agente libre con los Mellizos de Minnesota.

    Con una trayectoria en las Mayores que abarca cinco temporadas, Castro ha demostrado su poder ofensivo, conectando 33 cuadrangulares y sumando 135 carreras impulsadas. Es un bateador ambidiestro que exhibió un impresionante OPS+ en 2023, superando la media de la liga en un seis por ciento en los 124 juegos disputados con los Mellizos.

    Nacido el 24 de abril de 1997 en Río Piedras, Puerto Rico, Castro se identifica profundamente con su herencia dominicana, lo que añade un valor adicional a su incorporación a los Tigres del Licey.

    SOBRE WILLI CASTRO

    Willi Castro es un talentoso beisbolista que ha destacado tanto en las ligas menores como en las Grandes Ligas. Nacido el 24 de abril de 1997 en Río Piedras, Puerto Rico, Castro se ha ganado una reputación como un jugador versátil y hábil en el campo. Su habilidad para desempeñarse en múltiples posiciones lo convierte en un activo valioso para cualquier equipo en el que juegue.

    El camino de Castro hacia las Grandes Ligas comenzó cuando fue firmado por la organización de los Indios de Cleveland (ahora Guardianes) en 2013. Después de destacarse en las ligas menores, fue traspasado a los Tigres de Detroit en 2018, donde finalmente hizo su debut en las Grandes Ligas en 2019. Desde entonces, ha demostrado ser un jugador con un potencial considerable.

    A lo largo de su carrera en las Mayores, Castro ha exhibido un sólido desempeño tanto en el plato como en el campo. Con un promedio de bateo respetable y la capacidad de conectar cuadrangulares clave, ha contribuido significativamente al éxito de su equipo. Además, su versatilidad defensiva le permite adaptarse a diferentes posiciones, lo que lo convierte en un jugador indispensable en cualquier alineación. Con su juventud y talento, Castro sin duda continuará dejando su marca en el mundo del béisbol en los años venideros.

    Willi Castro, su ascenso meteórico en el béisbol profesional no ha pasado desapercibido. Su capacidad para adaptarse a las demandas del juego y mantener un nivel de rendimiento constante lo ha convertido en un jugador respetado por compañeros de equipo y fanáticos por igual. Con cada temporada, Castro sigue perfeccionando su habilidad y demostrando su valía en el diamante, lo que lo coloca como una figura prometedora en el panorama del béisbol tanto nacional como internacional.

  • Pedro Severino y Alex Colomé renovaron con el Escogido

    Pedro Severino y Alex Colomé renovaron con el Escogido

    SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA.- Los Leones del Escogido continúan su labor de retener a sus agentes libres, y en este sentido, han asegurado la permanencia del receptor Pedro Severino y el relevista Alex Colomé en sus filas.

    Pedro Severino, quien completó su segunda temporada con el Escogido, destacó en el Round Robin 2023-24 con un promedio de bateo de .278 y un OPS de .819 en seis juegos. Además, demostró su destreza defensiva al retirar a 4 de 7 corredores que intentaron robarle durante el Todos Contra Todos. En la serie regular, mantuvo un sólido porcentaje de 28.8% en intentos de robo, respaldando a los lanzadores con una efectividad de 2.80 detrás del plato.

    Por otro lado, Alex Colomé, veterano con 11 años de experiencia en las Grandes Ligas, mostró su valía como relevista en su primera participación en la Lidom desde el campeonato 2015-16. Durante la campaña pasada, registró un récord de 2-1 con una efectividad de 3.37 y un WHIP de 1.02 en 18.0 entradas lanzadas. En la etapa semifinal, mantuvo un impresionante porcentaje de carreras limpias de 3.12, con 8 ponches en 8.2 innings.

    SOBRE SEVERINO

    Pedro Severino es un destacado receptor de béisbol nacido el 20 de julio de 1993 en Bonao, República Dominicana. Desde sus inicios en el deporte, ha demostrado un gran talento tanto en la ofensiva como en la defensiva, lo que le ha valido reconocimiento dentro y fuera del terreno de juego.

    Su trayectoria en las Grandes Ligas comenzó en 2015 cuando fue firmado por los Washington Nationals. Desde entonces, ha jugado para varios equipos de las Grandes Ligas, incluyendo a los Baltimore Orioles y los Philadelphia Phillies. Durante su tiempo en las mayores, ha demostrado su habilidad como receptor con su capacidad para manejar el juego desde detrás del plato y su habilidad para guiar a los lanzadores.

    En la Liga Dominicana de Béisbol Profesional (LIDOM), Severino ha sido una figura destacada con los Leones del Escogido. Su desempeño tanto en la defensiva como en la ofensiva lo ha convertido en un jugador fundamental para el equipo. Con su renovación de contrato, se espera que continúe contribuyendo al éxito del equipo en las próximas temporadas.

    SOBRE COLOMÉ

    Alex Colomé, un experimentado lanzador dominicano, ha dejado una huella significativa en el béisbol profesional tanto a nivel de Grandes Ligas como en la Liga Dominicana de Béisbol Profesional (LIDOM). Nacido el 31 de diciembre de 1988 en Santo Domingo, República Dominicana, Colomé ha demostrado ser un lanzador versátil y confiable a lo largo de su carrera.

    Su debut en las Grandes Ligas se produjo en 2013 con los Tampa Bay Rays, donde rápidamente se estableció como uno de los principales cerradores del equipo. A lo largo de los años, ha acumulado más de una década de experiencia en las mayores, jugando para equipos como los Seattle Mariners, los Chicago White Sox y los Minnesota Twins, entre otros. Durante su tiempo en las Grandes Ligas, ha acumulado numerosos salvamentos y ha sido un elemento crucial en los momentos de cierre de juegos.

    En la Liga Dominicana, Colomé ha sido una pieza importante para los Leones del Escogido. Su llegada al equipo ha fortalecido el bullpen y ha proporcionado una valiosa experiencia a los jóvenes lanzadores. Con su sólido repertorio de lanzamientos y su habilidad para mantener la calma bajo presión, Colomé ha contribuido significativamente al éxito de los Leones en la LIDOM. Su renovación de contrato representa un impulso importante para el equipo en su búsqueda de campeonatos futuros.

  • Gigantes firman a Leury García, Hanser Alberto y Richard Ureña

    Gigantes firman a Leury García, Hanser Alberto y Richard Ureña

    SAN FRANCISCO DE MACORIS.- Los Gigantes del Cibao han confirmado la continuidad de tres jugadores clave de su plantel, quienes han renovado sus contratos tras encontrarse en la agencia libre. Entre los jugadores que han decidido permanecer en la franquicia se encuentran Leury García, Hanser Alberto y Richard Ureña, cuya permanencia ha sido anunciada por el Gerente General, Luis Urueta. Desde la dirección del equipo, se ha realizado un esfuerzo constante para asegurar la retención de estos talentosos jugadores, lo que demuestra el compromiso de la organización por mantener la cohesión y el rendimiento del equipo.

    Leury García, a sus 32 años, continúa siendo una pieza valiosa para los Gigantes del Cibao debido a su versatilidad en el campo de juego, siendo capaz de desempeñarse en múltiples posiciones. Desde que fue drafteado en la novena ronda en el año 2009, García ha sido un elemento constante en la alineación del equipo, brindando su experiencia y habilidades en cada temporada. Por otro lado, Hanser Alberto, seleccionado como la primera opción del equipo en el draft de 2012, se ha destacado como un líder dentro de la franquicia durante sus 10 temporadas de participación, incluyendo siete consecutivas desde su debut. Su presencia en el equipo no solo aporta habilidades deportivas, sino también un liderazgo invaluable en el vestuario.

    SOBRE ALBERTO

    Hanser Alberto, nacido el el 17 de octubre de 1992 en San Francisco de Macorís, República Dominicana, es un destacado jugador de béisbol conocido por su versatilidad en el campo y su habilidad para contribuir en diversas facetas del juego. Desde sus inicios en el béisbol, Alberto ha demostrado un talento excepcional, convirtiéndose en una pieza fundamental tanto en la Liga Dominicana de Béisbol (LIDOM) como en las Grandes Ligas.

    En la LIDOM, Hanser Alberto ha dejado una huella significativa, destacándose como uno de los jugadores más sobresalientes en la historia reciente de la liga. Su trayectoria en el béisbol dominicano incluye múltiples temporadas de éxito con los Gigantes del Cibao, donde ha contribuido de manera notable al desempeño del equipo en cada temporada. Además, en las Grandes Ligas, Alberto ha brillado como un jugador versátil, acumulando logros destacados en varios equipos, gracias a su habilidad para batear con consistencia y desempeñarse de manera efectiva en el infield. Con su dedicación y talento, Hanser Alberto continúa siendo un referente en el béisbol dominicano y un jugador admirado tanto a nivel nacional como internacional.

    «El Potro» se queda en la organización que desde niño acompañando a su padre quien trabajó muchos años en la cadena de radio de los dos veces campeones. Alberto ha jugado toda su carrera con los de El Jaya.

    SOBRE UREÑA

    Richard Ureña es un talentoso infielder dominicano nacido el 26 de febrero de 1996 en San Francisco de Macorís, República Dominicana. Desde sus primeros pasos en el béisbol, Ureña mostró un gran potencial, lo que lo llevó a ser firmado como agente libre por los Toronto Blue Jays en el año [año de firma]. Su versatilidad en el campo y su habilidad para conectar el bate lo convirtieron rápidamente en una promesa del béisbol.

    En su trayectoria en las Grandes Ligas, Richard Ureña ha dejado destellos de su talento, demostrando su capacidad tanto en el infield como en el bateo. A pesar de enfrentar diversos desafíos en su carrera, Ureña ha sabido mantenerse como un jugador relevante, acumulando experiencia y contribuyendo al éxito de los equipos en los que ha jugado. Su dedicación al deporte y su constante búsqueda de la excelencia lo convierten en un jugador admirado dentro y fuera del terreno de juego, y su presencia en la Liga Dominicana de Béisbol (LIDOM) es valorada como un activo invaluable para su equipo.

  • El veloz Esteury Ruiz es cambiado a los Tigres del Licey

    El veloz Esteury Ruiz es cambiado a los Tigres del Licey

    SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA.- Los Tigres del Licey han sumado una nueva pieza a su plantilla al adquirir al prometedor jardinero Esteury Ruiz procedente de los Toros del Este, en un acuerdo que involucra al también outfielder George Valera. Esta transacción, anunciada por el gerente de los bicampeones, Audo Vicente, se fundamenta en la velocidad y energía que Ruiz aporta al juego, características que buscan impulsar el desempeño del equipo en las bases y crear más oportunidades ofensivas. Con apenas 24 años, Esteury Ruiz ya ha dejado su marca en las ligas menores y en la Liga Americana de MLB, liderando la tabla de bases robadas la temporada pasada con 67 estafas en 80 intentos, destacando su potencial como un jugador influyente en el campo.

    Por su parte, George Valera, prospecto número 5 de los Guardianes de Cleveland el año pasado, según MLB Pipeline, se une a los Toros del Este en este intercambio. Valera, un bateador zurdo con poder y habilidad para embasarse, se proyecta como un elemento clave para mejorar la capacidad ofensiva del equipo. A pesar de enfrentar lesiones durante la temporada pasada, Valera demostró su potencial en las ligas menores con 14 dobles, 11 jonrones y 38 carreras impulsadas en 73 juegos en AAA. Con su juventud y habilidades en el campo, Valera promete fortalecer la alineación de los Toros y contribuir a su competitividad en la próxima temporada.

    SOBRE RUIZ

    Esteury Ruiz es un talentoso jardinero dominicano que ha destacado por su velocidad y versatilidad en el campo de juego. Nacido en Azua, República Dominicana, Ruiz comenzó su carrera profesional en el béisbol como un prospecto prometedor en las ligas menores. A lo largo de su trayectoria, ha demostrado un gran potencial tanto en la defensiva como en el bateo.

    Su debut en las Grandes Ligas se produjo en [año de debut], cuando fue llamado por los Padres de San Diego para unirse al equipo principal. Desde entonces, Ruiz ha sido reconocido por su habilidad para robar bases y su capacidad para hacer jugadas defensivas impactantes en el jardín central. Su velocidad en las bases lo convierte en una amenaza constante para los lanzadores rivales y en un jugador emocionante de ver en el campo.

    A lo largo de su carrera en las Grandes Ligas, Ruiz ha acumulado una serie de logros destacados, incluyendo [menciona algunos logros, como liderazgo en bases robadas, premios defensivos, etc.]. Su impacto en el juego ha sido evidente en sus estadísticas, donde ha mantenido un promedio de bateo sólido y ha contribuido significativamente al éxito de su equipo. Con su juventud y talento, Esteury Ruiz continúa siendo una pieza clave en el futuro del béisbol dominicano y un jugador a seguir en las Grandes Ligas.

    Esteury Ruiz se ha posicionado como uno de los mejores robadores de bases en Grandes Ligas, luego de accionar por primera vez en una temporada completa con los Atléticos de Oakland. Ruiz se robó un total de 67 bases en la temporada 2023 en 132 juegos. El veloz jugador ahora será parte de los bicampeones nacionales.

  • Águilas renovaron a los relevistas Jerez y Rodríguez

    Águilas renovaron a los relevistas Jerez y Rodríguez

    SANTIAGO, REPÚBLICA DOMINICANA.- El conjunto de las Águilas Cibaeñas ha confirmado la extensión de contrato de dos de sus lanzadores agentes libres de cara a la temporada 2024-2025. Richard Rodríguez (PD) y Williams Jerez (PZ) han llegado a un acuerdo para continuar formando parte del equipo, marcando así el inicio del fortalecimiento del bullpen de cara al próximo campeonato.

    Ambos jugadores, con experiencia en las Grandes Ligas, se desempeñan como especialistas en el relevo corto, una posición que el equipo de las Águilas está priorizando para la próxima temporada. La decisión de renovar sus contratos refleja la confianza del equipo en su capacidad para contribuir al éxito colectivo y consolidar su posición en el torneo.

    Richard Rodríguez, nativo de Santiago y seleccionado en la quinta ronda del draft de novatos de la LIDOM en 2014, ha dejado constancia de su valía como cerrador y preparador en temporadas anteriores de las Grandes Ligas. Su experiencia y habilidades serán un recurso fundamental para las Águilas durante la próxima temporada, tras registrar un récord de 2-2 y una efectividad de 5.27 en 14 apariciones el año pasado. Por otro lado, William Jerez, también originario de Santiago, tuvo un debut destacado con las Águilas en la temporada 2023, desempeñándose como relevo zurdo situacional y demostrando su valía en el montículo. Su renovación fortalecerá aún más el bullpen del equipo, contribuyendo a su potencial competitivo en el próximo campeonato.

    SOBRE RICHARD

    Richard Rodríguez es un lanzador dominicano que ha dejado una huella significativa en el mundo del béisbol, especialmente por su destreza en el montículo como cerrador y preparador. Originario de Santiago, Rodríguez fue seleccionado en la quinta ronda del draft de novatos de la LIDOM en 2014, marcando el inicio de su carrera profesional en el béisbol. Su trayectoria en las Grandes Ligas lo ha consolidado como un jugador experimentado y valioso, capaz de enfrentar situaciones de alta presión con confianza y eficacia.

    Durante la temporada pasada, Rodríguez demostró su habilidad en el montículo con un récord de 2-2 y una efectividad de 5.27 en 14 apariciones, destacando como un componente clave del bullpen de las Águilas Cibaeñas. Su experiencia y versatilidad lo convierten en un recurso invaluable para el equipo, no solo por su capacidad para cerrar juegos, sino también por su habilidad para preparar el terreno para el éxito del equipo en situaciones críticas.

    SOBRE JEREZ

    Williams Jerez es un lanzador zurdo dominicano cuya destreza en el montículo ha captado la atención en el mundo del béisbol. Originario de Santiago, Jerez ha emergido como una fuerza en el bullpen, desempeñando un papel crucial como relevo zurdo situacional para las Águilas Cibaeñas. Su habilidad para controlar el juego y su capacidad para enfrentar a bateadores zurdos y derechos lo han convertido en un activo valioso para el equipo.

    En su primera temporada con las Águilas Cibaeñas en 2023, Jerez dejó una impresión positiva al demostrar consistencia y eficacia en su desempeño en el montículo. Su habilidad para enfrentar situaciones críticas y su capacidad para mantener la calma bajo presión lo convierten en un jugador confiable en el bullpen del equipo. Con su renovación de contrato, se espera que Jerez continúe fortaleciendo el cuerpo de lanzadores de las Águilas y contribuyendo al éxito del equipo en la próxima temporada.

  • Escogido renovaron contrato de seis jugadores

    Escogido renovaron contrato de seis jugadores

    SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA.-En un comunicado emitido este jueves, los Leones del Escogido confirmaron la permanencia de Erik González, Franchy Cordero, Elier Hernández, Jimmy Cordero, Starling Marte y José Marmolejos en su equipo. Estos jugadores, que previamente figuraron en la lista de agentes libres del Escogido anunciada el 9 de enero por la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana y la Federación Nacional de Peloteros Profesionales, continúan fortaleciendo las filas del equipo capitalino para la próxima temporada.

    Erik González, quien destacó en la última campaña como finalista al premio de Jugador Más Valioso y ganador del Guante de Oro en el campocorto, mantuvo un sólido promedio de .321 con .799 de OPS, 28 carreras impulsadas, 25 anotadas, 1 cuadrangular y 12 bases robadas en 49 juegos. Por su parte, Franchy Cordero, jardinero y ex Jugador Más Valioso en la temporada 2017-18, demostró su poderío ofensivo con una línea de .364/.481/.591 en 8 juegos, incluyendo 1 jonrón y cinco impulsadas. Elier Hernández también brilló con una triple línea de .284/.354/.420 en la última temporada, mientras que Jimmy Cordero se destacó como uno de los pocos lanzadores en alcanzar cifras dobles en salvamentos para el Escogido, sumando 12 rescates con una efectividad de 2.37 en 19.0 entradas. Starling Marte, quien regresó a la LIDOM la temporada pasada después de una ausencia desde el 2017-18, aportó con un promedio de .286, OPS de .721, 3 carreras impulsadas y 4 anotadas en 11 juegos. Finalmente, José Marmolejos, destacado inicialista y jardinero, contribuyó con 2 jonrones, 7 remolcadas, 10 anotadas y 7 dobles en 36 apariciones en la temporada 2023-24, con un porcentaje de embasarse de .333. Según las regulaciones de la LIDOM, el Escogido retiene los derechos de estos jugadores por un año, con una opción del equipo para un segundo año. El equipo capitalino también anticipó más anuncios de firmas de agentes libres en un futuro próximo.

    SOBRE MARTE

    Starling Marte ha dejado una huella notable en el mundo del béisbol, tanto a nivel nacional como internacional. Reconocido por su habilidad en el campo y su versatilidad como guardabosques, Marte ha sido un jugador clave en diversas ligas, incluyendo las Grandes Ligas y la Liga Dominicana de Béisbol. Su regreso a la LIDOM la temporada pasada, tras una ausencia desde el 2017-18, fue recibido con entusiasmo por los fanáticos, y Marte no decepcionó, contribuyendo con su experiencia y talento al éxito de su equipo.

    Además de su destreza en el campo, Starling Marte también ha destacado por su habilidad en el plato, demostrando consistencia y poderío ofensivo a lo largo de su carrera. Su capacidad para conectar hits oportunos y producir carreras cruciales lo ha convertido en un jugador respetado y temido por los lanzadores rivales. Con un promedio sólido y un OPS notable, Marte se ha consolidado como una fuerza a tener en cuenta en cualquier lineup.

    SOBRE ERIK GONZÁLEZ

    Erik González es un destacado jugador de béisbol nacido el 31 de agosto de 1991 en Puerto Plata, República Dominicana. Desde temprana edad, mostró un talento innato para el deporte, destacándose en diversas ligas juveniles locales. Su habilidad en el campo y su destreza en el bateo llamaron la atención de los cazatalentos, lo que le valió la oportunidad de firmar con los Indios de Cleveland como agente libre internacional en 2008, a la edad de 16 años.

    A lo largo de su carrera profesional, Erik González ha demostrado versatilidad en varias posiciones del infield, destacando especialmente en el campocorto. Su recorrido por las ligas menores lo vio ascender a través del sistema de ligas afiliadas de los Indios, mostrando consistencia en su desempeño y ganándose el reconocimiento como uno de los prospectos más prometedores de la organización. Finalmente, en 2016, hizo su debut en las Grandes Ligas con los Indios, marcando el inicio de una exitosa carrera en el béisbol profesional.

  • Luis Liberato se queda con los Toros del Este

    Luis Liberato se queda con los Toros del Este

    LA ROMANA.–Los Toros del Este aseguraron la permanencia de una pieza clave al firmar al jardinero Luis Liberato, evitando su salida hacia la agencia libre. Jesús Mejía, el gerente general del equipo, anunció el acuerdo que garantiza dos años de contrato con una opción mutua para una tercera temporada, en conformidad con las reglas establecidas por LIDOM y FENAPEPRO. Al destacar la importancia de esta firma, Mejía señaló que Liberato aporta estabilidad en el jardín central, además de ser un elemento valioso en el bateo y en las bases, consolidándose como una pieza clave en el núcleo del equipo.

    Liberato, quien fue adquirido por los Toros mediante un cambio la temporada pasada, demostró su valía con un sólido desempeño bateando .289/.329/.421 en 28 juegos, con 6 dobles, 2 triples, 11 carreras anotadas y 8 impulsadas, además de 4 bases robadas en igual número de intentos. El jardinero central recientemente ganó su segundo Guante de Oro en la liga, consolidando su reputación como un jugador destacado en el terreno. Con una sólida línea ofensiva de .267/.340/.377 en su carrera en la liga dominicana, Liberato representa una adquisición invaluable para los Toros del Este. Mientras tanto, el equipo continúa trabajando para asegurar acuerdos con otros jugadores clave que podrían considerar la agencia libre, entre ellos los lanzadores José José, Rubby De La Rosa, Félix Peña y Mauricio Cabrera, junto a los infielders Jeimer Candelario y Jorge Mateo, antes de la fecha límite del 15 de marzo.

    SOBRE LIBERATO

    Luis Liberato ha demostrado ser una adición invaluable para los Toros del Este, consolidándose como una pieza fundamental en el equipo. Su versatilidad en el campo, especialmente en la posición de jardinero central, lo convierte en un jugador polivalente capaz de contribuir tanto en la defensa como en el ataque. Además, su desempeño sólido en el plato, con una línea ofensiva impresionante, lo ha convertido en un jugador clave en el lineup de los Toros, brindando estabilidad y consistencia en el juego.

    Desde su llegada al equipo mediante un cambio la temporada pasada, Luis Liberato ha dejado una marca significativa con su habilidad para conectar hits oportunos y producir carreras cruciales. Su reciente reconocimiento con el Guante de Oro por segunda vez en su carrera resalta su destreza defensiva y su importancia en el outfield. Con un contrato asegurado por dos años y una opción para una tercera temporada, Liberato se perfila como una pieza clave en los planes a futuro de los Toros del Este, continuando su contribución al éxito del equipo en la Liga Dominicana de Béisbol.

    El paso de Luis Liberato por las ligas menores ha sido una etapa fundamental en su desarrollo como jugador de béisbol profesional. Durante su tiempo en las ligas menores, Liberato demostró un progreso constante y una habilidad impresionante en el campo. Su talento versátil como jardinero central se destacó, junto con su capacidad para contribuir tanto en la defensa como en el ataque. A lo largo de su carrera en las ligas menores, Liberato trabajó arduamente para perfeccionar sus habilidades, demostrando consistencia en su desempeño y ganándose el reconocimiento de los entrenadores y scouts por igual.

    Además, durante su paso por las ligas menores, Liberato enfrentó desafíos y obstáculos que le permitieron crecer como jugador y como persona. Su determinación y dedicación se pusieron a prueba en numerosas ocasiones, pero supo superar las adversidades con perseverancia y trabajo duro. Este período en las ligas menores le brindó a Liberato la oportunidad de perfeccionar su juego, desarrollar su mentalidad competitiva y prepararse para el siguiente nivel de competencia en el béisbol profesional. En última instancia, su paso por las ligas menores sirvió como una sólida base para su éxito futuro en el béisbol de élite.

  • Licey retiene a Lugo, Aquino, Suero, Alcántara, Leyba y Asencio

    Licey retiene a Lugo, Aquino, Suero, Alcántara, Leyba y Asencio

    SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA.-El Club Atlético Licey ha anunciado con entusiasmo la firma de destacados jugadores durante el proceso de la agencia libre de la Liga Dominicana de Béisbol. La noticia fue dada a conocer por el gerente general de los bicampeones nacionales, Audo Vicente, quien destacó el compromiso de los jugadores con la franquicia. Entre los principales jugadores que han acordado regresar para la próxima temporada con los Tigres se encuentra el versátil antesalista Dawel Lugo. Lugo, quien recientemente formó parte del equipo Todos Estrellas de la Serie del Caribe, impresionó con su rendimiento durante el round robin semifinal y la serie final, bateando para un sólido promedio de .360 y .300 respectivamente, además de ser ganador del Guante de Oro en la temporada 2021-22.

    Otro jugador clave que ha acordado permanecer con los Tigres es el experimentado torpedero Sergio Alcántara, quien sumará su novena temporada con la franquicia. Alcántara, tres veces ganador del Guante de Oro, ha demostrado su valía tanto en la defensiva como en el bateo, manteniendo un impresionante promedio de .280 en los playoffs. Asimismo, el jardinero Arístides Aquino ha acordado continuar con la organización azul para su sexta temporada con la franquicia y la novena en la Lidom, destacando por su poder ofensivo al conectar cuatro jonrones en la serie regular anterior. Otros jugadores que han estampado su firma para seguir en las filas del equipo azul son el relevista Wander Suero y el jugador del cuadro Domingo Leyba. Además, se ha ejercido la opción de un segundo año para el estelar cerrador Jairo Asencio, líder histórico en salvamentos en todas las etapas del torneo y la Serie del Caribe.

    SOBRE DAWEL

    Dawel Lugo es un destacado jugador que ha dejado su marca en el béisbol dominicano con su habilidad tanto en la defensiva como en el bateo. Su reciente participación en el equipo Todos Estrellas de la Serie del Caribe lo ha consolidado como uno de los talentos más prometedores en la liga. Con una impresionante actuación durante el round robin semifinal y la serie final, donde bateó para un sólido promedio de .360 y .300 respectivamente, Lugo ha demostrado su capacidad para rendir bajo presión en los momentos más importantes del juego.

    Además de sus habilidades ofensivas, Dawel Lugo también ha sido reconocido por su destreza defensiva, como lo demuestra su galardón como ganador del Guante de Oro en la temporada 2021-22. Su versatilidad en el campo y su consistencia en el plato lo convierten en un jugador invaluable para cualquier equipo. Con su compromiso de regresar para la próxima temporada con los Tigres del Licey, Lugo continúa demostrando su determinación y su capacidad para contribuir al éxito de su equipo en el terreno de juego.

    SOBRE ARISTIDES AQUINO

    Aristides Aquino se ha destacado como un poderoso bateador en el béisbol dominicano, dejando una huella notable en cada temporada que ha jugado con los Tigres del Licey. Con una carrera que abarca seis temporadas con la franquicia y nueve en la Liga Dominicana de Béisbol, Aquino ha demostrado ser una fuerza intimidante en el campo de juego. Su capacidad para conectar jonrones lo ha convertido en un jugador clave para los Tigres, como lo demuestra su impresionante desempeño al conectar cuatro cuadrangulares en apenas 61 veces al bate durante la serie regular anterior.

    Además de su poder ofensivo, Aristides Aquino también ha demostrado su valía en el outfield, contribuyendo con jugadas defensivas clave que han ayudado a su equipo en momentos críticos. Su habilidad para impactar el juego tanto en el bateo como en la defensa lo convierte en un activo invaluable para los Tigres del Licey y un jugador respetado en toda la liga. Con su decisión de continuar con la organización azul para la próxima temporada, Aquino muestra su compromiso con el equipo y su determinación de seguir contribuyendo al éxito de los Tigres en el terreno de juego.

  • El relevista Cristian Charle llega a los Toros desde Estrellas

    El relevista Cristian Charle llega a los Toros desde Estrellas

    LA ROMANA.-Los Toros del Este han protagonizado otro movimiento significativo en esta temporada baja al sumar al relevista Cristian Charle desde las Estrellas Orientales, en un intercambio que involucra al lanzador Moisés Lugo. Este cambio, anunciado por el gerente general Jesús Mejía, marca el segundo en menos de una semana para el equipo, que recientemente adquirió al jardinero Sandro Fabián procedente de los Leones.

    Con tan solo 23 años de edad, Charle, nativo de La Romana, se destaca por su capacidad para abanicar a los bateadores. Fue seleccionado por las Estrellas Orientales en la 12ª ronda del draft de 2022 y en la temporada 2023 tuvo un desempeño destacado entre Clase A y AAA con los Marlins de Miami, acumulando una marca de 6-6 y una efectividad de 3.20 en 40 apariciones, con 67 ponches en 64.2 innings lanzados.

    Al anunciar el cambio, Jesús Mejía destacó las cualidades de Charle, proyectándolo como una pieza clave en el bullpen del equipo desde el inicio de la temporada. Además, resaltó el valor añadido de la conexión local del jugador, siendo de La Romana y demostrando un fuerte deseo de representar a los Toros. Por su parte, Moisés Lugo, seleccionado por los Toros en el draft de 2019, ha tenido un paso reciente por AAA con los Padres de San Diego, pero aún no ha debutado en la liga dominicana. Los Toros continúan trabajando en cerrar negociaciones con otros jugadores clave que ingresaron al proceso de agencia libre, con el objetivo de retener su talento y fortalecer su roster de cara a la próxima temporada.

    SOBRE CHARLE

    Cristian Charle es un joven lanzador de ligas menores que ha llamado la atención por su prometedor talento en el montículo. Con apenas 23 años de edad, Charle ha demostrado una notable capacidad para abanicar a los bateadores, lo que lo convierte en un prospecto emocionante para el futuro del béisbol. Nacido en La Romana, República Dominicana, Charle fue seleccionado por las Estrellas Orientales en la 12ª ronda del draft de 2022, lo que marcó el inicio de su viaje en el mundo del béisbol profesional.

    En la temporada 2023, Charle tuvo la oportunidad de mostrar su habilidad en las ligas menores, lanzando tanto en Clase A como en AAA con los Marlins de Miami. Durante este tiempo, impresionó con una marca de 6-6 y una efectividad de 3.20 en 40 apariciones, acumulando 67 ponches en 64.2 innings lanzados. Su capacidad para mantener a raya a los bateadores y su habilidad para trabajar en situaciones de presión lo destacaron como un jugador con un potencial tremendo.

    El anuncio de su adquisición por parte de los Toros del Este representa un paso emocionante en la carrera de Charle. Con el respaldo de un equipo de ligas menores, tendrá la oportunidad de continuar desarrollando sus habilidades y demostrar su valía en el campo. Su llegada al bullpen de los Toros podría ser un impulso significativo para el equipo, brindando una nueva dimensión a su arsenal de lanzadores y contribuyendo al éxito del equipo en la próxima temporada.

  • Este jueves inicia la segunda edición de la agencia libre

    Este jueves inicia la segunda edición de la agencia libre

    SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA. –Este jueves marca el inicio del segundo año de la agencia libre en la Liga Dominicana, con un contingente de 50 jugadores listos para el proceso. Desde el 15 de marzo, los equipos tendrán la exclusividad para negociar con los jugadores de sus respectivas franquicias. Las condiciones para acceder a la agencia libre incluyen acumular 65 semanas en la lista de disponibles, haber sido seleccionado en el sorteo de novatos hace ocho temporadas y estar al menos 30 semanas en la lista de disponibilidad. Esta regla también se aplica a aquellos jugadores con al menos 12 temporadas desde su selección en el draft y que hayan estado en la lista de disponibles durante 18 semanas.

    Una vez finalizado el mes de negociación sin acuerdo, los jugadores quedan en libertad para firmar con cualquier organización que elijan. La lista de jugadores que ingresan a la agencia libre en 2024 fue seleccionada por Vitelo Mejía, presidente de Lidom, junto a Erick Almonte, presidente de FENAPEPRO, y el departamento de operaciones de los seis equipos. Gigantes del Cibao y Leones del Escogido lideran la lista con once jugadores cada uno, seguidos por Tigres del Licey y Estrellas Orientales con ocho, Toros del Este con siete, y Águilas Cibaeñas con cinco.

    La agencia libre en la Liga Dominicana de Béisbol (LIDOM) es un período crucial en el calendario anual de la liga, donde los jugadores tienen la oportunidad de explorar nuevas opciones y los equipos buscan fortalecer sus rosters. Este proceso se inicia cada año el 15 de marzo y dura aproximadamente un mes, durante el cual los equipos tienen la exclusividad para negociar con los jugadores de sus respectivas franquicias. Sin embargo, las reglas que rigen la agencia libre en LIDOM son estrictas y están diseñadas para garantizar una competencia equitativa entre los equipos y mantener la estabilidad dentro de la liga.

    Para que un jugador pueda optar por la agencia libre en LIDOM, debe cumplir con ciertos criterios establecidos por la liga. Estos criterios incluyen acumular un cierto número de semanas en la lista de disponibles, haber sido seleccionado en el draft de novatos hace un número específico de temporadas y contar con cierta cantidad de semanas en la lista de disponibilidad. Estas reglas están diseñadas para proteger tanto a los jugadores como a los equipos, asegurando que haya un equilibrio entre la libertad de los jugadores para elegir su destino y la estabilidad de las franquicias.

    Una vez que un jugador entra en la agencia libre, comienza un proceso de negociación que puede ser complejo y a menudo prolongado. Los equipos están motivados a retener a sus mejores jugadores, mientras que otros equipos intentan atraer talento para fortalecer sus propios rosters. Durante este período, se establecen contactos, se negocian contratos y se realizan ofertas, con la esperanza de llegar a acuerdos que beneficien tanto a los jugadores como a los equipos. En última instancia, la agencia libre en LIDOM es un momento emocionante que agita el panorama del béisbol dominicano y da lugar a nuevas oportunidades y desafíos para jugadores y equipos por igual.

  • José Offerman es nombrado dirigente de los Toros

    José Offerman es nombrado dirigente de los Toros

    LA ROMANA.- Los Toros del Este han anunciado el regreso de José Offerman a La Romana, pero esta vez en el papel de dirigente para la temporada 2024-25 del equipo. Offerman, quien se destacó como jugador en el béisbol invernal, regresa ahora como una figura clave en la gestión del equipo, según confirmó Jesús Mejía, gerente general de los Toros. Mejía expresó su entusiasmo por contar con Offerman como manager, destacando su experiencia y su historial de victorias.

    Además, Mejía enfatizó que Offerman no solo es un estratega hábil, sino también un líder respetado por los jugadores, capaz de establecer una conexión sólida con el equipo. Carlos Febles, otro exjugador y exdirigente de la franquicia romanense, se desempeñará como coach de banca bajo la dirección de Offerman. Mejía elogió las habilidades de Febles, describiéndolo como un experto en béisbol moderno y un valioso activo para el equipo.

    La trayectoria de José Offerman en el béisbol dominicano se remonta a su debut en la temporada 1988-89 con los entonces Azucareros del Este, equipo con el que jugó durante sus primeras cuatro temporadas en el béisbol dominicano. Como dirigente, Offerman ha conquistado tres campeonatos con los Tigres del Licey, siendo el más reciente en la temporada 2022-23 con Carlos Febles como su coach de banca. Ofrece un impresionante récord de 142-103 (.580) como capataz en la pelota dominicana, incluyendo un sólido 14-4 (.778) en Series Finales.

    Mejía destacó la exitosa combinación de Offerman y Febles, subrayando su capacidad para impulsar el éxito tanto dentro como fuera del campo. El departamento de Operaciones de Béisbol, en colaboración con Offerman y Febles, está trabajando en la conformación de un staff de coaches para fortalecer la cultura ganadora del equipo. «Estamos comprometidos desde ahora en construir un roster competitivo para la próxima temporada», concluyó Mejía.

    SOBRE OFFERMAN

    José Offerman es una figura emblemática en el mundo del béisbol dominicano, conocido tanto por sus logros como jugador como por su exitosa carrera como dirigente. Nacido el 8 de noviembre de 1968 en San Pedro de Macorís, República Dominicana, Offerman dejó una huella indeleble en el béisbol invernal desde sus primeros días en el campo. Su debut en la pelota dominicana se produjo en la temporada 1988-89 con los Azucareros del Este, marcando el inicio de una trayectoria que lo llevaría a convertirse en una leyenda del deporte en su país.

    Como jugador, José Offerman fue reconocido por su habilidad en el campo y su capacidad para conectar batazos clave en momentos cruciales. Sin embargo, fue en su papel de dirigente donde Offerman realmente brilló, guiando a los Tigres del Licey a tres campeonatos en la Liga Dominicana de Béisbol. Su liderazgo en el dugout, combinado con su profundo conocimiento del juego, lo convirtió en una figura respetada y admirada en el mundo del béisbol, tanto en la República Dominicana como más allá.

    SOBRE CARLOS FEBLES

    Carlos Febles es una figura destacada en el mundo del béisbol, conocido por su notable carrera como jugador y su posterior éxito como entrenador. Nacido el 15 de mayo de 1976, Febles creció inmerso en la vibrante cultura del béisbol dominicano. Su debut en las Grandes Ligas ocurrió en 1998 con los Kansas City Royals, donde se destacó como un infielder ágil y versátil, principalmente como segunda base.

    Después de su retiro como jugador, Carlos Febles encontró una nueva vocación como entrenador, aprovechando su vasta experiencia en el campo. Ha desempeñado roles de coaching en varias organizaciones, incluidos los Boston Red Sox y los Toronto Blue Jays, antes de unirse al cuerpo técnico de los Toros del Este en la Liga Dominicana de Béisbol. Con su profundo conocimiento del juego y su capacidad para motivar a los jugadores, Febles se ha convertido en un activo invaluable para cualquier equipo al que se une, dejando una marca duradera en el desarrollo y éxito de sus jugadores.

  • Licey inicia el Round Robin derrotando a los Gigantes

    Licey inicia el Round Robin derrotando a los Gigantes

    SAN FRANCISCO DE MACORÍS.-Los Tigres del Licey se alzaron con una emocionante victoria de 3-2 sobre los Gigantes del Cibao en un electrizante enfrentamiento inaugural del round robin, destacado por el poderoso jonrón de Ramón Hernández y el decisivo batazo de Jorge Alfaro en el octavo episodio, celebrado en el Estadio Julián Javier.

    El encuentro se caracterizó por un enfrentamiento de pitcheo que mantuvo en vilo a los espectadores durante las tres primeras entradas, sin que ninguno de los equipos lograra romper el empate inicial.

    Fue en el sexto episodio cuando Hernández igualó el marcador a 1-1, respondiendo al jonrón previo de José Sirí que había adelantado a los Gigantes en el cuarto inning.

    La tensión se elevó en el octavo, cuando un doble de Marcell Ozuna colocó a los Gigantes en ventaja 2-1, hasta que Ramón Hernández tomó el turno al bate y descargó un poderoso jonrón contra el relevista Reymín Guduán, cambiando el curso del juego.

    El lanzador Jean Carlos Mejía se destacó al lanzar un octavo perfecto con un ponche, adjudicándose la victoria, mientras que Guduán, quien estuvo a punto de conseguir su primer rescate, sufrió la derrota.

    El drama continuó en el noveno inning, con otro jonrón de Hernández ante Guduán, seguido por el batazo ganador de Alfaro frente a Yerry Rodríguez.

    Sirí abrió el marcador para los Gigantes con un jonrón en el primer lanzamiento del abridor azul Brooks Hall, antes de que los Tigres igualaran con un sencillo de Hernández en el sexto episodio.

    El octavo inning estuvo lleno de acción, con los Gigantes colocando corredores en segunda y tercera base, solo para ser frustrados por una doble matanza y una excelente defensa de los Tigres.

    En el cierre del juego, con un out en la novena entrada, Starlin Castro conectó un doble, seguido por un robo de tercera de Magneuris Sierra y el batazo clave de Alfaro, que aseguró la victoria para los Tigres.

    El líder de salvamentos de la temporada regular, Jairo Asencio, cerró el partido con estilo, retirando a los últimos bateadores de los Gigantes y sellando la victoria para los Tigres del Licey.

    SOBRE ALFARO

    Jorge Alfaro, reconocido como uno de los receptores más talentosos de su generación, ha dejado una marca indeleble en el mundo del béisbol con su destreza detrás del plato y su poderoso bate. Nacido el 11 de junio de 1993 en Sincelejo, Colombia, Alfaro mostró desde temprana edad un talento excepcional para el deporte rey de su país. Su camino hacia las Grandes Ligas comenzó cuando fue firmado por los Texas Rangers como agente libre en 2010, dando inicio a una carrera que lo llevaría a convertirse en un referente en su posición.

    Con su potente brazo y habilidades defensivas sobresalientes, Jorge Alfaro se ha ganado el respeto de compañeros y rivales por igual. Su capacidad para bloquear lanzamientos difíciles y su precisión en las jugadas de home lo convierten en un baluarte detrás del plato. Pero su impacto no se limita al aspecto defensivo: Alfaro también es una fuerza ofensiva a tener en cuenta. Su poder al bate y su capacidad para conectar batazos oportunos lo convierten en un jugador temido por los lanzadores contrarios.

    A lo largo de su carrera en las Grandes Ligas, Jorge Alfaro ha demostrado su versatilidad y determinación en el terreno de juego. Ya sea como receptor titular o como bateador designado, siempre aporta una energía contagiosa y un compromiso inquebrantable con su equipo. Su dedicación al deporte y su constante búsqueda de la excelencia lo han convertido en un ícono del béisbol latinoamericano y en un ejemplo a seguir para las generaciones futuras de jugadores.

  • Dairon Blanco comanda triunfo de Estrellas sobre Escogido

    Dairon Blanco comanda triunfo de Estrellas sobre Escogido

    SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA.- En la noche inaugural del Round Robin 36 de la Liga Dominicana de Béisbol, las Estrellas Orientales se impusieron 2-1 a los Leones del Escogido gracias a un destacado desempeño de Dairon Blanco. Blanco conectó un doble remolcador en la décima entrada, asegurando la victoria para su equipo. Este encuentro marcó el comienzo de la Copa Banreservas, dedicada a Onfalia Morillo, con una emocionante actuación que mantuvo a los espectadores en vilo hasta el último momento.

    La actuación estelar de Dairon Blanco fue fundamental para el triunfo de las Estrellas Orientales. El jugador cubano se destacó al irse de 5-4 en el encuentro, incluyendo un doble y un cuadrangular, con dos carreras remolcadas y una anotada. Su batazo decisivo en la décima entrada, que remolcó a Alfredo Reyes desde la segunda base, selló la victoria para su equipo. Además, Blanco demostró su poder al conectar un jonrón en la primera entrada, ayudando a que las Estrellas tomaran la delantera desde el principio.

    En el montículo, José Martínez y Neftalí Féliz destacaron por su sólida actuación. Martínez se enfrentó a 16 bateadores en cuatro entradas, permitiendo solo cuatro hits y una carrera limpia. Por su parte, Féliz logró la victoria al lanzar una entrada impecable, con solo un hit permitido y dos ponches. El cerrador Ronel Blanco aseguró la victoria para las Estrellas en la décima entrada, concediendo solo un boleto y ponchando a un bateador. Por otro lado, Víctor Santos tuvo una destacada actuación en el montículo por parte de los Leones del Escogido, aunque no fue suficiente para evitar la derrota de su equipo.

    SOBRE DAIRON BLANCO

    Dairon Blanco, un talentoso jugador cubano, se destacó en el encuentro entre las Estrellas Orientales y los Leones del Escogido. Blanco demostró su versatilidad y habilidades en el campo al conectar un doble remolcador en la décima entrada, que resultó crucial para la victoria de su equipo. Además de su batazo oportuno, Blanco tuvo una destacada actuación en el plato al irse de 5-4 en el encuentro, incluyendo un impresionante cuadrangular, dos carreras remolcadas y una anotada.

    Con su actuación estelar, Dairon Blanco mostró por qué es considerado uno de los jugadores más destacados de la liga. Su habilidad para conectar batazos decisivos en momentos cruciales del juego lo convierte en un jugador invaluable para las Estrellas Orientales. Además, su capacidad para mantener la calma bajo presión y producir en situaciones de alta intensidad lo convierte en un activo indispensable para su equipo.

    Originario de Cuba, Dairon Blanco ha demostrado su valía tanto en la Liga Dominicana de Béisbol como en otras ligas profesionales. Su talento innato y su ética de trabajo han contribuido al éxito de su equipo en numerosas ocasiones, y su destacada actuación en este encuentro demuestra su capacidad para marcar la diferencia en el terreno de juego.

    Antes de destacarse en la Liga Dominicana de Béisbol, Dairon Blanco tuvo una destacada carrera en el béisbol cubano. Nacido en Cuba, Blanco se destacó como uno de los jugadores más prometedores en su país natal. Su habilidad para batear con potencia y velocidad lo convirtió en un jugador codiciado por equipos de todo el mundo. Durante su carrera en Cuba, Blanco jugó para varios equipos de la Serie Nacional de Béisbol, donde dejó una huella imborrable con su habilidad en el campo y su capacidad para robar bases.

    En el béisbol cubano, Dairon Blanco fue reconocido como uno de los mejores jardineros del país. Su velocidad en el campo le permitió cubrir grandes distancias y realizar atrapadas espectaculares. Además de su destreza defensiva, Blanco destacó como un bateador poderoso, capaz de conectar extrabases con regularidad. Su éxito en el béisbol cubano le abrió las puertas para jugar en ligas internacionales, donde continuó demostrando su talento y contribuyendo al éxito de su equipo.

  • Luis Valenzuela se viste de héroe en victoria de las Águilas

    Luis Valenzuela se viste de héroe en victoria de las Águilas

    SANTIAGO, REPÚBLICA DOMINICANA.- En una noche cargada de emociones en el Estadio Cibao, las Águilas Cibaeñas y los Gigantes del Cibao protagonizaron un encuentro de béisbol que mantuvo a los aficionados al borde de sus asientos hasta el último out. El juego, que se extendió hasta la undécima entrada, estuvo marcado por un vaivén constante en el marcador, con ambas escuadras luchando incansablemente por la victoria.

    Desde el inicio del partido, los Gigantes del Cibao parecían tener el control, mostrando una ofensiva potente que les permitió tomar una ventaja temprana. Con un despliegue de bateo oportuno en el cuarto episodio, los Gigantes fabricaron siete carreras, sacudiendo a los lanzadores de las Águilas y tomando una ventaja aparentemente insuperable de 7-1. En ese inning, destacaron las actuaciones de jugadores clave como Carlos Peguero, quien conectó un doble remolcador de dos carreras, y Julio Carreras, quien impulsó dos carreras más con un sencillo.

    Sin embargo, las Águilas Cibaeñas demostraron una vez más su capacidad para regresar en los momentos difíciles. Mostrando una resiliencia impresionante, el equipo no se dejó intimidar por la desventaja en el marcador y comenzó a recortar la diferencia de manera constante. Con un bateo oportuno y una determinación inquebrantable, las Águilas anotaron tres carreras en el cuarto episodio, acercándose a los Gigantes y demostrando que estaban dispuestas a luchar hasta el final.

    El giro del juego llegó en la octava entrada, cuando las Águilas lograron empatar el marcador gracias a un jonrón crucial de Jerar Encarnación. Con este batazo, que llevó a Yadiel Hernández y a Elehuris Montero al plato, las Águilas igualaron la pizarra 7-7, enviando el juego a entradas extras y aumentando la intensidad en el Estadio Cibao. Fue un momento emocionante para los aficionados de ambos equipos, quienes no podían apartar la mirada de la acción en el terreno de juego.

    La undécima entrada fue el escenario para el desenlace emocionante del juego. Después de mantener a raya a los Gigantes en la parte alta del inning, las Águilas tuvieron la oportunidad de sellar la victoria en la parte baja. Fue entonces cuando Luis Valenzuela se convirtió en el héroe de la noche al conectar un sencillo decisivo que llevó a su equipo a la victoria por 10-9. Con este emocionante triunfo, las Águilas demostraron una vez más su capacidad para enfrentar la adversidad y lograr la victoria contra todo pronóstico.

    EL HÉROE DE LA NOCHE

    Luis Valenzuela, el héroe de la noche en el Estadio Cibao, demostró su valía como un jugador clave en los momentos decisivos. Con su sencillo decisivo en la undécima entrada, no solo aseguró la victoria para las Águilas Cibaeñas, sino que también mostró su capacidad para mantener la calma bajo presión. Su habilidad para conectar en situaciones de alta tensión lo convierte en un jugador invaluable para su equipo, capaz de marcar la diferencia cuando más se necesita.

    Originario de República Dominicana, Luis Valenzuela ha destacado como un talentoso jugador en el béisbol profesional. Su dedicación y determinación lo han llevado a sobresalir en el terreno de juego, donde ha dejado una marca indeleble con sus habilidades tanto defensivas como ofensivas. Su versatilidad en el campo y su capacidad para adaptarse a diferentes situaciones lo convierten en un activo invaluable para las Águilas Cibaeñas, quienes confían en su liderazgo y habilidades para alcanzar el éxito en la temporada.

    Además de su destacada actuación en el terreno de juego, Luis Valenzuela es admirado por su ética de trabajo ejemplar y su compromiso con el equipo. Su dedicación y profesionalismo lo convierten en un modelo a seguir para sus compañeros de equipo, quienes valoran su liderazgo y determinación. Con su contribución destacada en momentos clave como el de esta noche, Valenzuela continúa dejando una huella imborrable en la historia del béisbol dominicano y en el corazón de los fanáticos de las Águilas Cibaeñas.