Blog

  • Anuncian los grupos del Clásico Mundial 2026

    Anuncian los grupos del Clásico Mundial 2026

    Desde los dos Premios Jugador Más Valioso de Daisuke Matsuzaka, pasando por el épico jonrón del dominicano Nelson Cruz, el robo del cuadrangular de Adam Jones hasta el increíble duelo entre Shohei Ohtani y Mike Trout, el Clásico Mundial de Béisbol ha sido testigo de jugadas y situaciones memorables.

    Pero vete preparando para lo que traerá la siguiente versión, porque ya fueron revelados los grupos y las fechas para el World Baseball Classic del 2026.

    Será la segunda edición del torneo en el que participarán 20 selecciones. Tal como en el 2023, habrá cuatro grupos de cinco equipos cada uno. Los mejores dos de cada uno avanzarán a los cuartos de final en Houston y en Miami el 13 y 14 de marzo.

    Si el conjunto de los Estados Unidos avanza a esta instancia, entonces su encuentro será el viernes 13 de marzo, sin importar si quedó de primero o segundo en su grupo. Lo mismo ocurre con los vigentes campeones de Japón, que jugarán el 14 de marzo sin importar su puesto en el grupo, siempre y cuando terminen entre los primeros dos lugares en su grupo.

    Las semifinales y la final serán disputadas en Miami, empezando el 15 de marzo.

    Aquí, una mirada a los grupos:

    Facebook Comments Box
  • Domingo Tapia firma con las Estrellas Orientales

    Domingo Tapia firma con las Estrellas Orientales

    SAN PEDRO DE MACORÍS.- Las Estrellas firmaron al relevista agente libre Domingo Tapia, anunció este lunes el vicepresidente de operaciones de béisbol del club, Ángel Ovalles, por medio a un despacho de prensa.

    Tapia, con experiencia de cuatro años en las Grandes Ligas, es visto como una pieza que fortalecerá aún más el cuerpo de relevistas de las Estrellas, según declaró Ovalles.

    El derecho de 33 años ha lanzado en 8 temporadas de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, para Gigantes del Cibao (de 2013-2014 a 2021-2022) y Leones del Escogido (2022-2023 y 2023-2024). Suma 50 juegos de Serie Regular en el béisbol profesional dominicano. En 42.1 entradas, su promedio de carreras limpias permitidas por cada 9 entradas es 3.61.

    En 2024-2025, Tapia lanzó en Venezuela, en 4 partidos, con Tiburones de La Guaira.

    En Grandes Ligas, entre 2020 y 2023, lanzó para los equipos de Boston, Seattle, Kansas City, Oakland y San Diego. Sumó en el indicado período 65 juegos y 72.1 entradas.

    Las Estrellas, en la actual temporada muerta de la Liga Dominicana, también firmaron como agentes libres, procedentes de otros equipos, a los relevistas Pedro Strop y Jhan Maríñez. Por igual a Marcos Diplan y Ángel Rondón. También de sus filas, a Neftalí Féliz y Román Colón.

    Facebook Comments Box
  • Vlad Jr. recibe extensión de 500 millones por 14 años

    Vlad Jr. recibe extensión de 500 millones por 14 años

    NUEVA YORKVladimir Guerrero Jr. y los Azulejos llegaron a un acuerdo para una extensión de 14 años y US$500 millones, según informó una fuente a MLB.com la noche del domingo, marcando de inmediato uno de los momentos más importantes en la historia de la franquicia. El club no ha confirmado el acuerdo, que está sujeto a un examen físico.

    El contrato supera ampliamente cualquier otro en la historia de los Azulejos, dejando atrás el pacto de seis años y US$150 millones de George Springer, y reinicia el reloj de esta organización.

    La situación contractual de Guerrero ha sido una sombra persistente sobre los Azulejos durante años, y el tema tomó mayor fuerza cuando el cañonero dominicano llegó a los Entrenamientos Primaverales con una fecha límite para negociar: el 18 de febrero, día del primer entrenamiento completo del equipo. Pero una historia de esta magnitud no se apaga fácilmente, y fue creciendo durante el campamento mientras se filtraban cifras y valoraciones, muchas veces en entrevistas en español ofrecidas por el propio Guerrero.

    Finalmente, todos pueden respirar tranquilos. Guerrero fue presentado como la gran esperanza del béisbol en Toronto cuando debutó en 2019 como el mejor prospecto del juego, pero con la agencia libre a la vuelta de la esquina al final de esta temporada y sin una victoria en postemporada en esta era, había mucha ansiedad y presión sobre esta campaña. Ahora, podemos dejar de temer un final trágico y volver a mirar hacia el futuro de los Azulejos.

    Guerrero ahora tiene la oportunidad de ser un Azulejo de por vida, algo de lo que han hablado en los últimos meses tanto el presidente del club, Mark Shapiro, como el gerente general, Ross Atkins. Esta organización ha tenido muchas estrellas, pero pocas han pasado toda su carrera en Canadá. Roy Halladay fue canjeado a los Filis en la parte final de su carrera. El quisqueyano José Bautista fue un bateador tardío que pasó por varios equipos antes y después de su tiempo en Toronto. Incluso Dave Stieb lanzó una temporada para los Medias Blancas.

    Dentro de 15 años, podríamos mirar los números de Guerrero y ver sólo un equipo en su historial. Ya es el rostro de la franquicia en el presente, el jugador que los fanáticos más quieren ver cada noche en el estadio o en sus pantallas, pero esta extensión le da la oportunidad de ser mucho más que eso.

    Los Azulejos han estado persiguiendo agresivamente a las grandes figuras del béisbol en los últimos años. Primero fue Shohei Ohtani, en una de las novelas más dramáticas de la agencia libre en el deporte profesional norteamericano en años. Luego vinieron el astro dominicano Juan Soto, Roki Sasaki y otros. Finalmente, los Azulejos están gastando como el equipo de mercado grande que son, el único equipo del béisbol con todo un país detrás, y al fin ha dado resultado.

    Esto es más grande que Vladdy. El final de la temporada 2025 parecía un posible punto de quiebre si las cosas no salían bien. Bo Bichette también será agente libre, al igual que Chris Bassitt. Al término del 2026, Kevin Gausman y Daulton Varsho quedarán libres, mientras que el puertorriqueño José Berríos tiene una opción de jugador. Una mala campaña en el 2025 podría haber cambiado drásticamente el rumbo de la franquicia, pero esa es la ventaja de extender a Guerrero. Ahora, el acelerador debe mantenerse a fondo. No hay otra opción.

    Aunque la temporada 2025 de Guerrero no ha comenzado con buen ritmo, en el 2024 volvió a posicionarse como uno de los bateadores más temidos del béisbol, mostrando el talento que lo habría hecho merecedor del premio JMV de la Liga Americana en 2021 de no haber sido por el dominio de Ohtani. Ha crecido dentro de esta organización, desde aquel prospecto de 16 años con cara de niño salido de República Dominicana, hasta convertirse en un líder más maduro y vocal en este clubhouse.

    Durante años, Vladdy representó esperanza. Justo cuando parecía que esa esperanza se iba a apagar, ahora ha sido reavivada con más fuerza que nunca, y el futuro de la organización de los Azulejos está ligado a Guerrero… para siempre.

    Facebook Comments Box
  • José Ramírez hace historia con los Guardianes

    José Ramírez hace historia con los Guardianes

    ANAHEIMJosé Ramírez es inevitable. El dominicano inició la victoria de los Guardianes por 8-6 el viernes de forma ruidosa, conectando un estacazo ante un sinker de 98 millas por hora a la altura de las rodillas del abridor de los Angelinos, el también quisqueyano José Soriano, que aterrizó en las gradas del jardín derecho del Angel Stadium. El bombazo, proyectado por Statcast a 105.6 mph, le dio a los Guardianes una ventaja temprana en la parte alta de la primera entrada.

    Luego, lo hizo de nuevo en la quinta. Y después otra vez en la novena.

    “Me sentí genial esta noche, pero fallé un par de pitcheos, especialmente con Ramírez”, comentó Soriano. “Es un bateador muy inteligente”.

    El manager de los Angelinos, Ron Washington, añadió que quizás tenga que darle base por bolas intencional a Ramírez por el resto de la serie.

    “Cometimos un error con un pitcheo rompiente cuando conectó el segundo”, expresó Washington. “Debió haber picado [en el suelo] para mantenerlo alejado de él. Pero el que lanzó [Caden] Dana [en la novena], estaba casi por encima de su cabeza, pero le llegó. Es un bateador de calidad».

    “El mejor jugador del mundo”, dijo el manager de los Guardianes, Stephen Vogt. “Realmente nos levantó en una noche en la que necesitábamos mucha ofensiva, y nuestro mejor jugador respondió como lo hacen estos tipos. Dan un paso al frente”.

    Su cuadrangular de la quinta entrada también metió a Ramírez en los libros de historia, ya que marcó su 26to juego de múltiples jonrones de carrera, empatando el récord de la franquicia de Cleveland que ostentaban Albert Belle y Jim Thome.

    “Jugadores como ellos eran superestrellas”, dijo Ramírez. “Son figuras que la gente admira mucho. Es muy especial compartir ese récord con ellos”.

    También fue el segundo encuentro de tres cuadrangulares en la carrera de Ramírez. El otro ocurrió el 8 de junio del 2023, contra los Medias Rojas, que también fue la última vez que un jugador de los Guardianes conectó tres bambinazos en un mismo encuentro.

    Ha sido una gran semana en el plato para Ramírez, quien se perdió el final de la serie del domingo en Kansas City tras sufrir un esguince en la muñeca derecha en un intento de robo el 29 de marzo. Regresó a la alineación el lunes, cuando conectó un jonrón en su primer turno al bate y se quedó a un triple del ciclo.

    Después de lo hecho el lunes, Steven Kwan mencionó que la sola presencia de Ramírez — saber que batea detrás de él — se siente como estar en posición de anotar incluso cuando está en primera base. El venezolano Gabriel Arias se hizo eco de ese sentimiento el viernes.

    “Es un honor estar en la misma alineación que él”, agregó Arias. “Para mí, él es el hombre. Es el mejor. Lo veo como el mejor jugador de las Grandes Ligas. Sé que está [Shohei] Ohtani y muchos otros, pero con José, no importa en qué base estés. Él encontrará la manera de traerte [al plato]».

    “Si estás en primera, conectará una [pelota] al hueco o, como hoy, la sacará [del parque]”.

    Los cuatro jonrones de Ramírez esta temporada han llegado desde su regreso de la lesión, y eso ha equilibrado algunas de sus dificultades defensivas esta semana, ya que ha cometido un error en tres juegos consecutivos por primera vez en su carrera.

    “Siempre busco ayudar a mi equipo. Error o no error, no importa”, dijo Ramírez. “Todo es parte del juego. Siempre quieres hacer las cosas correctas, pero no siempre van a salir como quieres”.

    Pero al menos en el plato, las cosas están saliendo exactamente como Ramírez quiere.

    “Es algo que realmente aprecias, y agradezco a Dios porque hacer algo así no es fácil”, culminó Ramírez. “Ya es bastante difícil conectar uno, así que tengo que agradecer a Dios por juegos como este, y por la victoria”.

    Facebook Comments Box
  • Ketel Marte recibe extensión de contrato

    Ketel Marte recibe extensión de contrato

    El dominicano Ketel Marte y los D-backs han acordado una extensión de contrato que podría mantener al estelar antesalista con Arizona hasta el final del 2031, le informó una fuente a Steve Gilbert de MLB.com el miércoles. El equipo no ha confirmado el pacto, que le garantiza al cañonero US$116.5 millones.

    El contrato actual del quisqueyano, que firmó el veterano en marzo del 2022, tiene un valor de US$76 millones y llega hasta el final del 2027, más una opción del equipo para el 2028. Pero esta nueva extensión añade otros cuatro años garantizados y US$64 millones de dinero nuevo. Marte puede salirse del contrato después de la temporada del 2030.

    Marte terminó en el tercer lugar en la votación para Jugador Más Valioso de la Liga Nacional el año pasado y ayudó a los D-backs a llegar a la Serie Mundial en el 2023.

    Facebook Comments Box
  • Esteury Ruiz es cambiado a los Dodgers

    Esteury Ruiz es cambiado a los Dodgers

    Los Dodgers adquirieron el miércoles al veloz jardinero dominicano Esteury Ruiz desde los Atléticos a cambio del derecho nicaragüense Carlos Durán.

    Ruiz, quien lideró la Liga Americana con 67 bases robadas en el 2023 pero pasó tiempo en las menores y en la lista de lesionados (distensión en la muñeca izquierda) el año pasado, fue designado para asignación el domingo.

    El patrullero central de 26 años tiene 73 robos en partes de tres temporadas en Grandes Ligas con los Atléticos, Padres y Cerveceros y ha sido atrapado 19 veces.

    Durán, de 23 años, registró efectividad de 3.71 en tres niveles de las fincasde los Dodgers el año pasado y permitió una carrera en 4.1 entradas, ponchando a ocho, en su única apertura con Triple-A Oklahoma City este año.

    Facebook Comments Box
  • Reynaldo López será operado del hombro

    Reynaldo López será operado del hombro

    LOS ÁNGELES — Los Bravos esperan que Reynaldo López vuelva a lanzar este año. Pero no lo sabrán con certeza hasta que se someta a una cirugía artroscópica en el hombro derecho la próxima semana.

    “Quieren revisar bien para asegurarse de que no haya nada más”, dijo el manager de los Bravos, Brian Snitker. “Tendremos más información una vez que se realice el procedimiento y definan un plan de tratamiento”.

    Aunque no se detecten daños estructurales significativos, es probable que el diestro dominicano quede fuera al menos durante la primera mitad de la temporada. De hecho, existe la posibilidad de que se pierda por completo el primer año del contrato reestructurado por tres temporadas y US$30 millones que firmó en noviembre.

    Los estudios de imagen no han revelado más que inflamación, pero el hombro del veterano lanzador ya le había molestado al final de la temporada pasada y ahora nuevamente al inicio de esta. Por eso, se espera que los cirujanos al menos realicen una limpieza que podría incluir la extracción de tejido dañado o partículas externas.

    López fue colocado el lunes en la lista de lesionados de 15 días debido a inflamación en el hombro derecho. Bryce Elder fue subido desde Triple-A Gwinnett para ocupar su lugar en el roster. Elder también abrió el juego del miércoles ante los Dodgers en lugar de López.

    “[López] lanzó una sesión del bullpen el domingo y le fue bien, pero después de eso pidió que le revisaran el hombro,” explicó Snitker. “Obviamente hay algo de inflamación. Lo están evaluando hoy. Aún no he recibido los resultados”.

    López estuvo en la lista de lesionados tanto en agosto como en septiembre debido a molestias en el hombro derecho.

    Este fue otro duro golpe para unos Bravos que arrancaron la temporada con marca de 0-5 y que, además, se enteraron el lunes de que el jardinero izquierdo Jurickson Profar recibió una suspensión de 80 juegos por uso de sustancias para mejorar el rendimiento, en violación del Programa Conjunto de Prevención y Tratamiento de Drogas de Major League Baseball.

    El primer lanzamiento de la temporada de López fue una recta de 92.7 mph que el dominicano Fernando Tatis Jr., de San Diego, desapareció por encima de la barda el viernes. La velocidad de López volvió a la normalidad en el resto de su labor de cinco innings. Su recta de cuatro costuras promedió 95.6 mph, en realidad 0.1 mph por encima de su promedio de 2024. Permitió solo dos carreras más, una de las cuales pudo haberse evitado si Ozzie Albies hubiera realizado un tiro más fuerte en una jugada de doble matanza.

    Sin embargo, persistía la preocupación, ya que López solo logró provocar tres swings fallidos. En cada una de sus aperturas el año pasado, excepto en la del 10 de septiembre (cuando salió tras un inning por molestias en el hombro), consiguió al menos siete swings fallidos.

    López logró una exitosa transición de relevista a abridor el año pasado. Además de conseguir su primer llamado consecutivo al Juego de Estrellas, registró una efectividad de 1.99 en 135.2 episodios durante la temporada. Sin embargo, es posible que la carga de trabajo incrementada le haya pasado factura. En su rol de relevista en 2022 y 2023, no lanzó más de 66 entradas en ninguna campaña.

    Facebook Comments Box
  • Rafael Devers establece récord de ponches

    Rafael Devers establece récord de ponches

    BALTIMORE — A veces, las cosas tienen que empeorar antes de poder mejorar. Los Medias Rojas esperan que ése sea el caso del dominicano Rafael Devers, quien se fue de 3-0 con dos bases por bolas y tres ponches en la derrota de Boston por 8-5 ante Baltimore en el Camden Yards el lunes.

    La actuación extendió lo que ha sido un inicio difícil de 19-0 en la temporada para Devers, cuyas 15 guillotinas hasta el momento establecieron un récord de más ponches en los primeros cinco partidos de un jugador en una campaña. El récord anterior era de 14, establecido por Ian Happ (Cachorros, 2018) y el dominicano Domingo Santana (Astros, 2014).

    Ha sido un año difícil para Devers, quien fue desplazado de la esquina caliente cuando Boston contrató a Alex Bregman con un pacto de tres años y US$120 millones esta temporada muerta.

    Entonces, Devers se convirtió en el bateador designado diario de Boston. Y mientras se adapta a su nueva posición después de participar en apenas cinco encuentros de pretemporada (14 turnos al bate), el resultado no ha sido el mejor. Parte de la razón por la que Devers participó en tan pocos choques primaverales fue su enfoque en ajustar su mecánica, lo que llevó a los Medias Rojas a retrasar su debut varias veces.

    Probablemente tampoco ayudó que Devers expresara su disgusto por perder su posición. Pero a medida que avanzaba el campamento y se sostenían más conversaciones, suavizó su postura, diciendo que “haría lo que quisieran que hiciera” y enfatizando que estaba “listo para jugar”.

    Si bien el comienzo de la temporada de Devers, su novena en las Mayores, no ha sido lo que él ni Boston deseaban, ninguno de los dos está demasiado preocupado; después de todo, cinco juegos son una pequeña muestra en una larga campaña de Grandes Ligas.

    Facebook Comments Box
  • Tatis está brillando en su regreso como 1er bate

    Tatis está brillando en su regreso como 1er bate

    SAN DIEGO — Cuando el venezolano Luis Arráez se unió a los Padres en mayo pasado, el dominicano Fernando Tatis Jr. ya estaba lesionado. Estaba jugando con un problema en la pierna derecha que luego se revelaría como una reacción de estrés, bordeando una fractura.

    Tatis siguió jugando hasta la pausa del Juego de Estrellas. Se perdió dos meses, antes de regresar para el final de la temporada regular. Pero cuando estuvo en el terreno la campaña pasada, le faltaba una de las partes más importantes de su juego: Sus piernas. Considerando eso, los Padres insertaron a Arráez en el primer puesto de la alineación. Realmente no lo pensaron dos veces.

    Hasta este año, es decir. En una pequeña sorpresa, un Tatis ahora saludable se ha apoderado de ese primer lugar (a pesar de que Arraez bateó allí durante la mayor parte de la pretemporada).

    “Me gusta”, dijo Tatis. “Siento que puedo comenzar el juego con un hit dentro del cuadro o un jonrón. [Si] doy un globito, puedo robarme una base. Simplemente estoy creando una situación desde el principio”.

    Durante el fin de semana inaugural, Tatis hizo precisamente eso. En el primer juego del jueves, dio tres hits y se robó dos bases. En todo el 2024, Tatis no tuvo un partido de múltiples robos. Para el día 1 en el 2025, ya lo había hecho.

    “El año pasado, estaba parado sobre una pierna”, recordó Tatis. “Realmente se puede ver lo saludable que estoy en este momento. Estoy contento. Es una gran parte de mi juego, una de mis partes favoritas del juego. Realmente lo extrañaba”.

    La inserción de Tatis en el tope del orden fue menos sorprendente en el Día Inaugural, cuando los Padres se enfrentaron al zurdo Chris Sale. El mánager Mike Shildt insinuó que eso podría ser posible, y había usado a Tatis de primero contra un zurdo al final de la pretemporada.

    La mayor sorpresa llegó el segundo día, cuando Tatis permaneció de primero contra el derecho de los Bravos, su compatriota Reynaldo López.

    “Es algo que estábamos ponderando”, dijo Shildt. “Se veía muy cómodo. Luis se siente cómodo bateando de segundo. [Tatis] se veía bien, y veremos cómo se ve de ahora en adelante. Creo que es un buen lugar para él”.

    Unas horas después, Tatis agarró el primer lanzamiento que vio de López y lo mandó lejos hasta los asientos de la grada del jardín izquierdo, un batazo que salió del bate a 111 millas por hora. Es posible que esté mucho tiempo en ese lugar de la alineación.

    Justo antes de la temporada, Tatis, Arráez y Shildt se sentaron a conversar sobre cómo podría lucir la parte alta de la alineación. Shildt planteó la posibilidad de que Tatis se moviera al primer puesto.

    “Hablamos de eso, él, Arraez y yo, sólo para ver cómo podíamos presentar la mejor versión de nosotros mismos”, contó Tatis, quien tiene porcentaje de embasarse de .529 en este inicio del 2025. “Buenas conversaciones por todos lados. Decidimos ir por ese camino. Hermano, está dando resultados”.

    Facebook Comments Box
  • Toros anuncian su departamento de operaciones

    Toros anuncian su departamento de operaciones

    LA ROMANA.- Los Toros del Este presentaron de manera oficial un renovado personal de Operaciones de Beisbol, informó Jesús Mejía, gerente general del club romanense.

    Junto a Mejía se mantiene Frank Gonzalvo como director de operaciones y contrataciones internacionales, Raúl González es asistente especial del gerente, director de scouteo y adquisición de jugadores y Gabriel Arias continua como asistente del gerente, director de planificación y coordinador del draft.

    Asimismo, repiten Emmanuel Gómez como asistente del gerente y director de scouteo, Ruddy Yan como asistente del gerente y encargado de Player Personnel, mientras que Arturo De Oleo se mantiene en su posición de director de roster y viajes. También siguen en el staff Luis Natera como scout de draft y avanzada y Eliezer Beard sigue como coordinador de videos.

    Debutando en las oficinas taurinas estará Michael Noboa como asistente del gerente y encargado de Operaciones de Beisbol. Noboa es un exjugador profesional que tiene 13 años laborando con los Angels. Actualmente es coordinador de operaciones para Latinoamérica y estuvo en Operaciones con los Leones del Escogido en 2011-2012.

    Carlos Lugo será ahora director de analítica y evaluación de los Toros. Lugo tiene experiencia analista de Operaciones con los Gigantes del Cibao y ha trabajado en diferentes funciones con los Filis del Filadelfia.

    Josefat Pérez fungirá como analista de datos, previamente ha labotado en Operaciones con los Tigres del Licey en el departamento de analíticas. Este verano será coordinador de análisis deportivo con Durango, en la Liga Mexicana de Béisbol.

    Finalmente, Anthony Domínguez debuta como scout de draft y avanzada. También fue jugador profesional y en la actualidad es scout internacional de los Vigilantes de Texas, equipo para que que tiene seis años trabajando.

    El renovado staff de Operaciones de Beisbol trabaja sin descanso buscando poner un equipo competitivo que devuelva a los Toros a la postemporada, en ruta a un nuevo título de campeones.

    Facebook Comments Box
  • Águilas Cibaeñas anuncian su Staff de Operaciones

    Águilas Cibaeñas anuncian su Staff de Operaciones

    SANTIAGO.- Con la mirada puesta en la corona y apostando al conocimiento y la experiencia, las Águilas Cibaeñas presentaron formalmente el staff de Operaciones de Béisbol que trabajará de manera estratégica durante la temporada 2025-2026 de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM).

    El equipo estará liderado por René Francisco, designado como Vicepresidente de Operaciones de Béisbol, y Gian Guzmán, quien se desempeñará como Gerente General. Ambos estarán al frente de un sólido equipo de trabajo, con figuras de alto calibre y experiencia probada tanto en el béisbol dominicano como en las Grandes Ligas.

    A continuación, el cuerpo completo de Operaciones de Béisbol de las Águilas Cibaeñas:

    René Francisco – Vicepresidente de Operaciones

    Con una carrera de más de tres décadas en el béisbol profesional, René Francisco es una de las mentes más respetadas en el ámbito de operaciones de béisbol. Actualmente, es Vicepresidente Senior de Operaciones de Grandes Ligas e Internacionales y Asistente del Gerente General de los Reales de Kansas City, organización en la que ha trabajado por 18 temporadas. Previamente, ocupó posiciones clave con los Bravos de Atlanta y los Dodgers de Los Ángeles, siendo pieza fundamental en la identificación y desarrollo de talento internacional. En LIDOM, ha desempeñado funciones directivas con los Gigantes del Cibao y los Tigres del Licey. En la temporada 2014-2015, lideró a los Gigantes a su primer campeonato en la historia de la franquicia, mientras que con el Licey, contribuyó a la consecución del título en la campaña 2016-2017.

    Gian Guzmán – Gerente General

    Asume el reto de estructurar un equipo competitivo desde la gerencia, supervisando los movimientos claves en el mercado de agentes libres, el draft y la planificación general de temporada.

    Natural de Santiago de los Caballeros, Guzmán regresa a su casa beisbolera con el reto de liderar la gerencia general del equipo. Su relación con las Águilas inició en el Draft de Novatos de 2008, cuando fue seleccionado como el pick 18. Su carrera como jugador profesional lo llevó a los Cachorros de Chicago en Clase A, pero su talento para la evaluación de jugadores lo encaminó rápidamente hacia el mundo de la gerencia deportiva. Con 18 años de experiencia en la organización de los Cubs de Chicago, actualmente se desempeña como Director de Scouteo en Latinoamérica.

    Carlos Gómez – Asistente Especial al Gerente General / Encargado de Player Personnel

    Pieza clave durante la agencia libre. Aportará su energía, visión de talento y experiencia de terreno en decisiones estratégicas de personal.

    Kevin Cabral – Asistente al Gerente General

    Con amplio conocimiento de la estructura interna del equipo, ha sido fundamental en negociaciones, cambios y firmas importantes.

    Dayton Moore – Asistente del Vicepresidente de Operaciones

    Reconocido por su historial en MLB, fue gerente general de los Kansas City Royals desde 2006 hasta 2022, llevándolos a dos Series Mundiales (2014 y 2015), ganando el campeonato en esta última. En 2023 se unió a los Texas Rangers como Asistente Especial al Presidente, conquistando nuevamente una Serie Mundial. Su rol será clave como asesor especial del vicepresidente y como enlace directo con ejecutivos y peloteros de Grandes Ligas.

    Daniel Rufenacht – Director de Operaciones

    Con más de una década de experiencia en LIDOM, ha trabajado con los Tigres del Licey (cinco finales, dos campeonatos), Toros del Este y Gigantes del Cibao. Se integra al equipo con una visión operativa completa y probada.

    Pablo Saviñón – Director de Scouting y Analítica

    Fue parte del campeonato de las Estrellas Orientales en 2018-19. También laboró con Leones del Escogido y Toros del Este. Viene de desempeñarse como coordinador de operaciones de scouting de los Texas Rangers, tras cinco años en los Cubs. Estará a cargo del scouting nacional e internacional, así como del draft de LIDOM.

    Miguel Díaz – Asistente de Operaciones y Scouting

    Campeón con los Toros del Este como scout de avanzada en 2019-20. Tiene 12 años con los Chicago Cubs, donde actualmente es supervisor de scouting en República Dominicana.

    Luis Polonia Jr. – Asistente de Operaciones / Scouting / Coordinador de Liga Paralela

    Forma parte de las Águilas desde 2013. Además de sus funciones operativas, es scout de los San Francisco Giants desde hace 9 años y gerente general de los Granjeros de Moca, equipo con el que ha conquistado seis campeonatos consecutivos. También fue gerente general de la delegación dominicana en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023.

    “Es un grupo de profesionales con alta pasión que están en la misma sintonía tanto en la ética de trabajo como en el amor por el juego”, expresó el Vicepresidente de Operaciones René Francisco, destacando la unidad de criterio y compromiso del nuevo cuerpo gerencial.

    Con este equipo, las Águilas Cibaeñas reafirman su enfoque en la excelencia, la planificación y la búsqueda incansable de un nuevo campeonato.

    Facebook Comments Box
  • Azulejos hacen nueva oferta a Vladdy Jr.

    Azulejos hacen nueva oferta a Vladdy Jr.

    Los Azulejos han presentado otra oferta en sus negociaciones de contrato con el inicialista dominicano Vladimir Guerrero Jr., pero sigue existiendo una brecha entre ambas partes, según un informe de Buster Olney de ESPN.

    Guerrero, quien será elegible para probar la agencia libre al final de la temporada del 2025, inicialmente fijó el 18 de febrero como fecha límite para las conversaciones sobre una extensión. Esa fecha llegó y pasó sin un acuerdo, y el cañonero dijo que las dos partes nunca estuvieron cerca de un pacto.

    Sin embargo, el club mantiene la esperanza de que se pueda alcanzar un acuerdo antes de que Guerrero llegue al mercado libre.

    “Creo que lo vamos a firmar. Creo que lo vamos a extender”, dijo el presidente y CEO de los Azulejos, Mark Shapiro, la semana pasada. “Estamos claramente alineados con el desenlace deseado. Vlad quiere jugar toda su carrera como un Azulejo de Toronto. Queremos que termine su carrera con el uniforme de los Azulejos y que sea un verdadero jugador de legado para los Azulejos de Toronto. Ése es un muy buen punto de partida”.

    No está claro qué tan distanciadas están las dos partes en este momento.

    En una entrevista con Enrique Rojas y Ernesto Jerez de ESPN a principios de marzo, Guerrero refutó las afirmaciones de que buscaba un acuerdo comparable con el contrato de 15 años y US$765 millones que el también dominicano Juan Soto acordó con los Mets en diciembre, diciendo en cambio que su contraoferta final a los Azulejos fue de menos de US$600 millones por 14 años.

    Ken Rosenthal de The Athletic informó más adelante que Guerrero busca US$500 millones en valor actual.

    Según Jon Heyman y Joel Sherman del New York Post, la oferta final de los Azulejos antes de la fecha límite de Guerrero fue de “unos US$500 millones”, con pagos diferidos que habrían reducido el valor actual a entre US$400 millones y US$450 millones.

    Facebook Comments Box
  • Robinson Canó se queda con las Estrellas

    Robinson Canó se queda con las Estrellas

    SAN PEDRO DE MACORÍS.- Las Estrellas volvieron a firmar como agente libre a su capitán Robinson Canó, anunció este jueves el vicepresidente de operaciones del club, Ángel Ovalles.

    “Mantener a Robinson Canó en nuestro equipo, para nosotros era prioritario”, declaró Ovalles, por medio a un despacho de prensa de las Estrellas. “Estamos hablando de un jugador que es insignia de nuestro equipo”.

    Canó firmó con las Estrellas en la segunda ocasión en la cual se convierte en agente libre automáticamente, en virtud del acuerdo entre la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) y la Federación Nacional de Peloteros Profesionales (FENAPEPRO) que regula el proceso por medio al cual un jugador adquiere su libertad contractual.

    Hace dos años, cuando en la LIDOM se estrenó la agencia libre, Canó fue uno de los jugadores que automáticamente adquirió el estatus de libre de contrato, en su caso, con su equipo original, Estrellas Orientales.

    En aquella oportunidad (2023) Canó estampó su firma por dos años. Igual hizo esta vez (2025).

    “A mí me sigue encantando lo que Robinson puede traer todavía al homeplate (plato)”, observó Ovalles. “El es una pieza clave en la estructura que estamos creando para la próxima temporada”.

    Canó actuó la temporada pasada en 9 juegos de Serie Regular (.353/.395/.471) y en 13 del Round Robin (.333/.352/.431). Lideró el club en carreras empujadas (9) en la última etapa de éste en la campaña (Round Robin) y en promedio de bateo (.333).

    “La calidad de sus turnos sigue siendo muy buena”, apuntó Ovalles. “También trae buena defensa en la segunda base, donde sigue siendo un jugador muy, pero muy seguro”.

    Ovalles también ponderó las cualidades de Canó como líder en el equipo de las Estrellas.
    “Liderazgo es la palabra que mejor define las acciones de Robinson Cano dentro de nuestro equipo”, comentó Ovalles. “Un jugador muy respetado por los otros jugadores, en toda la liga, y más aún en nuestro equipo. Por algo es nuestro capitán. Un verdadero capitán de nuestra nave, Robinson Canó, de quien esperamos nos conducirá a puerto seguro: a ganar el campeonato”.

    Facebook Comments Box
  • Pablo Reyes firma con los Gigantes del Cibao

    Pablo Reyes firma con los Gigantes del Cibao

    San Francisco de Macorís. – Los Gigantes del Cibao anuncian la firma del jugador agente libre Pablo Reyes.

    Reyes, es un bateador derecho de 31 años con seis años de experiencia en la MLB vistiendo la chaqueta de varios equipos, como Piratas, Milwaukee, Boston y los Mets de New York.

    En las mayores presenta un promedio de bateo de .248 mientras que su OBP es de .309 con 54 carreras remolcadas, 72 anotadas y 129 imparables, incluyendo 25 dobletes.

    Buen movimiento del equipo

    El presidente de operaciones de la franquicia, Sr. Alfredo Acebal destacó las habilidades del nuevo jugador de los Gigantes y aprovechó para darle la bienvenida a la franquicia.

    “La firma de Pablo Reyes es un movimiento que deseábamos hacer, durante varios días nuestro equipo de operaciones ha estado en comunicación con el jugador y finalmente lo tenemos” Expresó el Sr. Acebal Rizek

    “Pablo es un jugador atlético, un buen bate derecho que nos agrega profundidad en el Infield ya que puede accionar con seguridad en varias posiciones, además del OF donde también lo juega con eficiencia, sin dudas que hemos logrado agregar un jugador que podría ayudarnos bastante en la próxima temporada, así que le damos la bienvenida al nuevo Potro” agregó Acebal.

    En sus tres campañas en LIDOM

    En la LIDOM fue Drafteado por Leones del Escogido en la ronda 3 (pick 13) del draft de novatos del año 2015, donde ha participado en nueve campañas con los equipos de Leones, Tigres y Toros del Este.

    Pablo, en 182 partidos de serie regular en LIDOM batea .239, con OBP de .320 donde incluye 49 carreras remolcadas, 70 anotadas y 17 bases robadas.

    También suma 27 dobles y siete cuadrangulares en una actuación donde acumula 618 turnos oficiales.

    Actualmente Pablo se encuentra en los entrenamientos de Grandes Ligas con los Yankees de New York, donde ha realizado muy buen trabajo y podría hacer el equipo para el primer día.

    Facebook Comments Box
  • Esmil Rogers firma con las Estrellas Orientales

    Esmil Rogers firma con las Estrellas Orientales

    SAN PEDRO DE MACORÍS.- Las Estrellas firmaron al lanzador agente libre Esmil Rogers, anunció este domingo el vicepresidente de operaciones del club, Ángel Ovalles.

    Rogers vestirá el uniforme del representativo de su natal San Pedro de Macorís por cuarta vez en su carrera, de 14 temporadas en la Liga Dominicana. En las tres ocasiones anteriores, incluyendo los últimos dos torneos, lo hizo en la postemporada, después de haber sido reclutado cada vez en el sorteo de reingreso, como jugador de equipo eliminado en la Serie Regular.

    El experimentado lanzador tuvo promedio de carreras limpias permitidas (PCL) de 1.32 en tres partidos, como abridor, con las Estrellas, en el Round Robin de la campaña pasada, y acumuló 13.2 entradas. En el primero de esos juegos salió por lesión.

    En la Serie Regular 2024-2025, el derecho tuvo record de 3-2, con 3.04 de PCL en 10 juegos iniciados, con los Toros del Este.

    Fue seleccionado como Jugador Más Valioso de la Serie del Caribe 2025, como refuerzo del representativo dominicano en el certamen (Leones del Escogido) en México, donde tuvo 1-1, en dos juegos iniciados y sumó 12.2 entradas de dos carreras limpias, para un PCL de 1.42. Ganó el juego que decidió el campeón del evento, frente a los anfitriones mexicanos, ante quienes tiró 6.2 entradas de dos anotaciones.

    El serpentinero de 39 años de edad ha actuado en 14 temporadas en la Liga Dominicana, donde ha vestido los unifomes de los Tigres del Licey (12 temporadas) y Toros del Este (últimas dos temporadas). También lanzó 7 años en Grandes Ligas (Colorado, Cleveland, Toronto, Yanquis). Asimismo, trabajó en Corea, China y México.

    Su récord de por vida en el circuito local es 22-21, en 92 juegos lanzados, 74 de ellos como abridor. Su PCL es de 3.01.

    Desde la temporada 2022-2023, Rogers es segundo en entradas lanzadas en la Liga Dominicana (140.1 IP) y en promedio de carreras limpias permitidas (2.63).

    “Calidad, experiencia, durabilidad en su solo brazo; más un coraje y espíritu combativo insuperables, todo eso nos trae Rogers, para hacer de nuestra buena rotación de lanzadores abridores, una aún mejor”, comentó Ovalles, por medio a un despacho de prensa de las Estrellas.

    “Es uno de los lanzadores de mejor control en nuestra liga”, sostuvo Ovalles. “La temporada pasada, un 63 por ciento de sus lanzamientos fueron strikes”.

    “Tiene un amplio repertorio, el cual le permite cruzar varias veces la alineación contraria y extender su participación en el juego con más seguridad”, añadió Ovalles.

    En sus últimas dos temporadas, en el Estadio Tetelo Vargas, Rogers tuvo promedio de carreras limpias permitidas de 2.35, para él, la mejor en cualquier estadio del circuito local.

    Facebook Comments Box
  • Águilas dan la bienvenida a jugadores firmados

    Águilas dan la bienvenida a jugadores firmados

    SANTIAGO.-Las Águilas Cibaeñas dan una calurosa bienvenida a los nuevos miembros de la organización, el receptor Webster Rivas, los lanzadores Rafael Montero y Jeurys Familia y el jardinero Aneury Tavárez, firmados en la agencia libre en los últimos días.

    Con su incorporación, el equipo suma experiencia y profundidad en áreas clave, fortaleciendo su roster de cara a la temporada 25-26.

    Rivas ha sido uno de los principales receptores de la Liga Dominicana en los últimos años, destacándose por su sobresaliente defensa, buen manejo de los lanzadores y bateo oportuno. Obtuvo Guantes de Oro en las temporadas 2022-23 y 23-24.

    Su llegada fortalece la crítica posición dos de los 22 veces campeones nacionales.

    Rafael Montero

    Rafael Montero viene de ayudar a los Leones del Escogido a obtener la corona de LIDOM, logrando cinco salvamentos durante la post-temporada con un PCL de 1.69. Fue el segundo campeonato nacional para Montero.

    El diestro de 34 años ha sido un relevista importante de los Astros de Houston en los últimos años, siendo pieza fundamental en el bullpen del conjunto que obtuvo la corona de MLB en 2022.

    Montero tiene experiencia de una década en MLB con Mets de Nueva York, Vigilantes de Texas, Marineros de Seattle y los Astros.

    Sus participaciones en LIDOM han sido con los Leones, aunque durante una época perteneció a los Toros del Este.

    Jeurys Familia

    Familia tiene una trayectoria de 12 años en MLB y es el único dominicano que ha conseguido una temporada de 50 salvamentos.

    Firmado por los Mets de Nueva York, tiene marca de 34-29, 3.58 con 127 rescates en su carrera de Grandes Ligas.

    Por su status de estelar en las mayores por un largo período, sólo tiene 32 relevos de serie regular en su carrera en la Liga Dominicana, participando con los Gigantes del Cibao y Leones.

    Ha sido especialmente efectivo en partidos de post-temporada, acumulando un PCL de 1.98 en 29 partidos.

    Su llegada, junto a la de Montero, fortalece notablemente el relevo en las entradas finales.

    Aneury Tavárez

    Aneury Tavárez regresa a las Águilas luego de un par de años con los Toros del Este. En la estación 2022-23, y vistiendo el uniforme amarillo, tuvo su mejor temporada en LIDOM con promedios de .299/.362/.423, un par de cuadrangulares, 17 carreras impulsadas y 11 bases robadas.

    El residente en Santiago tiene experiencia de unos 14 años en el béisbol profesional y desde 2019 ha sido un productivo refuerzo en la Liga Mexicana de Béisbol.

    Con su bate zurdo, velocidad y experiencia, el jardinero de 32 años será una valiosa pieza en las filas aguiluchas.

    Facebook Comments Box
  • Leones renovaron contrato a Orlando Calixte

    Leones renovaron contrato a Orlando Calixte

    SANTO DOMINGO.- Los Leones del Escogido renovaron el contrato del jugador del cuadro Orlando Calixte, de acuerdo al departamento de Operaciones de Béisbol de los Campeones Nacionales y del Caribe.

    Calixte, de 33 años, ha participado con el equipo rojo en las últimas dos campañas, sobresaliendo por su versatilidad defensiva y por su línea ofensiva de .333/.400/.407 en 13 juegos de postemporada, incluyendo 4 remolcadas y 5 bases robadas.

    En su carrera en la LIDOM, Calixte ganó el premio de Guante de Oro como antesalista durante las campañas de 2016-17 y 2022-23, ambas con las Águilas Cibaeñas. Batea .232 de por vida, con 10 jonrones, 46 empujadas, 24 robos, 80 anotadas y 28 dobles en 189 juegos.

    En la actualidad, el nativo de Santo Domingo entra a su tercera campaña con los Chunichi Dragons en la Liga Japonesa de Béisbol Profesional.

    Calixte se une a Junior Lake (OF), Franmil Reyes (OF), Zoilo Almonte (OF), Yamaico Navarro (1B), Rodolfo Martínez (PD) y Keury Mella (PD), quienes en febrero también renovaron con los 17 veces campeones nacionales.

    Esta semana los melenudos también anunciaron las contrataciones de Génesis Cabrera (PZ), Fernando Abad (PZ), Luis Santos (PD) y Héctor Pérez (PD).

    Antes, y por la vía de los cambios, el club adquirió a los jugadores Alexander Canario (OF), José Daniel Devers (IF), Víctor Robles (OF) y un pick de sexta ronda del Sorteo de Novatos 2025.

    Facebook Comments Box
  • Gigantes firman al lanzador Hansel Robles

    Gigantes firman al lanzador Hansel Robles

    SAN FRANCISCO DE MACORIS. – Los Gigantes del Cibao anunciaron la firma del lanzador derecho Hansel Robles en la agencia libre.

    Robles es un relevista de 34 años nativo de Bonao que fue drafteado por los Tigres del Licey en la séptima ronda del draft de novatos del 2013.

    La información fue dada a conocer por el presidente de operaciones Sr. Alfredo Acebal Rizek, quien aprovechó la oportunidad para darle la bienvenida al nuevo jugador de los Gigantes.

    “Hemos realizado una buena firma, Hansel Robles ha sido un lanzador con éxitos en la liga y nos dará profundidad y experiencia en el bullpen” Expresó el Sr. Alfredo Acebal Rizek

    “A Robles le gusta estar en acción, no tiene limitaciones y estaría con nosotros desde temprano en la próxima temporada, eso también será importante para el equipo” agregó el Acebal Rizek.

    En cuatro campañas en LIDOM

    El veterano pitcher derecho tiene récord en su carrera en serie regular de tres victorias, tres derrotas (3-3) y una efectividad de 3.34 en 56.2 innings, donde ha ponchado a 70 bateadores y tiene un WHIP de 1.16 en cuatro temporadas.

    También acumula experiencia de ocho temporadas en las Grandes Ligas, donde lanzó desde el 2015 hasta el 2022, dejando un récord de 28 victorias y 26 derrotas, una efectividad de 4.11.

    Robles consiguió 43 juegos salvados, 427.1 entradas lanzadas, 457 ponches y un WHIP de 1.28.

    Facebook Comments Box
  • Adalberto Mondesí firma con las Estrellas

    Adalberto Mondesí firma con las Estrellas

    SAN PEDRO DE MACORÍS.- Las Estrellas firmaron al torpedero agente libre Adalberto Mondesí, anunció este viernes el vicepresidente de operaciones de béisbol del club, Ángel Ovalles.

    Mondesí es un jugador histórico en las Grandes Ligas, donde fue el primero en estrenarse en ese nivel en una Serie Mundial (2015), cuando tal hizo con los Reales de Kansas City, a los 19 años de edad.

    “Él es un jugador joven todavía y quien está saludable hoy día, dueño de un gran talento”, sostuvo Ovalles, por medio a un despacho de prensa de las Estrellas, sobre el jugador de 29 años de edad.

    Un antiguo líder en triples (10) y bases robadas (20) en la Liga Americana, en los años 2019 y 2020, respectivamente, Mondesí no juega desde el 2022, cuando actuó en 15 juegos con los Reales, debido a una lesión en una de sus rodillas.

    En la Liga Dominicana, el hijo del otrora astro de Grandes Ligas Raúl Mondesí, actuó en tres temporadas (desde el 2015 al 2018) y 22 juegos, con los Tigres del Licey, equipo del cual fue la primera selección en el draft de reclutamientos, en 2013.

    “En su momento, él fue catalogado como uno de los mejores atletas en el juego”, recordó Ovalles. “Es un torpedero natural, que trae a la mesa una gran velocidad y poder de extrabases”.

    “Estamos apostando a su salud, nuevamente”, observó Ovalles. “Él está muy entusiasmado con la idea del volver a la Liga Dominicana”.

    “Como torpedero, nos puede dar mucha solidez en esa posición”, agregó. “Creemos que en él veremos a un jugador excitante vistiendo la franela de las Estrellas, en el próximo campeonato.”

    Las Estrellas importaron en cada uno de los últimos dos torneos al cubano José Barrero, quien resultó el jugador de más partidos en el campo corto, cada vez.

    También se desempeñó en la posición el dominicano José Tena (quien se lesionó a poco de entrar a juego en el campeonato 2024-2025).

    Otro dominicano, Euribiel Ángeles, comenzó la campaña pasada como el torpedero titular del club, en su primera temporada con el equipo de la enseña verde.

    La velocidad de Mondesí encajaría perfectamente en el estilo de juego de las Estrellas, equipo que ha liderado la Liga Dominicana en bases robadas (107 y 77) en cada una de las últimas dos temporadas.

    Facebook Comments Box
  • Fernando Abad firma con el Escogido

    Fernando Abad firma con el Escogido

    SANTO DOMINGO.- El estelar cerrador Fernando Abad fue contratado por los Leones del Escogido, según informó el departamento de Operaciones de Béisbol de los Campeones Nacionales y del Caribe.

    El zurdo Abad, de 39 años, registró una excelente efectividad de 1.09 con los Toros del Este en el torneo 2024-25, donde además se lució con 0.89 de WHIP, marca de 4-2, 6 rescates y 28 ponches en 24.2 innings, incluyendo .205 de promedio permitido a la oposición.

    Su carrera en la LIDOM comenzó en el 2008 y de por vida en series regulares totaliza récord de 18-14, 3.16 de porcentaje de carreras limpias, 33 salvamentos, 1.17 de WHIP y 212 ponches en 227.2 innings, todos con los taurinos.

    En la postemporada se ha puesto el uniforme de las Águilas Cibaeñas, Estrellas Orientales y Gigantes del Cibao, además del de los Toros, con rendimiento acumulado de 10-4, 2.43 de efectividad, 1.08 de WHIP, 11 salvamentos y 106 ponches en 115.0 capítulos.

    El romanense integró el equipo de los Leones del Escogido de República Dominicana que recién conquistó la Serie del Caribe 2025 en Mexicali. También con los melenudos ganó el clásico caribeño en el 2010.

    La experiencia de Abad también abarca las Grandes Ligas, donde estuvo recientemente en el 2023 con los Rockies de Colorado. En la gran carpa ha completado 352.2 entradas que incluyen 292 ponches y 3.78 de efectividad, en paradas con los Astros, Nacionales, Atléticos, Mellizos, Medias Rojas, Gigantes, Orioles y Rockies.

    Abad se une a Génesis Cabrera (PZ), Luis Santos (PD) y Héctor Pérez (PD), dentro del grupo de agentes libres irrestrictos firmados por los 17 veces campeones nacionales.

    El club recientemente renovó a Junior Lake (OF), Franmil Reyes (OF), Zoilo Almonte (OF), Yamaico Navarro (1B), Rodolfo Martínez (PD) y Keury Mella (PD), además de adquirir en cambio a Alexander Canario (OF), José Daniel Devers (IF), Víctor Robles (OF) y un pick de sexta ronda del Sorteo de Novatos 2025.

    Facebook Comments Box
  • Víctor Estévez dirigirá a los Toros del Este

    Víctor Estévez dirigirá a los Toros del Este

    LA ROMANA. – Los Toros del Este nombraron a Víctor Estévez como dirigente del club para la venidera temporada, anunció Jesús Mejía, gerente general taurino.

    Estévez, actualmente manager de los Winsconsin Timber Rattlers en la Midwest League (Clase A Avanzada), viene de llevar a ese equipo a la serie de campeonato y fue electo Manager del Año en 2024.

    En este 2025, estará en su 13ª temporada como miembro de los circuitos minoritarios de los Cerveceros de Milwaukee.

    “Contratamos un elemento esencial para nuestros planes actuales: un dirigente dinámico, actualizado, con amplio dominio y conocimiento de la LIDOM,” dijo Jesús Mejía, al momento de anunciar la contratación.

    “Estamos confiados en que Estévez es el hombre indicado para traer el trofeo número cuatro a La Romana,” agregó.

    Estévez estará en su cuarto equipo en la pelota dominicana y será capataz por segunda vez. En la temporada 2023-24 fue designado dirigente de los Leones del Escogido y los clasificó al Round Robin, consiguiendo 26 victorias.

    Estévez también ha sido coach con las Águilas y más recientemente con los Gigantes del Cibao.

    “Ya estamos trabajando en la conformación de un staff de coaches renovado y colaboraremos de la mano en la estructuración del equipo, creando una dinámica donde la visión de la oficina estará reflejada en el terreno, y la visión del terreno estará presente en la oficina, asegurando un esfuerzo alineado y exitoso”, agregó el ejecutivo taurino.

    A Estévez ya se le entregó la chaqueta taurina en una visita del staff de Operaciones de Béisbol en Phoenix, Arizona, donde los Cerveceros tienen sus instalaciones de entrenamientos de pretemporada.

    A su vez, ya el nuevo manager del club romanense interactuó con algunos jugadores en una cena, incluyendo a Jeimer Candelario, Manuel Margot, Freddy Peralta, entre otros.

    “Estamos con una expectativa grande, buscaremos esa corona cuatro para los Toros y eso empezará desde los entrenamientos,” fueron las primeras declaraciones de Estévez como dirigente del equipo romanense.

    Facebook Comments Box
  • Licey ratifica su cuerpo técnico 2025-2026

    Licey ratifica su cuerpo técnico 2025-2026

    SANTO DOMINGO.- Los Tigres del Licey ratificaron el staff de coaches que acompañará al dirigente Gilbert Gómez para la temporada 2025-26 de la Liga de Béisbol de la República Dominicana.

    lo llevó a conducir al equipo de República Dominicana a conquistar la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio.

    Borg, de 40 años, actualmente se desempeña como coordinador de ligas menores para la organización de los Gigantes de San Francisco, con quienes ha permanecido durante las últimas dos décadas.

    Rafael Chaves regresa como coach de pitcheo, quien fue el primer nacido en Puerto Rico en desempeñar esas funciones en las Grandes Ligas en el año 2006, posición que ocupó allí durante dos temporadas. Actualmente ejerce el cargo con Rochester Red Wings, sucursal Triple-A de los Nacionales de Washington.

    El coach de bullpen es el histórico lanzador de los Tigres, Manuel Aybar, quien ha desempeñado esas funciones en los últimos dos campeonatos del glorioso equipo azul.

    Edgar Varela es el coordinador de ofensiva del conjunto azul. Varela es el actual coordinador de instructores en los circuitos minoritarios de los Mellizos de Minnesota.

    El lugar de coach de bateo lo ocupa el veterano entrenador José Umbría, quien se encuentra en su decimoquinta temporada con los Marineros de Seattle y actualmente se desempeña como coach de banca con el equipo de Arkansas, Doble A.

    Raywilly Gómez retorna como coach de la primera base, quien ha desempeñado esas funciones con los capitalinos en las últimas campañas. Gómez actualmente es el coach de bateo de Tri-City Dust Devil, Clase A Avanzada de los Angelinos de Los Ángeles.

    Mientras, que el otrora jardinero de los 24 veces campeones nacionales, Manny Martínez, se mantiene como coach de la tercera base y Anderson Hernández, otro histórico jugador del Licey, retorna como coach de infield.

    Carlos Lugo es el coach de control de calidad luego de desempeñar varias funciones durante temporadas pasadas y demostrar un manejo pormenorizado de la información estructural de los Tigres. Lugo se desempeña como manager de Fayetteville, Clase A, de la organización de los Astros de Houston.

    Fidel Peña seguirá como el encargado de coordinar la liga paralela.

    Su asistente será Devin Fujioka, de los Marineros de Seattle, continuará con las funciones de coach de bateo. Fujioka es un excelente mentor que se encuentra bien valorado en la referida organización de Grandes Ligas, donde funge como coach de bateo en los circuitos minoritarios con Silvestre Campusano como su asistente. Mientras que exlanzador azul, Vladimir Pérez está como asistente del coach de pitcheo tanto en la liga paralela como en el equipo grande.

    Facebook Comments Box
  • Luis «Pipe» Urueta será el dirigente de las Águilas

    Luis «Pipe» Urueta será el dirigente de las Águilas

    SANTIAGO.-El departamento de operaciones de béisbol de las Águilas Cibaeñas anunció la contratación de Luis «Pipe» Urueta como su dirigente para la temporada 2025-26.

    El cotizado hombre de béisbol nativo de Colombia tiene experiencia en LIDOM como Gerente General y mánager de los Gigantes del Cibao y Tigres del Licey, participando en cuatro series finales y obteniendo el campeonato de la estación 2021-22 como capataz de la franquicia francomacorisana.

    Firmado en 1998 como el primer jugador colombiano de los Diamondbacks de Arizona, Urueta se mantuvo en el béisbol organizado entre 1999 y 2003 y luego participó en la Liga de Italia entre 2004 y 2007.

    En ese último año, inició su carrera como técnico, sirviendo en diversos roles incluyendo el de dirigente de liga menor en 2013 y 2014 en la organización de los Diamondbacks.

    A partir de 2018, formó parte del staff de coaches de MLB de la citada franquicia. En 2020 y 2021, fue el coach de banca del dirigente Torey Lovullo, mientras que en 2022 laboró como Coordinador de Desarrollo de Jugadores e Instrucción.

    El 26 de julio de 2020, se convirtió en el primer colombiano en dirigir en un partido de Grandes Ligas, al asumir las riendas de los Diamondbacks tras una expulsión del capataz Lovullo a la altura de la quinta entrada.

    En 2023 y 2024, fue coach de banca de los Marlins de Miami, trabajando a las órdenes de Skip Schumaker.

    El nacido en Barranquilla se prepara para iniciar una nueva etapa de su carrera como coach de banca de los Vigilantes de Texas, trabajando junto a Bruce Bochy, dirigente con cuatro coronas de MLB en su haber.

    Urueta dirigió a Colombia en el Clásico Mundial de Béisbol de 2017, consiguiendo una victoria frente a Canadá y perdiendo partidos en entradas extras contra el equipo dominicano y el de Estados Unidos.

    En LIDOM, tiene marca de por vida de 89-81 con un campeonato, y fue Dirigente del Año en las temporadas de 2020-21 y 2021-22, en ambas ocasiones con los Gigantes.

    La familia de las Águilas Cibaeñas le da la bienvenida a Urueta, augurándole éxitos en la venidera temporada 2025-26.

    Facebook Comments Box
  • Gigantes del Cibao presentan su nuevo staff

    Gigantes del Cibao presentan su nuevo staff

    Alfredo Acebal Rizek encabeza el departamento operaciones de beisbol para la temporada 2025-2026 de los Gigantes del Cibao de la Liga de Beisbol Dominicana.

    “Me siento honrado y emocionado de asumir la dirección del Departamento de operaciones de béisbol de Gigantes del Cibao. Esta es una gran oportunidad para fortalecer el legado del equipo y seguir construyendo un camino hacia un éxito sostenible” expresó Alfredo Acebal.

    Acebal Rizek, de 31 años, fungirá como el presidente de operaciones y líder del departamento que ha logrado reunir a importantes hombres de béisbol.

    “Estoy listo para poner manos a la obra y consolidar a Gigantes del Cibao como una franquicia modelo de excelencia dentro y fuera del terreno, respaldado por un equipo de operaciones altamente capacitado y comprometido.” enfatizó.

    Rizek, quien además es el onceavo presidente de la franquicia, ha encabezado los trabajos del equipo durante el proceso de agencia libre, donde junto a su nuevo equipo de operaciones se ha cumplido el plan de retener el núcleo de jugadores de la organización.

    “Mi objetivo es claro, convertir a esta organización en un equipo de calibre de campeonato, combinando análisis, scouting, desarrollo de jugadores y toma de decisiones estratégicas en todos los niveles. Estoy comprometido a trabajar de la mano con nuestro talentoso equipo, entrenadores y jugadores para maximizar nuestro potencial y mantenernos a la vanguardia en un juego en constante evolución” agregó el ejecutivo

    El cuerpo de Operaciones que dirige desde Alfredo Acebal estará compuesto por Rafael Almánzar, como asistente del presidente; Jaylon Pimentel, Gerente de Operaciones.

    Román Ocumárez, Gerente de scouting; Miguel Benítez, Gerente de reclutamiento; Jonathan Tiburcio, Gerente de analítica; Mario Ferreti, Estrategia del juego; Junior Matrillé, relaciones con los jugadores y Kremlin Martínez, Coordinador de pitcheo.

    Facebook Comments Box
  • Nelson Cruz: “Realmente este es un grupo soñado”

    Nelson Cruz: “Realmente este es un grupo soñado”

    El Gerente General Nelson Cruz, del equipo Dominicano del Clásico Mundial de Beisbol del 2026, dijo que para esta edición tendrán un grupo soñado de coaches y jugadores.

    Sobre ese grupo de asesores, el gerente del equipo dominicano lo describió como un “sueño hecho realidad”.

    “Realmente este es un grupo soñado. Tener a todos estas personas de béisbol, miembros del Salón de la Fama es una bendición. Nos sentimos tranquilos al saber que tenemos a grandes figuras con experiencia y respeto dentro de lo que tiene que ver con el equipo”, dijo Cruz.

    Mientras que el dirigente de la selección Albert Pujols, detalló el cuerpo de entrenadores en una conferencia de prensa realizada por la Federación de Beisbol vía zoom con la prensa especializada.

    Tanto Nelson Cruz como Albert Pujols están en Arizona, comunicándose con los peloteros dominicanos. Desde los entrenamientos hablaron con la prensa por más de una hora, vía Zoom.

    Plácido Polanco será el coach de banca; Gilbert Gómez: asistente del mánager; Fernando Tatis, es el coach de bateo; Wellington Cepeda: coach de pitcheo.

    Jorge Mejía, asistente del coach de bateo; Joel Peralta, asistente del coach de pitcheo; René Rojas, coordinador de bateo; José Canó, coach de bullpen; Tony Díaz; coach de primera base y Héctor Borg, coach de tercera base.

    Este grupo se unen a los asesores; Juan Marichal, Pedro Martínez, David Ortiz, Vladimir Guerrero, Adrián Beltré y Edwin Encarnación.

    «Esperamos contar con más coaches, pero necesitamos la aprobación de MLB. Sabemos que el pueblo quiere más, pero debemos respetar las reglas», señaló Pujols.

    A pesar de que el cuerpo técnico ya está casi completo, Pujols indicó que esperan aumentar el número de coaches a 12, aunque por el momento se limitan a las reglas establecidas por MLB, que restringen el número de entrenadores.

    “Este es mi trabajo, desde que me anunciaron, he estado comunicándome, hay mucho tiempo, tenemos un año para el Clásico, y hasta ahora he recibido un feed back positivo de los peloteros”, señaló Pujols, quien en varias ocasiones dijo “no queremos ego, somos un país, no un equipo. Todos vamos a representar a República Dominicana”.

    El Clásico Mundial de Béisbol 2026 marcará el 20 aniversario de este prestigioso evento, con la República Dominicana enfocada en repetir su histórica hazaña invicta lograda en 2013.

    Esta será la sexta edición del Clásico Mundial de Béisbol (WBC), con rondas de grupos que se jugarán en Miami, Florida; Houston, Texas; San Juan, Puerto Rico; y Tokio, Japón.

    El Clásico Mundial de béisbol tendrá un Fase de Grupos en la que las 20 representativos nacionales estarán divididos en 4 grupos de 5 conjuntos cada uno.

    Los dos mejores de cada sector avanzan a Cuartos, a partido único, y a partir de ahí serán duelos de eliminación directa rumbo a la definición.

    Los cuartos de final se dividirán entre Miami y Houston, y la ronda final se jugará en Miami. Japón es el campeón defensor después de derrotar a Estados Unidos en el juego del campeonato de 2023.

    Japón también se coronó en 2006 y 2009. República Dominicana (2013) y Estados Unidos (2017) se han repartido los otros títulos.

    El presidente de Fedobe Juan Núñez agradeció al comité gestor que conforman el equipo dominicano para el Clásico: “Es un buen bloque, hay unidad, en conjunto. Lo que se está haciendo es para la historia, para el país, para el mundo”.

    Facebook Comments Box