Blog

  • ¡IMPORTADO! Toros contratan al 1B boricua Kennys Vargas

    ¡IMPORTADO! Toros contratan al 1B boricua Kennys Vargas

    LA ROMANA.- Los Toros del Este han anunciado la incorporación de Kennys Vargas, un inicialista experimentado con una trayectoria significativa en la liga dominicana.

    A sus 34 años, Vargas se unirá a los Toros para disputar su tercera temporada en la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM), aunque será su primera vez vistiendo los colores del equipo romanense. El jugador puertorriqueño ya tiene experiencia en LIDOM, habiendo participado en las campañas 2017-18 y 2018-19 con las Águilas Cibaeñas. Durante su tiempo con las Águilas, Vargas acumuló un promedio ofensivo de .252, un porcentaje de embasado de .342 y un slugging de .366, logrando conectar dos cuadrangulares, nueve dobles y remolcar 16 carreras en un total de 35 encuentros.

    En su carrera en LIDOM, Vargas ha sido particularmente efectivo con corredores en posición anotadora, registrando un promedio de .283, incluyendo un notable .368 en su última temporada con el equipo cibaeño.

    Con experiencia en cuatro temporadas de las Grandes Ligas con los Mellizos de Minnesota, Vargas ha continuado destacándose en ligas internacionales. En 2024, jugando para los Tecolotes de Dos Laredo en la liga mexicana, el bateador ambidiestro logró un promedio de .316, un OBP de .416 y un slugging de .517, sumando 15 jonrones, 20 dobles y 80 carreras impulsadas en 88 juegos.

    Anteriormente, los Toros del Este también habían anunciado el retorno del lanzador zurdo Matt Dermody, quien se unirá al equipo por segunda temporada consecutiva.

    Además, el equipo recuerda a sus seguidores que los abonos para la próxima temporada ya están disponibles con atractivos descuentos. Los interesados pueden comunicarse con las oficinas del equipo llamando a los números 809-556-6188 y 809-556-6189.

    Los Toros comenzarán su temporada con tres de sus primeros cuatro partidos en casa, incluyendo el Día Inaugural el 16 de octubre, cuando recibirán a las Estrellas Orientales en su estadio.

    SOBRE VARGAS

    Kennys Vargas es un destacado jugador de béisbol puertorriqueño, conocido por su imponente presencia en el plato y su habilidad para generar poder con el bate. Su carrera profesional despegó cuando debutó en las Grandes Ligas con los Mellizos de Minnesota en 2014, donde rápidamente demostró su capacidad para ser un bateador ambidiestro de impacto. Durante su tiempo en las mayores, Vargas acumuló un total de 35 cuadrangulares y 116 carreras impulsadas en 236 juegos, destacándose por su capacidad para producir en situaciones de alta presión.

    Después de su paso por las Grandes Ligas, Vargas continuó su carrera en ligas internacionales, donde se ha consolidado como un bateador temido. Ha tenido una destacada participación en la Liga Mexicana de Béisbol, especialmente en 2024 con los Tecolotes de Dos Laredo, donde registró un impresionante promedio de bateo de .316, junto con 15 jonrones y 80 carreras impulsadas en 88 juegos. Su habilidad para conectar hits en momentos cruciales y su consistente rendimiento ofensivo lo han convertido en un jugador clave en cualquier equipo en el que milita.

    Además de su éxito en la Liga Mexicana, Vargas ha dejado su huella en la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM), donde ha jugado en varias temporadas. Con su nuevo equipo, los Toros del Este, Vargas se prepara para seguir sumando éxitos en su carrera, trayendo consigo una valiosa experiencia y un historial de rendimiento sólido. Su capacidad para desempeñarse en ligas de alto nivel y su versatilidad como bateador ambidiestro continúan siendo sus mayores fortalezas, lo que lo convierte en una pieza valiosa en el diamante.

  • ¡ENTRENAMIENTOS! Gigantes iniciarán sus prácticas el 23 de septiembre

    ¡ENTRENAMIENTOS! Gigantes iniciarán sus prácticas el 23 de septiembre

    SAN FRANCISCO DE MACORÍS – Los Gigantes del Cibao han anunciado el inicio de sus entrenamientos de pretemporada para el lunes 23 de septiembre, como parte de su preparación para el torneo de béisbol profesional de la República Dominicana 2024-2025.

    Luis Urueta, gerente general del equipo, extendió la invitación a todos los jugadores que forman parte de la reserva del club, así como a aquellos que sean seleccionados en el próximo Draft de Novatos de LIDOM. La convocatoria está programada para comenzar a las 11:00 de la mañana en el Estadio Julián Javier de San Francisco de Macorís.

    El gerente Luis “Pipe” Urueta expresó su expectativa de recibir una significativa cantidad de jugadores en los primeros días de entrenamiento. Además, mencionó que ha mantenido comunicación con muchos de los miembros del equipo que actualmente están jugando en el extranjero, así como con aquellos que ya se encuentran entrenando en la República Dominicana.

    La pretemporada de los Gigantes del Cibao incluirá nueve partidos de preparación, cuyos detalles se darán a conocer en los próximos días. El equipo debutará en la temporada regular el miércoles 16 de octubre, enfrentando a las Águilas Cibaeñas en el Estadio Julián Javier de San Francisco de Macorís a las 7:00 de la noche.

  • ¡ENTRENAMIENTOS! Los Toros iniciarán prácticas el 25 de septiembre

    ¡ENTRENAMIENTOS! Los Toros iniciarán prácticas el 25 de septiembre

    LA ROMANA.- Los Toros del Este han convocado a sus jugadores para el inicio de los entrenamientos de pretemporada, que se llevarán a cabo el miércoles 25 de septiembre en el Estadio Francisco Micheli. Estos entrenamientos están orientados a preparar al equipo para la temporada 2024-25 de la Liga Dominicana de Béisbol Profesional (LIDOM).

    La convocatoria fue realizada por Jesús Mejía, gerente general de la franquicia, quien junto al dirigente José Offerman, recibirá a los jugadores en el «Corral» a partir de las 9:00 de la mañana. Se espera la asistencia tanto de jugadores de posición como de lanzadores, incluyendo a los que sean seleccionados en el próximo Draft de Novatos de LIDOM, programado para el 11 de septiembre. Offerman estará acompañado por el entrenador de lanzadores, el boricua Víctor Ramos, y el coach de bateo, el norteamericano Daniel Robertson, junto con otros miembros del cuerpo técnico ya anunciados.

    Además, los Toros del Este han recordado a su afición en La Romana que pueden aprovechar un descuento del 20% en los abonos para la próxima temporada. Los interesados pueden ponerse en contacto con las oficinas del equipo llamando al 809-556-6188 o al 809-556-6189.

    El calendario inicial de los Toros contempla que jugarán tres de sus primeros cuatro partidos en casa. La temporada arrancará con un enfrentamiento contra las Estrellas Orientales el Día Inaugural. El jueves 17 de octubre, los Toros viajarán a Santiago, y luego regresarán al Francisco Micheli para recibir a las Águilas Cibaeñas el viernes 19 y a los Gigantes del Cibao el sábado 20.

    Durante la temporada muerta, los Toros del Este han realizado una serie de movimientos estratégicos para reforzar su plantilla de cara a la próxima campaña de la Liga Dominicana de Béisbol Profesional (LIDOM). Uno de los pasos más significativos fue la renovación de contratos clave y la incorporación de nuevos talentos, tanto en el cuerpo técnico como en el roster de jugadores. La gerencia, liderada por Jesús Mejía, ha trabajado arduamente para asegurar que el equipo cuente con una mezcla de juventud y experiencia, buscando mejorar el rendimiento en todas las áreas del juego.

    Además de las renovaciones, los Toros del Este también han sido activos en el mercado de cambios, buscando ajustar las piezas necesarias para fortalecer su rotación de lanzadores y su ofensiva. La adquisición de varios lanzadores con experiencia en ligas invernales y la firma de jugadores de posición que han demostrado su valía en otros equipos de la liga son parte de la estrategia del equipo. Estos movimientos reflejan el compromiso del equipo con la competitividad y la búsqueda de un rendimiento superior en la próxima temporada.

    Por último, los Toros han puesto un enfoque particular en el desarrollo de su talento joven, integrando jugadores que fueron seleccionados en el Draft de Novatos de LIDOM y que han mostrado un gran potencial en las ligas menores. La gerencia ha dejado claro que estos jugadores tendrán la oportunidad de demostrar su valía durante los entrenamientos de pretemporada, con la esperanza de que algunos de ellos puedan ganarse un lugar en el roster final. Con estos movimientos, los Toros del Este se preparan para enfrentar la temporada 2024-25 con un equipo renovado y listo para competir al más alto nivel.

  • ¡IMPORTADOS! Lanzadores Gutiérrez y Kela reforzarán a las Águilas

    ¡IMPORTADOS! Lanzadores Gutiérrez y Kela reforzarán a las Águilas

    SANTIAGO.- Las Águilas Cibaeñas han anunciado la incorporación de los lanzadores Vladimir Gutiérrez y Keone Kela, quienes se espera que sean piezas fundamentales en el cuerpo de lanzadores del equipo para la próxima temporada 2024-25.

    El gerente general, Ángel Ovalles, confirmó que ambos pitchers estarán disponibles desde el inicio de la temporada.

    Vladimir Gutiérrez, con experiencia en las Grandes Ligas, hará su tercera aparición en la Liga Dominicana de Béisbol (LIDOM). Anteriormente, lanzó para los Tigres del Licey en las temporadas 2019-20 y 2020-21, registrando una efectividad de 3.40 en 12 aperturas. Durante ese tiempo, acumuló 41 ponches en 45 entradas y un WHIP de 1.20.

    Este derecho cubano ha sido parte de la rotación de los Rojos de Cincinnati en las temporadas 2021 y 2022, y más recientemente tuvo una breve estadía con los Marlins de Miami en 2024.

    Gutiérrez finalizó recientemente su participación con los Pericos de Puebla en la Liga Mexicana de Béisbol, donde obtuvo un récord de 4-2 con una efectividad de 5.40 en ocho aperturas. En su última salida, dominó a los Diablos Rojos de México, permitiendo solo cuatro hits y una carrera en siete innings, logrando seis ponches durante los playoffs.

    SOBRE KELA

    Por su parte, Keone Kela, un relevista con 31 años de edad y amplia experiencia en la MLB, llega tras una destacada actuación con los Tecos de los Dos Laredos en la Liga Mexicana. Durante su estadía con los Tecos, Kela logró cuatro victorias y dos derrotas, con una efectividad de 2.70, sumando 40 ponches y apenas seis boletos en 40 entradas lanzadas.

    Nacido en California, Kela inició su carrera profesional en 2014 con la organización de los Vigilantes de Texas. A lo largo de sus siete años en la MLB, ha jugado para los Rangers de Texas, los Piratas de Pittsburgh y los Padres de San Diego, llegando a ser cerrador de los Rangers en 2018. En sus 243 apariciones en las Grandes Ligas, Kela tiene un récord de 23-13, con una efectividad de 3.33, 28 salvamentos y 279 ponches en 227.1 innings.

    Además de su experiencia en MLB, Kela también ha jugado en la Liga Japonesa y en la liga invernal de Venezuela. Con una recta que oscila entre las 94 y 97 mph, se espera que sea uno de los principales relevistas de las Águilas durante la próxima temporada.

    Anteriormente, la gerencia de operaciones de las Águilas Cibaeñas había anunciado la contratación de los importados Yadiel Hernández, un jardinero, y Tyler Viza, un lanzador derecho, quienes regresarán al equipo para la temporada 2024-25.

    SOBRE GUTIÉRREZ

    Vladimir Gutiérrez, lanzador cubano, comenzó su carrera profesional en el béisbol de su país natal, donde se destacó por su habilidad en el montículo desde una temprana edad. Gutiérrez fue parte del equipo de los Vegueros de Pinar del Río en la Serie Nacional, donde mostró un gran potencial que lo llevó a convertirse en uno de los prospectos más prometedores de Cuba. Su éxito en el béisbol cubano lo llevó a buscar oportunidades en las Grandes Ligas, lo que eventualmente lo llevó a firmar con los Rojos de Cincinnati en 2016.

    En las Grandes Ligas, Gutiérrez debutó con los Rojos en 2021, donde rápidamente se hizo notar por su potente recta y su habilidad para manejar juegos en situaciones difíciles. A lo largo de su tiempo en MLB, tuvo altibajos, pero dejó una impresión positiva, especialmente en su temporada de novato, en la que registró una efectividad de 4.74 en 22 aperturas. Gutiérrez demostró ser un lanzador con un techo alto y un gran potencial, lo que lo convirtió en un activo valioso tanto en la rotación como en el bullpen de los Rojos. Su experiencia en la Gran Carpa consolidó su reputación como un lanzador talentoso, listo para enfrentar cualquier desafío.

  • ¡CUERPO TÉCNICO ROJO! Leones definen staff de coaches

    ¡CUERPO TÉCNICO ROJO! Leones definen staff de coaches

    SANTO DOMINGO.- La gerencia de Operaciones de Béisbol de los Leones del Escogido ha dado a conocer el equipo técnico que acompañará a Albert Pujols en la dirección del conjunto escarlata para la temporada 2024-25 de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana.

    Entre las nuevas incorporaciones, Plácido Polanco se une como coach de banca. Polanco, quien tuvo una destacada carrera de 16 temporadas en las Grandes Ligas y fue dos veces seleccionado para el Juego de Estrellas, actualmente se desempeña como asistente especial en desarrollo de jugadores para los Dodgers de Los Ángeles.

    Tony Díaz, quien actualmente trabaja como asistente del coach de banca y como coach de infielders con los Mellizos de Minnesota, asumirá el rol de coordinador de terreno en el equipo.

    Jairo Cuevas será el nuevo instructor de lanzadores. Anteriormente, ocupó esta posición con los Tigres del Licey en la LIDOM y, en la actualidad, realiza esta misma función con los Tacoma Rainiers, el equipo de Triple-A de los Marineros de Seattle.

    René Rojas ha sido designado como coordinador de bateo. Rojas forma parte del cuerpo técnico de los Astros de Houston, donde trabaja como asistente del coordinador de bateo.

    José Vizcaíno, quien jugó como infielder para los Leones entre 1989 y 1996, regresa al equipo para desempeñarse como coach de primera base. Vizcaíno tuvo una carrera de 18 años en las Grandes Ligas y actualmente es asistente especial para los Dodgers.

    Miembros del cuerpo técnico que regresan

    Felipe Rojas Jr. continuará como asistente del mánager Albert Pujols, mientras que Alex Concepción seguirá como asistente del coach de pitcheo, y Jorge Mejía como instructor de bateo.

    Rojas Jr. es el actual mánager de los Aberdeen IronBirds, el equipo A+ de los Orioles de Baltimore. Concepción trabaja como pitching coach para los Filis de Filadelfia en la Dominican Summer League (DSL). Mejía cuenta con 12 años de experiencia como instructor en la organización de los Nacionales de Washington.

    Edwar Ramírez regresará como instructor de bullpen, Israel Alcántara continuará como asistente del instructor de bateo, y Héctor De la Cruz seguirá en su rol de coach de tercera base.

    Ramírez es pitching coach de los Yankees de Nueva York en la DSL, Alcántara es mánager de los Diamondbacks de Arizona en la DSL, y De la Cruz también es mánager en la DSL, pero con los Angelinos de Los Ángeles.

    Charlie Valerio permanecerá como instructor de defensores, Rubén Santana continuará en su puesto de instructor defensivo, mientras que Renny Pérez y Wagner Ramírez se encargarán de los receptores del bullpen.

    Valerio es receptor de bullpen para los Tampa Bay Rays en las Grandes Ligas, y Santana trabaja con los infielders de los Mellizos en la DSL.

    La temporada 2024-25 de la LIDOM está programada para comenzar el miércoles 16 de octubre, con los Leones recibiendo a los Tigres del Licey en el estadio Quisqueya Juan Marichal.

  • ¡PARA EL JAYA! Jojanse Torres firma con los Gigantes del Cibao

    ¡PARA EL JAYA! Jojanse Torres firma con los Gigantes del Cibao

    SAN FRANCISCO DE MACORIS.-Los Gigantes del Cibao han incorporado al lanzador relevista Jojanse Torres como agente libre, con el objetivo de reforzar su roster para la próxima temporada de béisbol profesional en la República Dominicana.

    Torres, quien fue seleccionado en el Draft de 2019 por los Tigres del Licey en la quinta ronda, nunca llegó a debutar con ese equipo. Posteriormente, hizo su debut con los Toros del Este en la temporada 2023, lanzando un inning sin permitir carreras.

    Este lanzador derecho de 29 años vuelve a la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) tras una destacada participación en la actual temporada del béisbol mexicano, donde se desempeñó como cerrador de los Guerreros de Oaxaca.

    Desempeño en México

    Durante sus 36 apariciones como relevista en México, Jojanse Torres acumuló un récord de 2-3 y una efectividad de 4.08. En 35.1 innings, permitió 18 bases por bolas, ponchó a 25 bateadores y logró un WHIP de 1.41, además de salvar ocho juegos con los Guerreros de Oaxaca.

    Trayectoria en Ligas Menores

    A lo largo de cuatro años en las Ligas Menores, Torres registró un récord de 13-8, con una efectividad de 4.06 en 199.2 innings lanzados. Concedió 119 bases por bolas, abanicó a 226 bateadores y tuvo un WHIP de 1.47, llegando a lanzar en el nivel Triple-A.

    Con esta firma, los Gigantes del Cibao continúan fortaleciendo su bullpen, sumando tanto jóvenes talentos como veteranos, quienes estarán disponibles desde el inicio de la temporada para integrarse al equipo.

  • ¡ENTRENAMIENTOS! Águilas iniciaran sus prácticas el 23 de septiembre

    ¡ENTRENAMIENTOS! Águilas iniciaran sus prácticas el 23 de septiembre

    SANTIAGO.- Las Águilas Cibaeñas informaron hoy que darán inicio a su campo de entrenamientos para la temporada 2024-2025 el 23 de septiembre en el Estadio Cibao. Ángel Ovalles, gerente de operaciones de béisbol del equipo, hizo el anuncio, resaltando que la convocatoria será para todo el conjunto, incluyendo lanzadores, receptores y jugadores de posición.

    El debutante Manny García estará al frente de los entrenamientos como mánager, acompañado de un cuerpo técnico de amplia experiencia. Gil Velázquez será el coach de banca, David Rosario retomará su rol como coach de pitcheo, y Melky Cabrera actuará como asistente del dirigente. Claudio Almonte se encargará del coach de bateo, Ricardo Nanita será el estratega ofensivo, mientras que Andy Fermín y Sergio Méndez se desempeñarán como coaches de primera y tercera base, respectivamente.

    El bullpen estará bajo la dirección de Tyler Mark y Fernando Hernández. Además, Luis Polonia fungirá como asesor tanto del gerente como del mánager, Junior Fermín colaborará como infield coach asistente y analista, Jean Carlos Rodríguez apoyará al coach de bateo, y Adrian Abreu será el instructor de receptores. En el ámbito mental, Manuel Antuña será el Mental Performance Coach y César Román ocupará el cargo de Head Trainer.

    El calendario de entrenamientos incluirá siete juegos de pretemporada entre el 3 y el 11 de octubre, enfrentando a equipos como los Granjeros de Moca, Gigantes del Cibao, Mineros de Bonao, la selección de la Liga de Béisbol Profesional del Nordeste (LINORD), y los Leones del Escogido.

    Nuevas incorporaciones al equipo

    Las Águilas han fortalecido su roster con varias contrataciones en la agencia libre y el mercado de cambios, destacando la adquisición de lanzadores de relevo, abridores con experiencia y un conjunto de pitchers zurdos que refuerzan significativamente el bullpen. Además, se han sumado jugadores de posición que complementan el ya talentoso equipo de las Águilas.

    Entre los lanzadores firmados como agentes libres figuran: Luis González (PZ), Johnny Cueto (PD), Franklin de la Paz (PZ), Jeisson Cabrera (PD), Samuel Adames y Mailon Félix. También han renovado los contratos de Richard Rodríguez (PD) y Williams Jerez (PZ).

    En cuanto a los jugadores de posición, las Águilas han sumado a Erick Mejía, Alfredo Reyes, Eduarqui Fernández (OF) y Juan Corniel (SS), quienes aportarán en ofensiva, defensa y versatilidad.

    El equipo también ha realizado movimientos significativos en el mercado de cambios para fortalecer su plantilla. Entre las adquisiciones de los Leones del Escogido destacan Eddys Leonard (infielder) y Aderlin Rodríguez (1B), en un intercambio por Zoilo Almonte (outfielder y bateador designado) y la séptima selección del draft 2024.

    Además, han incorporado a Enny Romero (abridor zurdo) de los Leones del Escogido, cediendo a Odalvi Javier y Brayan Castillo en la negociación. En otro movimiento con los Toros del Este, Adael Amador (infielder) se une a las Águilas, mientras que Elehuris Montero se traslada a los Toros. En un acuerdo adicional con los Leones del Escogido, Francisco Pérez (relevista zurdo) se une a las Águilas, mientras que Yohan Ramírez pasa a formar parte de los Leones.

  • ¡NUEVA CASA! El utility Arismendy Alcántara firma con las Estrellas

    ¡NUEVA CASA! El utility Arismendy Alcántara firma con las Estrellas

    SAN PEDRO DE MACORÍS. – Las Estrellas Orientales han incorporado al versátil jugador Arismendy Alcántara como agente libre, según informó este lunes el gerente general del equipo, José Mejía.

    Alcántara es capaz de cubrir diversas posiciones defensivas, incluyendo el campo corto y la segunda base, así como los jardines. A sus 32 años, ha jugado este año en 26 partidos en la Liga Mexicana con los equipos Oaxaca y Quintana Roo.

    En la temporada pasada de la Liga Dominicana, Alcántara participó en 6 partidos de la Serie Regular con las Águilas Cibaeñas. Su debut en la liga local fue en la campaña 2011-2012 con los Tigres del Licey. En Grandes Ligas, jugó para los Cachorros de Chicago, Atléticos de Oakland y Rojos de Cincinnati entre 2014 y 2017, y también tuvo una experiencia de dos años en Japón con los Nippon Ham Fighters en 2022 y 2023. «Es un jugador con amplia experiencia que aún posee las habilidades necesarias para contribuir en nuestra liga», señaló Mejía, destacando la profundidad que Alcántara añadirá al equipo.

    SU CARRERA EN EL BÉISBOL

    Arismendy Alcántara es un talentoso jugador dominicano que ha demostrado su versatilidad y habilidades a lo largo de su carrera en el béisbol profesional. Nacido en Santo Domingo, Alcántara comenzó su carrera en las ligas menores dentro de la organización de los Cachorros de Chicago, donde rápidamente se destacó por su capacidad para jugar múltiples posiciones, tanto en el cuadro interior como en los jardines. Su combinación de velocidad, poder ocasional y defensa sólida le permitió ascender rápidamente en el sistema de ligas menores, lo que eventualmente le valió su debut en las Grandes Ligas en 2014 con los Cachorros.

    Durante su tiempo en las Grandes Ligas, Alcántara jugó para los Cachorros de Chicago, los Atléticos de Oakland y los Rojos de Cincinnati entre 2014 y 2017. Aunque su tiempo en las Mayores fue relativamente breve, mostró destellos de su talento, especialmente con los Cachorros, donde tuvo la oportunidad de demostrar su versatilidad en el campo. Su habilidad para jugar varias posiciones y su velocidad lo convirtieron en un recurso valioso para los equipos con los que jugó. Sin embargo, la competencia en las Grandes Ligas fue intensa, y Alcántara eventualmente buscó oportunidades en ligas internacionales para continuar su carrera.

    Después de su paso por las Grandes Ligas, Alcántara amplió su carrera en el béisbol internacional, incluyendo un exitoso período en la Liga Japonesa de Béisbol Profesional (NPB) con los Nippon Ham Fighters en 2022 y 2023. En Japón, continuó mostrando su habilidad para contribuir tanto ofensiva como defensivamente, adaptándose bien al estilo de juego en la NPB. Además, ha jugado en la Liga Mexicana y ha sido una figura regular en la Liga Dominicana de Béisbol Profesional, donde ha vestido los uniformes de varios equipos, incluido su más reciente contrato con las Estrellas Orientales. A lo largo de su carrera, Alcántara ha sido reconocido por su tenacidad y capacidad para adaptarse a diferentes roles, convirtiéndose en un jugador valioso en cualquier equipo al que se une.

  • ¡REGRESA! El zurdo Matt Dermody vuelve con los Toros

    ¡REGRESA! El zurdo Matt Dermody vuelve con los Toros

    LA ROMANA.- Matt Dermody, uno de los lanzadores más destacados de la temporada pasada, regresará a los Toros del Este para la próxima campaña, marcando su tercera participación en la Liga Dominicana de Béisbol Profesional.

    El lanzador zurdo brilló con el uniforme de los Toros, registrando un récord de 2-1 con una impresionante efectividad de 2.22 en cinco aperturas. Sin embargo, una lesión prematura interrumpió su temporada. Antes de lesionarse, Dermody ocupaba el segundo lugar en la liga en ponches con 26, así como en WHIP (1.03) y efectividad, donde solo era superado por su compañero Paolo Espino. En 24.1 entradas lanzadas, permitió solo 18 hits, otorgó 7 boletos y limitó a los bateadores contrarios a un promedio de .207.

    El gerente general de los Toros, Jesús Mejía, confirmó que Dermody estará con el equipo desde el inicio de la temporada, habiendo sido contratado para toda la campaña. Mejía expresó que traer de vuelta a Dermody fue una prioridad para el equipo, destacando su papel como as en cualquier rotación invernal. Con 34 años, Dermody cuenta con experiencia en las Grandes Ligas con los Azulejos, Cachorros y Medias Rojas. En 2024, tuvo una destacada actuación con los Toros de Tijuana en la Liga Mexicana de Béisbol, donde acumuló un récord de 9-3 con una efectividad de 3.03 en 18 aperturas, posicionándose entre los líderes en varias categorías clave en una liga conocida por su ofensiva. Dermody es el primer refuerzo anunciado por los Toros para la próxima temporada, uniéndose a un roster que se ha renovado con la incorporación de varios jugadores clave durante la temporada baja.

    SOBRE DERMODY

    Matt Dermody es un lanzador zurdo estadounidense que ha construido una carrera sólida en el béisbol profesional, destacándose en múltiples ligas alrededor del mundo. Después de ser seleccionado por los Toronto Blue Jays en la ronda 28 del Draft de la MLB en 2013, Dermody comenzó su carrera en las ligas menores, donde demostró ser un lanzador confiable con un buen control y capacidad para generar ponches. Su perseverancia y consistencia en las menores le permitieron debutar en las Grandes Ligas con los Blue Jays en 2016, donde jugó en partes de tres temporadas.

    A lo largo de su carrera en la MLB, Dermody también tuvo breves períodos con los Chicago Cubs y los Boston Red Sox, aportando como relevista y ocasionalmente como abridor. Aunque sus oportunidades en las Grandes Ligas fueron limitadas, su experiencia y habilidades lo convirtieron en un valioso jugador para las ligas de invierno y las ligas internacionales. En la Liga Mexicana de Béisbol, se estableció como uno de los lanzadores más destacados, especialmente con los Toros de Tijuana, donde en 2024 tuvo una sobresaliente actuación con un récord de 9-3 y una efectividad de 3.03 en 18 aperturas.

    Además de su éxito en México, Dermody ha tenido un impacto significativo en la Liga Dominicana de Béisbol Profesional, donde ha jugado varias temporadas con los Toros del Este. En la temporada 2023-24, a pesar de una lesión que acortó su participación, se consolidó como uno de los mejores abridores de la liga, destacándose en varias estadísticas clave como ponches y efectividad. Su retorno a los Toros para la próxima temporada reafirma su importancia en la rotación del equipo y su estatus como uno de los mejores lanzadores disponibles en el circuito invernal.

  • ¡REPITEN! Yadiel Hernández y Tyler Viza volverán con las Águilas

    ¡REPITEN! Yadiel Hernández y Tyler Viza volverán con las Águilas

    SANTIAGO.- Las Águilas Cibaeñas han confirmado la reincorporación de los experimentados jugadores importados Yadiel Hernández y Tyler Viza, quienes regresarán al equipo tras destacarse en la temporada 2023-24.

    Hernández, quien brilló como uno de los bateadores más efectivos del torneo anterior, terminó la campaña con un promedio de .302/.407/.343, sumando 20 carreras impulsadas y 21 anotadas para las Águilas. Originario de Matanzas, Cuba, Hernández se ubicó segundo en la liga en porcentaje de embasarse (OBP) y cuarto en bases por bolas y carreras impulsadas. Además, fue uno de los siete bateadores que superaron los .300 de promedio. Su disciplina en el plato fue evidente al recibir 28 bases por bolas frente a solo 21 ponches.

    Con 36 años, Hernández aporta una vasta experiencia que incluye su paso por la MLB, seis años en la Serie Nacional de Cuba, y dos temporadas en la Liga de Verano de México. En la presente temporada de ese circuito, ha mantenido un sólido rendimiento con los Tecos de los Dos Laredos, donde batea para .300/.391/.479, sumando 14 jonrones y 70 carreras impulsadas bajo la dirección de Félix Fermín. Además, ha dejado su huella en la Liga del Pacífico de México con actuaciones sobresalientes para los Naranjeros de Hermosillo en las temporadas 2019-20 y 2020-21.

    Por su parte, el lanzador derecho Tyler Viza también regresa tras una excelente actuación en la campaña pasada con las Águilas. Viza realizó cinco aperturas, logrando un récord de 2-2 con una destacada efectividad (PCL) de 2.59 en 24.1 entradas lanzadas, acumulando 19 ponches y seis bases por bolas. Su buen rendimiento se ha extendido a la Liga Mexicana, donde ostenta una marca de 7-2 con una PCL de 3.30, ubicándose entre los mejores del circuito. En 16 juegos con los Sultanes de Monterrey, Viza ha lanzado 79 innings, logrando 62 ponches y otorgando 20 bases por bolas. Nacido en Phoenix, Arizona, Viza cuenta con experiencia en las organizaciones de los Phillies de Philadelphia, Padres de San Diego, y Mellizos de Minnesota, además de su paso por la Liga de Taiwán (CPBL) con el equipo CTBC Brothers, donde en 2022 y 2023 registró un récord de 6-6 y una PCL de 3.65 en 91.1 entradas lanzadas.

    Ángel Ovalles, gerente general de las Águilas, señaló que Hernández será nuevamente una pieza clave en la ofensiva del equipo, mientras que Viza ocupará un lugar importante en la rotación abridora bajo la dirección del mánager Manny García.

    SOBRE YADIEL

    Yadiel Hernández es un talentoso jardinero cubano que ha demostrado su habilidad en varias ligas de béisbol a lo largo de su carrera. Después de comenzar su trayectoria en la Serie Nacional de Cuba, donde jugó durante seis años, Hernández decidió dar el salto al béisbol internacional, firmando con los Nacionales de Washington en 2016. Su paso por las ligas menores fue exitoso, destacándose como un bateador consistente y de poder ocasional, lo que eventualmente le permitió hacer su debut en las Grandes Ligas en 2020. Con los Nacionales, Hernández mostró su capacidad para producir en situaciones clave, lo que le aseguró un lugar en el equipo en temporadas posteriores.

    Además de su experiencia en MLB, Hernández ha sido una figura destacada en varias ligas de invierno y verano, especialmente en la Liga Mexicana de Béisbol y la Liga del Pacífico. En México, ha jugado para equipos como los Naranjeros de Hermosillo y los Tecos de los Dos Laredos, donde ha mantenido un rendimiento ofensivo notable, con un promedio constante y un buen porcentaje de embasarse. Su versatilidad y experiencia lo han convertido en un jugador valioso, tanto en el contexto internacional como en ligas de invierno, destacándose como un bateador zurdo confiable y un líder dentro y fuera del campo.

    SOBRE TYLER VIZA

    Tyler Viza es un lanzador derecho estadounidense que ha construido una carrera sólida en el béisbol profesional a través de su trabajo en diversas ligas alrededor del mundo. Comenzó su trayectoria en las ligas menores de Estados Unidos, donde fue parte de las organizaciones de los Phillies de Philadelphia, los Padres de San Diego y los Mellizos de Minnesota. A lo largo de su paso por las ligas menores, Viza se destacó por su capacidad para mantener un buen control y por su habilidad para generar ponches, lo que le permitió seguir avanzando en su carrera y ganarse oportunidades en otros escenarios del béisbol internacional.

    En los últimos años, Viza ha ampliado su experiencia jugando en ligas fuera de los Estados Unidos, destacándose en la Liga Mexicana de Béisbol con los Sultanes de Monterrey, donde ha mantenido un rendimiento constante como parte de la rotación abridora. Además, Viza tuvo la oportunidad de jugar en la Liga de Béisbol Profesional de Taiwán (CPBL) con el equipo CTBC Brothers, donde continuó demostrando su eficacia en el montículo, registrando sólidos números en efectividad y entradas lanzadas. Su experiencia internacional ha fortalecido su perfil como lanzador, convirtiéndolo en una pieza valiosa para equipos que buscan un brazo confiable en su rotación.

  • ¡SE QUEDÓ! El varón Jeimer Candelario firma con los Toros

    ¡SE QUEDÓ! El varón Jeimer Candelario firma con los Toros

    LA ROMANA.- El Jugador Más Valioso de la Serie Final del 2020 seguirá vistiendo la misma camiseta. Los Toros del Este han anunciado la firma del antesalista Jeimer Candelario, quien formaba parte del grupo de jugadores que recientemente obtuvo la condición de agente libre.

    Candelario, quien fue adquirido por los Toros en 2014 en un intercambio con las Águilas, ha acumulado 30 carreras impulsadas en 70 partidos de temporada regular con los romanenses, pero su mejor desempeño ha llegado en la postemporada.

    En su trayectoria en los playoffs, Jeimer ha registrado una línea ofensiva de .312/.401/.474 con 9 cuadrangulares y 35 carreras impulsadas en 75 juegos. Fue nombrado el Jugador Más Valioso de la Final 2019-20 cuando los Toros se alzaron con el campeonato, gracias a su promedio de bateo de .357/.424/.607, 2 jonrones y 6 carreras impulsadas.

    “Estamos muy contentos de poder retener a un jugador franquicia como Jeimer Candelario,” expresó Jesús Mejía, gerente general de los Toros, al anunciar la firma. “Confiamos en su liderazgo para guiar al nuevo núcleo que estamos formando,” añadió el ejecutivo taurino.

    Jeimer se suma al jardinero Luis Liberato y a los lanzadores José José, Félix Peña y Rubby De La Rosa como jugadores que los Toros han logrado retener a pesar de ser elegibles para la agencia libre.

    El infielder de 30 años, un bateador ambidiestro, ha acumulado 18 jonrones y 51 carreras impulsadas esta temporada con los Rojos de Cincinnati.

    Jesús Mejía y su equipo de Operaciones de Béisbol están trabajando en los preparativos para el Draft de Novatos de la LIDOM, que se llevará a cabo el segundo miércoles de septiembre.

    SU CARRERA EN LAS MAYORES

    Jeimer Candelario ha tenido una carrera destacada en las Grandes Ligas, caracterizada por su consistencia en el plato y su habilidad para desempeñarse en la tercera base. Debutó en la MLB en 2016 con los Cachorros de Chicago, pero fue con los Tigres de Detroit donde realmente comenzó a mostrar su potencial. Candelario se consolidó como un jugador clave para los Tigres, destacando por su capacidad para embasarse y su poder ocasional. En 2020, tuvo una de sus mejores temporadas, liderando a su equipo en varias categorías ofensivas y demostrando ser una pieza fundamental en la alineación de Detroit.

    A lo largo de su carrera, Candelario ha sido reconocido por su disciplina en el plato, lo que le ha permitido mantener un sólido porcentaje de embasarse (OBP) y contribuir de manera constante en el aspecto ofensivo. Además, su versatilidad defensiva, pudiendo cubrir tanto la tercera base como la primera, ha sido un activo valioso para sus equipos. En 2023, fue traspasado a los Nacionales de Washington, donde continuó mostrando su habilidad para producir carreras y su madurez como bateador en las Grandes Ligas.

    La temporada 2024 ha sido otro capítulo importante en la carrera de Candelario, quien ha jugado con los Rojos de Cincinnati. En esta etapa, ha seguido acumulando estadísticas impresionantes, incluyendo jonrones y carreras impulsadas, consolidando su reputación como un bateador confiable y un líder en el clubhouse. La experiencia y el talento de Candelario lo han establecido como uno de los infielders más respetados y consistentes de la liga.

  • ¡REFUERZO! El cubano Henry Urrutia regresa con los Gigantes

    ¡REFUERZO! El cubano Henry Urrutia regresa con los Gigantes

    SAN FRANCISCO DE MACORÍS. – Los Gigantes del Cibao anunciaron la contratación de Henry Urrutia para la próxima temporada de la liga profesional de béisbol dominicana, que comenzará el miércoles 16 de octubre.

    Henry Urrutia, un talentoso bateador zurdo, cuenta con una vasta experiencia en el béisbol del Caribe, especialmente en la República Dominicana, donde ha jugado en las últimas tres temporadas con los Gigantes del Cibao.

    Urrutia hizo su debut con los Gigantes en la temporada 2021-2022, participando en 16 juegos de la serie regular, donde registró un impresionante promedio de bateo de .340 y remolcó 14 carreras.

    En la temporada 2022-2023, Urrutia jugó en 42 partidos y se consolidó como el mejor bateador de la serie regular, liderando la liga con un promedio de .318, un OBP de .387 y un OPS de .813.

    Durante la última temporada, el cubano participó en 38 juegos de la serie regular, donde mantuvo un promedio de bateo de .288, con 20 carreras impulsadas, 40 hits, incluyendo ocho dobles y un cuadrangular, y anotó en ocho ocasiones.

    El Gerente General Luis Urueta fue quien dio a conocer la noticia, destacando las habilidades de Henry Urrutia y describiéndolo como un gran bateador que se ha convertido en parte integral de la familia de los Gigantes del Cibao.

    Reciente participación en México

    Urrutia acaba de terminar su temporada en México, donde jugó para dos equipos durante la campaña regular de 2024, alcanzando su hit número 700 en la liga.

    Comenzó la temporada con los Saraperos de Saltillo, donde logró un promedio de bateo de .327 y un OBP de .407 en 42 juegos. Además, anotó 21 carreras, conectó 48 hits, incluidos nueve dobles y tres jonrones, y remolcó 26 carreras.

    Posteriormente, con los Bravos de León, Urrutia terminó la temporada con un promedio de .390 y un OBP de .447 en 37 juegos, logrando 55 hits, 22 carreras impulsadas y anotando 25 carreras.

    SOBRE URRUTIA

    Henry Urrutia tuvo una breve pero significativa carrera en las Grandes Ligas, debutando con los Orioles de Baltimore en 2013. Su llegada a las mayores fue el resultado de su destacado desempeño en las ligas menores, donde mostró su habilidad como bateador zurdo con un contacto constante. Durante su temporada de debut, Urrutia jugó en 24 partidos, logrando un promedio de bateo de .276 y mostrando destellos de su talento natural en el plato, aunque no logró conectar cuadrangulares.

    Antes de su debut en las Grandes Ligas, Urrutia había enfrentado desafíos considerables, como su salida de Cuba y la adaptación al béisbol profesional en Estados Unidos. A pesar de estos obstáculos, rápidamente se estableció como un prospecto prometedor dentro del sistema de los Orioles. Su transición a las mayores fue vista con optimismo, aunque su tiempo en la MLB fue limitado debido a la competencia y la necesidad de más desarrollo en algunos aspectos de su juego, como la defensa y el poder en el bateo.

    Después de su paso por las Grandes Ligas, Urrutia continuó su carrera en el béisbol internacional, destacándose en ligas como la Liga Mexicana y la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana. Aunque no alcanzó una carrera prolongada en la MLB, su trayectoria demuestra la tenacidad y habilidad de un jugador que ha sabido adaptarse y prosperar en diferentes entornos competitivos, convirtiéndose en un nombre respetado en el béisbol del Caribe.

  • ¡CAMBIO! Toros adquieren a Montero; Águilas adquieren a Amador

    ¡CAMBIO! Toros adquieren a Montero; Águilas adquieren a Amador

    LA ROMANA.- Los Toros del Este continúan con su estrategia de fortalecer su plantilla nativa al adquirir al poderoso bateador Elehuris Montero, quien llega desde las Águilas Cibaeñas en un intercambio por el campocorto Adael Amador.

    Montero, quien fue seleccionado en la primera ronda del Draft de Novatos del 2018 por las Estrellas Orientales, ha participado en tres temporadas del béisbol dominicano, logrando cifras destacadas en remolcadas en cada una de ellas. Con las Estrellas conectó 2 jonrones y empujó 15 carreras en la temporada 2021-22. En la campaña siguiente, volvió a conectar 2 cuadrangulares y produjo 14 carreras, y en la última temporada, tras ser traspasado a las Águilas, remolcó 12 carreras en 31 partidos.

    “Estamos sumando un bateador de impacto con un perfil interesante. A sus 25 años, Montero tiene una amplia experiencia en niveles altos y creemos que está en el momento ideal de su carrera para brillar en la LIDOM,” expresó Jesús Mejía, gerente general de los Toros, al anunciar el movimiento. “Refuerza la parte media del lineup y las esquinas del infield,” añadió.

    En 2024, Montero ha dividido su tiempo entre AAA y las Grandes Ligas, destacando en las menores con los Albuquerque Isotopes, donde en 22 partidos ha logrado una línea ofensiva de .418/.485/.791 con 8 jonrones y 20 carreras impulsadas. A lo largo de su carrera en las menores, tiene un promedio de bateo de .287/.359/.484 con 90 jonrones y 400 remolcadas en 602 juegos.

    Por su parte, Adael Amador fue la primera selección de los Toros en el Draft de Novatos del 2022, pero aún no ha debutado en la liga dominicana. Esta temporada hizo su debut en las Grandes Ligas, participando en 10 partidos, y al igual que Montero, pertenece a los Rockies de Colorado.

    En AA durante 2024, Amador ha bateado para .204/.338/.336 con 9 jonrones y 31 carreras impulsadas en 67 encuentros. Inició el año como el prospecto número 2 de su organización.

    Montero se une a los jardineros Sandro Fabian, George Valera, Jhonkensy Noel y Cristopher Familia, así como al receptor Francisco Peña y los lanzadores Cristian Charle, Yeury Gervacio, Arodys Vizcaíno y Gerson Moreno como parte de los jugadores que los Toros han incorporado esta temporada baja mediante canjes.

    SOBRE AMADOR

    Amador, un bateador ambidiestro, destaca por su impresionante porcentaje de embasarse (OBP) de .387 a lo largo de su carrera, lo que refleja su avanzado control de la zona de strike. A lo largo de su carrera, ha recibido más bases por bolas que ponches, algo notable para un jugador de solo 21 años.

    Defensivamente, Amador posee buenas manos y fundamentos sólidos, características valiosas para un jugador que se desempeña en la parte central del cuadro interior.

    Amador tendrá la autorización para jugar con las Águilas desde el primer día de la próxima temporada 2024-25.

    Finalmente, Ovalles aprovechó para desearle éxito a Elehuris Montero en su nuevo equipo.

  • Licey adquiera a Pache; Estrellas reciben a Magneuris Sierra

    Licey adquiera a Pache; Estrellas reciben a Magneuris Sierra

    SANTO DOMINGO.- Los Tigres del Licey, actuales bicampeones nacionales, siguen fortaleciendo su equipo para mantener su competitividad al adquirir al jardinero Cristian Pache desde las Estrellas Orientales, en un intercambio por el también jardinero Magneuris Sierra.

    Pache, de 25 años, es conocido por su habilidad defensiva y cuenta con experiencia en cinco temporadas en las Grandes Ligas, habiendo jugado para los Bravos de Atlanta, los Atléticos de Oakland y los Phillies de Filadelfia.

    “Estamos incorporando a un jugador con una defensa excepcional, versatilidad en el campo y experiencia en el más alto nivel del béisbol, lo que creemos que encaja perfectamente en la estructura de nuestro equipo”, expresó Audo Vicente, vicepresidente de Operaciones y gerente general del equipo.

    Vicente también aprovechó para agradecer a Sierra por su dedicación y compromiso con los Tigres, deseándole el mayor de los éxitos en su nueva etapa. Actualmente, el bateador zurdo juega con los Acereros de Monclova en la Liga Mexicana de Verano, donde mantiene un promedio de bateo de .324 con cinco jonrones y 26 carreras impulsadas.

    Pache fue parte del equipo de los Bravos de Atlanta que ganó la Serie Mundial en 2021. Además, participó con las Estrellas Orientales en la Serie Final del torneo 2022-23 de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana.

    En su paso por las ligas menores, Pache recibió el premio Guante de Oro en 2021, otorgado por Rawlings, cuando jugaba para los Gwinnett Stripers, la filial Triple-A de los Bravos.

    Pache hizo su debut en 2019 en la lista de los 100 mejores prospectos, con evaluaciones destacadas de MLB.com, que lo clasificó en el puesto 37, así como de otros medios como ESPN.com (45), Baseball Prospectus (62) y Baseball America (85).

    Por su parte, Magneuris Sierra, de 28 años, también se encuentra en la Liga Mexicana con los Acereros de Monclova, donde batea para .324 con cinco jonrones y 26 carreras impulsadas en 16 juegos. Además, ha jugado con el equipo de Hagerstown en la Liga del Atlántico, donde mantuvo un promedio de .333 con un jonrón y ocho impulsadas en 16 partidos.

    En la Liga Mexicana, Sierra ha demostrado su capacidad para embasarse, con un OBP de .364, 10 dobles, 5 triples y 15 bases robadas en 17 intentos.

    “Magneuris es un jugador que puede contribuir en múltiples facetas del juego”, comentó Mejía. “Su defensa, habilidad para embasarse y velocidad en las bases son activos valiosos”.

    El nativo de San Cristóbal ha jugado en los tres jardines y tiene seis años de experiencia en las Grandes Ligas, con los Cardenales de San Luis, Marlins de Miami y Angelinos de Los Ángeles, debutando en 2017 con los Cardenales a los 21 años.

    En las Grandes Ligas, Sierra tiene un promedio de bateo de .228 en 278 juegos, con 29 bases robadas en 38 intentos.

    “Es un jugador joven con experiencia en Grandes Ligas, a quien podremos contar desde el inicio de la temporada, lo cual es muy importante para nosotros”, señaló Mejía en un comunicado de prensa de las Estrellas.

    En la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, Sierra ha jugado en cinco temporadas con los Toros del Este y una con los Tigres del Licey, desde la temporada 2016-2017 hasta la pasada 2023-2024, en la que participó en 5 juegos.

    Por otro lado, Pache jugó con las Estrellas en tres temporadas distintas, acumulando 28 juegos en la Serie Regular y 20 en la postemporada, con su participación más reciente en la campaña 2022-2023.

  • El lanzador Jenrry Mejía regresa con los Toros del Este

    El lanzador Jenrry Mejía regresa con los Toros del Este

    LA ROMANA.- Los Toros del Este han anunciado el retorno del lanzador Jenrry Mejía, quien fue firmado como agente libre y se unirá al equipo por segunda vez en su carrera, vistiendo nuevamente la chaqueta naranja.

    El derecho fue una figura destacada en la liga desde que los Toros lo contrataron antes de la temporada 2018-19, desempeñándose tanto como abridor como relevista a lo largo de cinco temporadas con el conjunto romanense.

    Durante su tiempo con los Toros, Mejía ha registrado un récord de 4-3 con una efectividad de 3.06 en 47 partidos, 16 de ellos como abridor. En 94 entradas lanzadas, ha permitido 82 hits y ha ponchado a 67 bateadores.

    “Sin duda, será un refuerzo valioso para nuestro bullpen desde el inicio de la temporada. Es un jugador con experiencia en diversos escenarios y llega en un buen momento,” comentó Jesús Mejía, gerente general de los Toros, al hacer el anuncio oficial.

    Este verano, Mejía ha brillado en México con los Saraperos de Saltillo, donde ha logrado una marca de 2-1 con una efectividad de 3.38 en 28 partidos, acumulando 28 ponches y solo 8 bases por bolas en 26.2 entradas.

    “El rendimiento de Mejía en México, en un entorno tan desafiante, habla por sí solo,” afirmó el ejecutivo taurino sobre el lanzador de 34 años, en referencia a la liga mexicana, donde la efectividad colectiva promedio es de 5.49.

    La contratación de Mejía se suma a la de otros lanzadores como Pedro Fernández, Rafael Dolís, José Adames, Luis Vargas y Elvin Liriano, así como a los infielders Cristian Santana e Iván Castillo, quienes también han llegado al club como agentes libres.

    Jesús Mejía y su equipo de Operaciones de Béisbol continúan trabajando en la preparación para el Draft de Novatos de LIDOM, que se llevará a cabo el segundo miércoles de septiembre.

  • Marco Hernández firma como agente libre con los Gigantes

    Marco Hernández firma como agente libre con los Gigantes

    SAN FRANCISCO DE MACORIS.- Los Gigantes del Cibao han firmado al infielder dominicano Marco Hernández, originario de Santiago.

    Marco es reconocido por su destacada habilidad con el bate en todos los niveles donde ha competido, incluyendo las ligas menores, donde mantuvo un promedio de .281, conectó 38 jonrones y acumuló 338 carreras impulsadas. Hernández es un jugador versátil en defensa, capaz de desempeñarse en 2B, 3B, SS e incluso en los jardines.

    El nativo de Santiago tuvo una breve pero notable trayectoria en las Grandes Ligas con los Boston Red Sox, donde en tres temporadas logró un promedio de .265, con 3 cuadrangulares y 18 carreras impulsadas en 122 partidos.

    Actualmente, Hernández está activo en la Liga Mayor de Béisbol Profesional de Venezuela, donde ha mostrado un excelente rendimiento al bate, promediando .313 con 2 jonrones y 16 carreras impulsadas en 80 turnos.

    Su participación en LIDOM

    Seleccionado por los Tigres del Licey en la tercera ronda (pick #13) del draft de novatos en 2013, fue líder en cuadrangulares durante la temporada 2016-17 con 4.

    A sus 31 años, Hernández es un veterano con cinco temporadas de experiencia en LIDOM, habiendo jugado tanto para los Tigres del Licey como para los Toros del Este.

    A lo largo de su tiempo en LIDOM, Marco ha mantenido un promedio de .252, ha conectado siete cuadrangulares, impulsado 37 carreras, anotado 45 veces, robado siete bases y tiene un porcentaje de embasarse (OBP) de .277.

    El Gerente General Luis Urueta y su equipo de operaciones han estado muy activos durante la temporada baja, continuando con la incorporación de jugadores al roster de la franquicia para la próxima temporada.

    SU PASO POR GRANDES LIGAS

    Marco Hernández es un infielder dominicano que hizo su debut en las Grandes Ligas con los Boston Red Sox en 2016. A lo largo de sus tres temporadas en la MLB, Hernández demostró ser un jugador versátil y valioso, capaz de desempeñarse en varias posiciones del infield, incluyendo la segunda base, la tercera base y el campocorto. Su capacidad defensiva y su habilidad para hacer contacto con la bola lo convirtieron en una opción confiable para los Red Sox en momentos clave.

    Durante su tiempo en las Grandes Ligas, Hernández participó en un total de 122 juegos, registrando un promedio de bateo de .265. Aunque su tiempo en el campo fue limitado debido a varias lesiones, Marco mostró destellos de su potencial con el madero, conectando 3 cuadrangulares y acumulando 18 carreras impulsadas. Su habilidad para producir ofensivamente, combinada con su versatilidad defensiva, le permitió ganarse un lugar en el equipo durante su tiempo en Boston.

    A pesar de las dificultades físicas que afectaron su carrera en las Grandes Ligas, Marco Hernández dejó una impresión positiva en el equipo y en los fanáticos de los Red Sox. Su persistencia y dedicación, incluso frente a las adversidades, destacan su carácter y compromiso con el juego. Aunque su carrera en la MLB fue breve, Hernández continúa siendo un jugador valioso y respetado en las ligas invernales y otros circuitos profesionales donde sigue demostrando su talento.

  • Serie del Caribe Mexicali 2025 ya tiene calendario

    Serie del Caribe Mexicali 2025 ya tiene calendario

    SANTO DOMINGO. – La 67ª edición de la Serie del Caribe comenzará con un emocionante enfrentamiento entre México y Puerto Rico, programado para el 31 de enero y se extenderá hasta el 7 de febrero en Mexicali, Baja California, México. Así lo revelaron el Comité Organizador de la Serie y la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC) al dar a conocer el calendario oficial de juegos.

    El juego inaugural, que enfrentará a los equipos de México y Puerto Rico, está previsto para las 8:00 de la noche, hora local, y será precedido por la ceremonia oficial de apertura. Antes de este partido, a la 1:30 de la tarde, los fanáticos podrán disfrutar de un emocionante duelo entre República Dominicana y Venezuela, los últimos campeones de la Serie del Caribe, en lo que promete ser un encuentro lleno de intensidad.

    El 1 de febrero marcará un momento histórico, ya que Japón hará su debut en la Serie del Caribe. El equipo japonés, conocido como Japan Breeze, se enfrentará a República Dominicana a las 12:50 del mediodía. Ese mismo día, México se medirá contra Venezuela en un partido programado para las 5:50 de la tarde, mientras que Puerto Rico disfrutará de su día libre.

    La acción continuará el domingo 2 de febrero, cuando Japón y Puerto Rico se enfrenten en el primer partido del día a las 12:50 del mediodía. En el encuentro de cierre de la jornada, a las 5:50 de la tarde, República Dominicana se enfrentará al equipo local, México. Venezuela tendrá un día de descanso en esta fecha.

    La cuarta jornada de la ronda clasificatoria se llevará a cabo el lunes 3 de febrero, con los enfrentamientos entre Venezuela y Puerto Rico a las 12:00 del mediodía, y México contra Japón a las 5:00 de la tarde. En esta ocasión, República Dominicana tendrá su jornada de descanso.

    El martes 4 de febrero se celebrará la última jornada de la fase preliminar, donde México tomará su día de descanso. Los partidos de esa jornada serán entre Puerto Rico y República Dominicana a las 2:00 de la tarde, seguido del enfrentamiento entre Japón y Venezuela a las 7:00 de la noche.

    Una vez concluida la ronda clasificatoria, los cuatro equipos mejor clasificados avanzarán a la fase semifinal el miércoles 5 de febrero. Según el calendario, el segundo y tercer lugar se enfrentarán a las 2:00 de la tarde, mientras que el primer lugar jugará contra el cuarto a las 7:00 de la noche. Sin embargo, si México se clasifica, su partido se programará en el segundo turno.

    El jueves 6 de febrero, los equipos que pierdan en las semifinales competirán por el tercer lugar en un juego pautado para las 7:00 de la noche. Al día siguiente, los ganadores de las semifinales se disputarán el título de campeones en el juego final, también programado para las 7:00 de la noche, hora local.

    Toda la competencia se desarrollará en el Estadio Nido de los Águilas, un recinto con capacidad para aproximadamente 20,000 aficionados. Este estadio ya ha sido sede de importantes eventos, incluyendo uno de los grupos clasificatorios del Clásico Mundial de Béisbol 2017.

    Mexicali acogerá la Serie del Caribe por segunda vez en su historia. La primera ocasión fue en 2009, cuando los Tigres de Aragua de Venezuela se coronaron campeones en el mismo estadio, seguidos por los Venados de Mazatlán de México, los Tigres del Licey de República Dominicana y los Leones de Ponce de Puerto Rico.

  • Toros del Este firma a dos lanzadores agentes libres

    Toros del Este firma a dos lanzadores agentes libres

    LA ROMANA.- Los Toros del Este han realizado movimientos estratégicos para fortalecer su roster, anunciando la incorporación de dos lanzadores desde la agencia libre. Estos fichajes reflejan el compromiso del equipo con la construcción de una plantilla competitiva para las próximas temporadas, en particular para la campaña 2024-25.

    Los nuevos miembros de los Toros son Luis Vargas, un joven lanzador derecho de 22 años, y Elvin Liriano, un experimentado zurdo de 31 años. Según el gerente general Jesús Mejía, ambos lanzadores tienen el potencial de hacer una contribución significativa desde la próxima temporada. Vargas, quien es originario de Esperanza, actualmente forma parte de la organización de los Bravos de Atlanta, donde ha demostrado su versatilidad al desempeñarse tanto como abridor como relevista. A lo largo de su participación en Clase A y Clase A+, Vargas ha mostrado un rendimiento sólido, con un récord de 5-1, una efectividad de 2.89, y 75 ponches en 65.1 entradas, lo que le ha permitido mantener un WHIP de 1.10. Su capacidad para controlar a los bateadores, permitiendo solo 49 hits y 23 boletos, lo convierte en un activo valioso para los Toros.

    Elvin Liriano, por su parte, ha estado lanzando con los Acereros de Monclova en la Liga Mexicana, donde ha continuado demostrando su habilidad como relevista. Con una experiencia considerable en el béisbol profesional, que incluye su tiempo con los Padres de San Diego, ligas independientes, Series del Caribe, y la Liga Mexicana, Liriano ha acumulado un total de 382.2 entradas lanzadas y 393 ponches en 206 juegos. Su capacidad para dominar a los bateadores y su vasta experiencia lo convierten en un refuerzo clave para el bullpen de los Toros.

    La llegada de Vargas y Liriano se suma a una serie de adquisiciones estratégicas realizadas por los Toros durante la temporada baja. El equipo también ha firmado a los infielders Iván Castillo y Cristian Santana, así como a los lanzadores Pedro Fernández, Rafael Dolis, y José Adames, todos provenientes de la agencia libre. Además, a través de cambios, los Toros han sumado a los jardineros Sandro Fabián, George Valera, Jhonkensy Noel, y Christopher Familia, junto con los lanzadores Arodys Vizcaíno, Gerson Moreno, Cristian Charle, y Yeury Gervacio, y el receptor Francisco Peña.

    El equipo se prepara para el inicio de la temporada el 16 de octubre, cuando recibirán en su estadio, conocido como el Corral, a las Estrellas Orientales. Este primer enfrentamiento, que comenzará a las 7:30 de la noche, marcará el inicio de lo que promete ser una temporada llena de emoción y expectativas para los fanáticos de los Toros del Este.

  • ¡Ya tenemos calendario! LIDOM da a conocer calendario temporada 2024-25

    ¡Ya tenemos calendario! LIDOM da a conocer calendario temporada 2024-25

    SANTO DOMINGO.- La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) ha revelado este viernes el calendario oficial para el campeonato 2024-2025, que estará dedicado a la memoria de don José León Asensio. Esta esperada temporada comenzará el próximo miércoles 16 de octubre, marcando el inicio de la septuagésima edición del campeonato.

    El calendario del torneo abarca un total de 150 partidos durante la ronda regular, la cual está programada para concluir el 22 de diciembre. La temporada promete ser emocionante, con un enfoque en mantener la tradición y la competitividad que caracterizan a la LIDOM.

    En la jornada inaugural, los fanáticos del béisbol podrán disfrutar de emocionantes enfrentamientos. En el Estadio Quisqueya Juan Marichal, ubicado en Santo Domingo, los Tigres del Licey se medirán contra los Leones del Escogido a partir de las 7:15 p.m. Mientras tanto, en San Francisco de Macorís, las Águilas Cibaeñas se enfrentarán a los Gigantes del Cibao a las 7:00 p.m., y en el Estadio Francisco Micheli de La Romana, las Estrellas Orientales se verán las caras con los Toros del Este a las 7:30 p.m.

    CALENDARIO COMPLETO AQUÍ

    El calendario también incluye un total de once jornadas libres, lo que brindará a los equipos oportunidades para descansar y prepararse estratégicamente para los próximos partidos. Además, se han programado cinco fechas sencillas, lo que añade un toque adicional de estrategia y planificación a la temporada.

    Una de las fechas más destacadas del calendario es la dedicada a la Federación Nacional de Peloteros Profesionales (FENAPEPRO), que se celebrará del 9 al 11 de diciembre, un evento que seguramente será significativo para todos los involucrados en el béisbol profesional dominicano.

    La última jornada de la serie regular está prevista para el domingo 22 de diciembre, repitiendo los enfrentamientos del día inaugural, lo que añade un elemento de cierre cíclico a la temporada y garantiza un final cargado de emoción.

    SOBRE TITANES DEL CARIBE

    Titanes del Caribe es una serie que ha capturado la atención del público por su fascinante mezcla de historia, mitología y acción ambientada en las exuberantes islas del Caribe. Desde su lanzamiento, la serie ha ofrecido una narrativa llena de aventuras épicas y personajes complejos, que han resonado profundamente con los espectadores. La historia gira en torno a un grupo de guerreros que protegen su tierra natal de fuerzas sobrenaturales, mientras exploran las raíces culturales y las leyendas ancestrales de la región. La rica ambientación caribeña, junto con efectos visuales de alta calidad, ha hecho que Titanes del Caribe se destaque en el panorama televisivo.

    El éxito de la primera temporada ha generado un fuerte rumor sobre la posibilidad de una segunda edición. Los fanáticos están ansiosos por ver cómo continuará la historia, especialmente después del impactante final de la temporada anterior, que dejó muchas preguntas sin respuesta y varias tramas abiertas. La serie ha sido elogiada no solo por su entretenida narrativa, sino también por su compromiso de representar la diversidad cultural y la rica herencia del Caribe, lo que ha contribuido a su amplia aceptación y popularidad.

    La expectativa por una segunda temporada se ha incrementado debido a declaraciones de los creadores y actores principales, quienes han insinuado que ya están en conversaciones para expandir el universo de Titanes del Caribe. Según algunos rumores, la próxima temporada podría explorar nuevos territorios dentro del Caribe, introduciendo personajes históricos y mitológicos adicionales que enriquecerían aún más la trama. Además, los creadores han mencionado que están interesados en profundizar en las motivaciones de los personajes principales, lo que podría ofrecer a los espectadores una comprensión más profunda de sus decisiones y conflictos.

    Si bien aún no se ha confirmado oficialmente una segunda temporada, el entusiasmo del público y la crítica ha sido un factor clave en las discusiones sobre la continuación de la serie. Titanes del Caribe ha logrado establecerse como un fenómeno cultural, y la posibilidad de una segunda edición promete expandir su legado, ofreciendo nuevas historias y aventuras que seguramente capturarán la imaginación de sus seguidores. La espera por el anuncio oficial continúa, mientras los fanáticos especulan sobre lo que podría venir en el futuro de esta emocionante saga.

  • El lanzador José Leclerc firma con las Águilas Cibaeñas

    El lanzador José Leclerc firma con las Águilas Cibaeñas

    SANTIAGO, REP. DOM.-Las Águilas Cibaeñas han dado un paso audaz en la agencia libre al asegurar los servicios del renombrado relevista de las Grandes Ligas, José Leclerc, quien contribuyó al éxito de los campeones mundiales, los Rangers de Texas, en la última temporada.

    Ángel Ovalles, el gerente general de las Águilas Cibaeñas, ha anunciado con entusiasmo la contratación de Leclerc, reconociendo su potencial para fortalecer el equipo en la próxima temporada 2024-2025, especialmente en la rotación de lanzadores.

    Nacido el 19 de diciembre de 1993 en el municipio de Esperanza, provincia de Valverde, José Ramón Leclerc es un lanzador diestro de 30 años, con una estatura de 6 pies y un peso de 195 libras.

    Leclerc tiene experiencia previa en el béisbol dominicano, habiendo jugado para los Gigantes del Cibao, destacando en la temporada regular 2018-2019 con un récord de 3-1, una impresionante efectividad de 1.25 y un WHIP de 0.83.

    Su regreso en 2022 durante el Round Robin mostró destellos de su habilidad, con 6 entradas lanzadas en 6 juegos, concediendo solo 2 hits y 1 carrera sucia, sin permitir carreras limpias y ponchando a 5 bateadores.

    Durante su carrera, Leclerc ha sido un elemento confiable en el bullpen, participando en 43 juegos como relevista, acumulando 43.1 entradas con solo 14 hits permitidos, 6 carreras merecidas, 22 bases por bolas y 58 ponches, además de un salvamento.

    Su contribución fue crucial en la victoria de los Rangers de Texas en la Serie Mundial de 2023, donde su desempeño como cerrador fue destacado, asegurando ocho de las nueve victorias del equipo en la postemporada y llevándolos a enfrentarse a los Diamondbacks en la Serie Mundial.

    Durante su trayectoria con los campeones mundiales, Leclerc ha acumulado 41 salvamentos en 58 oportunidades, registrando un impresionante total de 385 ponches en 295.1 entradas. Su carrera profesional de 14 años ha sido exclusivamente con los Rangers, equipo que lo firmó en 2010.

    SOBRE LECLERC

    José Leclerc, un lanzador diestro con un dominio magistral del montículo, ha dejado una marca indeleble en el mundo del béisbol con su talento y dedicación. Nacido el 19 de diciembre de 1993 en el municipio de Esperanza, provincia de Valverde, este prodigio del diamante ha cautivado a los aficionados con su habilidad para controlar el juego desde el bullpen. Con una estatura imponente de 6 pies y un peso de 195 libras, Leclerc impone respeto a sus rivales con cada lanzamiento.

    Su ascenso en el béisbol dominicano fue meteórico, destacándose como uno de los lanzadores más prometedores en la liga local. Con los Gigantes del Cibao, mostró destellos de su potencial, demostrando una capacidad innata para dominar a los bateadores rivales con su amplio repertorio de lanzamientos. Su paso por las ligas menores fue igualmente impresionante, consolidándose como una pieza clave en la estrategia de desarrollo de los Rangers de Texas, equipo que lo fichó en 2010 y que se convertiría en su hogar durante toda su carrera profesional.

    El talento de Leclerc no pasó desapercibido en las Grandes Ligas, donde rápidamente se estableció como uno de los cerradores más temidos por los equipos rivales. Su velocidad y precisión en el montículo le valieron el reconocimiento de sus compañeros y fanáticos, así como el respeto de sus oponentes. Con cada aparición en el montículo, Leclerc demostró una determinación feroz y una mentalidad ganadora que lo llevaron a alcanzar grandes logros a lo largo de su carrera.

    Su participación en la Serie Mundial de 2023 con los Rangers de Texas fue el punto culminante de su carrera hasta el momento, donde desempeñó un papel crucial en la consecución del título para su equipo. A pesar de las adversidades y las lesiones, Leclerc demostró una vez más su capacidad para superar los obstáculos y destacar en los momentos más críticos del juego. Con su legado ya asegurado en la historia del béisbol, José Leclerc continúa inspirando a las futuras generaciones de lanzadores con su dedicación, talento y pasión por el juego.

  • José Ramírez es renovado por los Leones

    José Ramírez es renovado por los Leones

    SANTO DOMINGO, REP. DOM.-La dirección de Operaciones de los Leones del Escogido anunció hoy la extensión del contrato con el destacado tercera base José Ramírez, asegurando su continuidad con el equipo rojo.

    Originario de Baní, Ramírez debutó con los Leones durante la temporada 2023-24 tras su transferencia desde los Toros del Este el pasado 24 de septiembre.

    Durante su tiempo con los Leones, Ramírez demostró un sólido desempeño con estadísticas impresionantes: .381 en porcentaje de embasarse, .725 de OPS, un cuadrangular, 5 carreras impulsadas y 9 anotadas en 10 juegos de temporada regular.

    Actualmente, el jugador de 31 años se encuentra con los Guardians de Cleveland, preparándose para liderar su equipo en la temporada 2024 de las Grandes Ligas.

    Además de Ramírez, el Escogido también aseguró la renovación con el jardinero Johan Mieses, el lanzador derecho Eduardo Rivera y el utility Abiatal Avelino, quienes se encontraban en la agencia libre.

    Mieses, de 28 años, jugará esta temporada con los Hanshin Tigers en la Liga Japonesa de Béisbol Profesional. Aunque ha tenido una participación limitada en la LIDOM, es reconocido por su habilidad para conectar jonrones en ligas menores, con un récord mínimo de 19 y máximo de 28 en temporadas anteriores.

    Rivera, de 31 años, tuvo una destacada actuación en la temporada 2023-24 con los Gigantes de Carolina en la Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico, manteniendo una efectividad de 1.85, un WHIP de 1.14 y 48 ponches en 43.2 entradas. Aunque no ha lanzado en la LIDOM, su desempeño en Puerto Rico lo hace una adquisición prometedora.

    Avelino, de 29 años, cuenta con una experiencia de 8 temporadas en la liga criolla, acumulando un promedio de .250 con 3 jonrones, 37 carreras impulsadas, 73 anotadas y 32 bases robadas en 163 juegos. Su versatilidad le ha permitido contribuir en diferentes posiciones del campo.

    La extensión del contrato de Ramírez se suma a las adquisiciones previas del Escogido, que incluyen a Erik González, Starling Marte, Franchy Cordero, Elier Hernández, Jimmy Cordero, José Marmolejos, Pedro Severino y Alex Colomé, entre otros agentes libres.

    Recientemente, el equipo también incorporó a Jorge Mateo, Gabriel Ynoa, Michael Ynoa, Sócrates Brito y Phillips Valdez, obtenidos en el mercado de agentes libres de la LIDOM.

    Además, la dirección de Operaciones del equipo escarlata ha realizado intercambios para sumar a Yamaico Navarro, Zoilo Almonte, Ramón Laureano y William Lugo al equipo.

    SOBRE JOSÉ RAMÍREZ

    José Ramírez, destacado tercera base nativo de Baní, República Dominicana, es una figura emblemática en el mundo del béisbol. Su versatilidad en el campo y su habilidad para conectar batazos lo han convertido en uno de los jugadores más respetados en las Grandes Ligas. Con tan solo 31 años, Ramírez ha dejado una marca imborrable en el deporte, tanto a nivel nacional como internacional.

    Desde su llegada a las Grandes Ligas, José Ramírez ha sido reconocido por su consistencia y determinación en el campo de juego. Su agilidad en la tercera base, combinada con su potente bateo, lo ha llevado a obtener numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera. No es sorpresa que haya sido seleccionado para múltiples Juegos de Estrellas y haya sido finalista en la votación para el premio de Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Americana en varias ocasiones.

    Además de su talento en el campo, Ramírez es admirado por su dedicación y ética de trabajo. Su compromiso con el juego y su equipo lo han convertido en un líder dentro y fuera del terreno de juego. Su influencia se extiende más allá de las estadísticas, inspirando a jóvenes jugadores a perseguir sus sueños y a esforzarse por alcanzar la grandeza en el béisbol.

    Con su renovado contrato con los Leones del Escogido, José Ramírez continúa demostrando su compromiso con el béisbol dominicano y su deseo de seguir contribuyendo al éxito de su equipo. Su legado como uno de los grandes del béisbol dominicano está firmemente establecido, y su impacto en el deporte seguirá siendo recordado por generaciones venideras.

  • Licey extiende el contrato de Audo Vicente

    Licey extiende el contrato de Audo Vicente

    SANTO DOMINGO, REP. DOM.-La directiva de los Tigres del Licey, bicampeones nacionales en el béisbol dominicano, ha anunciado hoy la renovación del contrato y la promoción de su ejecutivo Audo Vicente. Esta decisión implica un paso significativo para el equipo, marcando un compromiso sólido hacia el futuro.

    El contrato de Vicente se ha extendido para las próximas dos temporadas, abarcando el periodo 2024-25 y 2025-26. Además, ha sido promovido al cargo de Vicepresidente de Operaciones, con funciones ampliadas que incluyen las responsabilidades de Gerente General.

    Ricardo Ravelo Jana, presidente del Club Atlético Licey, expresó su satisfacción por esta continuidad: «Estamos encantados de mantener a Audo en nuestro equipo. Su renovación y promoción son un reconocimiento al excelente trabajo realizado en las últimas tres campañas».

    Vicente, quien asumió su cargo en noviembre de 2021, fue fundamental para llevar al equipo azul a las etapas semifinales en la pasada temporada, quedando a un paso de la final. En sus palabras: «Es un honor y un gran reto para mi carrera. Me comprometo a mantener a esta organización como un referente en términos de estructura y competitividad».

    El equipo de operaciones de béisbol, bajo la dirección de Vicente, también verá un aumento en sus responsabilidades. Este grupo de profesionales, que incluye nombres como Richard Jiménez, Fabio Herrera, y Rafael Mateo, entre otros, continuará fortaleciendo la estructura del equipo.

    En los últimos torneos, Vicente ha sido el arquitecto detrás de los éxitos del equipo, incluyendo el campeonato en la Serie del Caribe 2022-23, celebrada en Caracas, Venezuela. Su desempeño le valió el reconocimiento como Gerente General del Año en la temporada 2022-23.

    Además de su labor en el terreno deportivo, Vicente ha sido fundamental en la mejora de las instalaciones del equipo, garantizando que los jugadores cuenten con todas las comodidades necesarias para su preparación.

    Durante su gestión, Vicente ha contribuido a la selección de jugadores clave para el Licey, así como a movimientos estratégicos en el mercado de cambios, asegurando la incorporación de talento fresco al equipo.

    La renovación de contrato y la promoción de Audo Vicente representan un paso importante en la consolidación y el crecimiento continuo de los Tigres del Licey en el panorama del béisbol dominicano.

    SOBRE AUDO VICENTE

    Audo Vicente es un destacado ejecutivo del béisbol dominicano con una carrera sólida y exitosa en la industria. Con una vasta experiencia en la gestión deportiva, Vicente ha demostrado su valía tanto en el terreno como fuera de él. Su compromiso y dedicación lo han llevado a ocupar puestos de liderazgo en importantes equipos de la Liga Dominicana de Béisbol Profesional (LIDOM).

    Desde su nombramiento como Vicepresidente de Operaciones y Gerente General de los Tigres del Licey, Vicente ha sido clave en el éxito del equipo, contribuyendo a la consecución de múltiples campeonatos y llevando a la organización a un nivel de excelencia. Su visión estratégica y su capacidad para tomar decisiones acertadas han sido fundamentales para el crecimiento y la competitividad del club.

    Además de sus logros en la dirección deportiva, Vicente ha destacado por su habilidad para identificar y reclutar talento joven, así como por su capacidad para realizar movimientos efectivos en el mercado de cambios. Su labor ha sido fundamental en la construcción de equipos sólidos y competitivos, capaces de enfrentar los desafíos del béisbol profesional con éxito.

    Con una reputación en ascenso y un historial probado de éxitos, Audo Vicente se ha ganado el respeto y la admiración dentro y fuera del campo. Su pasión por el béisbol y su compromiso con la excelencia lo convierten en un referente indiscutible en el mundo del deporte en la República Dominicana.

  • Próximo torneo de LIDOM será dedicado a José Léon

    Próximo torneo de LIDOM será dedicado a José Léon

    SANTO DOMINGO, REP. DOM.-La próxima temporada de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, Inc. (Lidom), traerá consigo una emotiva dedicación al inolvidable legado de don José León Asensio. La decisión fue tomada de manera unánime por la Junta de Directores, reconociendo así la destacada trayectoria empresarial y personal de este ícono, así como su incansable labor como promotor del deporte y la cultura en todas sus formas.

    Vitelio Mejía Ortiz, presidente de Lidom, al hacer el anuncio, destacó la importancia de honrar a un hombre cuyo compromiso con la excelencia y la responsabilidad social lo convirtieron en un modelo a seguir. «Nuestra liga y nuestro amado béisbol profesional se enorgullecen al dedicar este próximo torneo a don José, cuyo amor por nuestro deporte fue innegable», expresó Mejía Ortiz con entusiasmo.

    Don José León Asensio, nacido en Santiago de los Caballeros el 21 de febrero de 1934, fue el menor de siete hijos del matrimonio entre Eduardo León Jimenes y María Asensio Córdoba. Su legado empresarial incluye su presidencia en la Cervecería Nacional Dominicana (CND) a partir de 1986 y su posterior liderazgo como CEO y presidente del Grupo León Jimenes hasta su fallecimiento a principios de marzo de este año, a la edad de 90 años.

    Además de sus logros en el mundo de los negocios, don José siempre mostró un fuerte compromiso con el deporte, brindando un constante apoyo a equipos de béisbol, baloncesto y diversas disciplinas automovilísticas como autos, motos y karts. Su contribución al ámbito deportivo se extendió también a través de importantes coberturas televisivas y radiofónicas de eventos deportivos tanto nacionales como internacionales.

    La próxima temporada de Lidom será más que una competencia deportiva; será un tributo a la vida y legado de un verdadero visionario, don José León Asensio.

    SOBRE LIDOM

    La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, conocida como LIDOM, es la máxima expresión del béisbol invernal en el país caribeño. Fundada en 1951, esta liga ha sido el epicentro del talento y la pasión por el béisbol durante décadas. Con seis equipos compitiendo en emocionantes encuentros, LIDOM ofrece una experiencia deportiva única que cautiva a aficionados de todas las edades en República Dominicana y más allá.

    Cada temporada, LIDOM atrae a miles de espectadores ávidos de presenciar el emocionante espectáculo que ofrecen los equipos más destacados del país. Desde clásicos duelos entre rivales históricos hasta momentos de pura adrenalina en el diamante, los juegos de LIDOM son un verdadero festín para los amantes del béisbol. Además, la liga sirve como plataforma para que jóvenes talentos demuestren su valía y aspiren a alcanzar la cima del deporte.

    La pasión por el béisbol es una parte intrínseca de la cultura dominicana, y LIDOM es el escenario perfecto para celebrar esta pasión. Los estadios rebosan de energía y emoción en cada lanzamiento, creando una atmósfera incomparable que hace latir más fuerte el corazón de los aficionados. Además, la liga no solo se trata de competencia deportiva, sino también de unión familiar y comunidad, reuniendo a personas de todos los rincones del país para disfrutar de un espectáculo que va más allá del juego mismo.

    Con una rica historia y un legado de excelencia, LIDOM continúa siendo un pilar del deporte dominicano y un punto de referencia para el béisbol en el ámbito internacional. Desde sus inicios hasta el presente, la liga ha evolucionado y se ha adaptado, pero su compromiso con la calidad y la pasión por el juego permanece inquebrantable. Para los aficionados al béisbol, LIDOM no es solo una liga, es una tradición arraigada en el corazón de la nación dominicana.

  • Toros firman a Adames, Castillo, Dolis y Fernández

    Toros firman a Adames, Castillo, Dolis y Fernández

    LA ROMANA, REP. DOM.- Los Toros del Este han dado un paso decisivo en su preparación para la próxima temporada, anunciando la incorporación de tres lanzadores y un talentoso jugador de posición mediante agencia libre. Esta emocionante noticia fue revelada por el gerente general, Jesús Mejía Armenteros.

    Entre las nuevas adiciones se encuentran el versátil infielder Iván Castillo, el experimentado abridor Pedro Fernández, así como los destacados relevistas Rafael Dolís y José Adames.

    Iván Castillo, de 28 años, aporta una valiosa experiencia de seis temporadas en la liga dominicana con Leones y Gigantes. Con un sólido promedio de bateo vitalicio de .261, ha dejado su marca con 59 carreras anotadas, 45 impulsadas y 19 bases robadas en 21 intentos a lo largo de 136 juegos. Su destacada actuación en la temporada 2019-20 lo posicionó en el tercer lugar en hits (48) y quinto en remolcadas (18).

    «Estamos muy contentos con la incorporación de este talentoso grupo de jugadores, que fortalecerá nuestra plantilla», comentó Jesús Mejía. «Castillo es un jugador consolidado en la liga, aportando solidez en el infield y habilidad ofensiva», añadió.

    Desde su debut en la temporada 2018-19, Castillo se ha destacado como el undécimo jugador con más hits y el decimotercero en bases robadas entre los jugadores activos de la liga.

    Por su parte, Pedro Fernández, un lanzador abridor de 29 años, mostró su potencial tras ser reclutado inicialmente por las Aguilas en 2014. Aunque sus oportunidades fueron limitadas, su desempeño con los Gigantes lo catapultó como una opción confiable en la rotación.

    «Fernández es un lanzador con gran potencial, capaz de liderar cualquier rotación en la liga. A pesar de estar en Asia actualmente, está comprometido a unirse al equipo para la segunda mitad de la temporada y los playoffs», explicó el ejecutivo del equipo.

    Durante la temporada pasada, Fernández lideró en WHIP (0.05), ocupando el segundo lugar en innings lanzados (50.1) y ponches (43), y el tercero en promedio de bateo en contra (.211), logrando un récord de 3-3 en 10 aperturas.

    Rafael Dolís, con seis temporadas en su haber con las Estrellas Orientales, aporta su experiencia como relevista. Con un récord de 4-5 y un impresionante promedio de carreras limpias de 2.32 en 74 juegos, Dolís ha demostrado su valía con 63 ponches, solo 19 bases por bolas y 52 hits permitidos en 62 entradas, manteniendo un WHIP de 1.15 y limitando a los bateadores contrarios a un promedio de bateo de .225.

    Por último, José Adames, nativo de La Romana y de 31 años de edad, ha acumulado 23 ponches en 28.2 entradas a lo largo de 31 juegos en siete temporadas.

    «Dolís aporta solidez al bullpen y será fundamental en los momentos decisivos del juego, como ha demostrado a lo largo de su carrera. Adames, por otro lado, es un lanzador con un potencial prometedor, cuyos números hablan por sí mismos», concluyó Mejía Armenteros.

    El anuncio de estas importantes firmas fue realizado por el gerente general de los Toros del Este durante una entrevista en el programa Abriendo el Juego de Ultra 93.7 FM, con la participación de Victor Báez, Melvin José Bejarán, Orlando Méndez y Alex Luna.

  • Leones firman a Socrates Brito y Phillips Valdez

    Leones firman a Socrates Brito y Phillips Valdez

    SANTO DOMINGO, REP. DOM.-Los Leones del Escogido dieron a conocer este domingo sus nuevas adquisiciones, sumando a su róster a Sócrates Brito y Phillips Valdez, lo que incrementa a cinco el número de agentes libres que se han unido al equipo de la LIDOM.

    Estas incorporaciones se suman a las ya anunciadas de Jorge Mateo, Gabriel Ynoa y Michael Ynoa, consolidando así la plantilla del equipo capitalino.

    Con 31 años de edad, Sócrates Brito ha demostrado ser un jugador altamente productivo a lo largo de sus seis temporadas en el béisbol invernal dominicano. Disputando 223 juegos de temporada regular, todos con las Estrellas Orientales, Brito ha acumulado un impresionante OPS de .729, con 202 hits, 72 carreras impulsadas, 37 dobles, 14 jonrones, 15 triples y 106 carreras anotadas, además de mantener un promedio de bateo de .259.

    Brito fue reconocido como Novato del Año en la temporada 2015-16, y ha sido galardonado con el Guante de Oro en múltiples ocasiones. Además, ha liderado la liga en triples en cuatro ocasiones.

    Por su parte, Phillips Valdez, oriundo de San Pedro de Macorís, se une al equipo tras siete campañas con las Estrellas, durante las cuales registró una marca de 4-7 y una efectividad de 4.18, con 72 ponches en 118.1 entradas lanzadas. Su mejor temporada fue en el 2022-23, donde tuvo un promedio de carreras limpias de 3.32, un WHIP de 1.25 y 21 ponches en 40.0 innings, liderando además en aperturas con 10.

    Valdez, de 32 años, cuenta con experiencia en las Grandes Ligas, habiendo jugado con los Vigilantes de Texas en 2019 y los Medias Rojas de Boston de 2020 a 2022, donde registró 96 ponches en 102.2 entradas, con un récord de 3-2 y una efectividad de 4.56.

    Actualmente, Valdez se está preparando para jugar con los Toros de Tijuana en la Liga Mexicana de Béisbol.

    Según las reglas de agencia libre de la LIDOM, los Leones tienen derecho de reserva sobre estos jugadores por un año, con opción de la franquicia para un segundo año, y una opción mutua para un tercer año.

    SOBRE BRITO

    Sócrates Brito es un talentoso jardinero dominicano con una trayectoria destacada en el béisbol invernal criollo. A lo largo de sus seis años en la liga, Brito ha demostrado su valía tanto en la ofensiva como en la defensiva. Con 31 años de edad, su versatilidad en el campo y su habilidad para conectar batazos han sido fundamentales para su equipo, las Estrellas Orientales, donde ha dejado una huella notable con un impresionante OPS de .729 y múltiples reconocimientos individuales, incluyendo el premio al Novato del Año y varios Guantes de Oro.

    Fuera de las fronteras de la LIDOM, Sócrates Brito ha llevado su talento a diferentes ligas, incluyendo una participación en las Grandes Ligas con los Diamondbacks de Arizona y los Azulejos de Toronto. Su experiencia internacional, combinada con su sólido desempeño en el béisbol dominicano, lo convierte en un jugador codiciado tanto dentro como fuera del país, demostrando que su nombre es sinónimo de calidad y éxito en el diamante.

    SOBRE VALDEZ

    Phillips Valdez es un lanzador derecho dominicano con una carrera sólida tanto en la liga local como en las Grandes Ligas. Originario de San Pedro de Macorís, Valdez ha dejado una marca significativa en el béisbol, mostrando consistencia y habilidad en el montículo. Con siete temporadas con las Estrellas Orientales, ha demostrado ser un lanzador confiable, logrando importantes números en términos de efectividad y ponches, lo que lo ha posicionado como uno de los jugadores destacados de la liga.

    Además de su éxito en la LIDOM, Phillips Valdez ha tenido la oportunidad de competir en las mayores, jugando para equipos como los Vigilantes de Texas y los Medias Rojas de Boston. Su experiencia en las Grandes Ligas, combinada con su desempeño constante en el béisbol dominicano, lo convierte en un activo invaluable para cualquier equipo al que se una, destacando por su destreza en el montículo y su capacidad para enfrentar a los bateadores más exigentes.